24.10.13

Cumpleaños solidarios

De vez en cuando se van haciendo en el entorno de la parroquia. Llega el cumpleaños del niño y la familia, hablando con el muchachito, le cuentan que hay niños que no tienen para comer y familias en serias dificultades, y que por qué en lugar de pedir regalos para él no piden comida para Cáritas. La acogida de los niños es extraordinaria.

Hace apenas unos días se han presentado en el banco de alimentos de la parroquia unos niños acompañados por el papá de uno de ellos. Algunos cumpleaños en la última semana y una furgoneta llena de alimentos.

Son pequeños gestos que tal vez al niño no se le ocurran a la primera, pero que si alguien se lo sugiere lo acoge desde su sencillez y generosidad. Son gestos fáciles, que pueden hacerse en cualquier lugar y momento. No dejar al niño sin regalo de cumpleaños, pero sí convertirlo si acaso en un detalle pequeñísimo y acompañarlo por esa bolsa de alimentos que permitirá que su fiesta sea también la de una familia en necesidad.

Pues aquí lo dejo como una pequeña sugerencia. Ya me contarán.

22.10.13

La cofradía de los santos amenazantes

Hay momentos en los que la vida pastoral no es en absoluto sencilla. Tienes que estar atento al anuncio fuel del evangelio, a la administración da los sacramentos, al ministerio de la caridad… y todo eso tratando de compatibilizar –vano esfuerzo- el atender a cada cual como necesita, y a la vez intentar tratar a todos por igual. Porque claro, cada uno es cada uno, pero a la vez por qué Fulanito sí y yo no. Y ahí tienes al señor cura haciendo encaje de bolillos.

No suele haber problemas en estas cosas. La inmensa mayoría de la gente, aunque no siempre comprenda, se da cuenta de las dificultades, y acaba aceptando las cosas con una cierta deportividad. Pero… también existe la cofradía de los santos amenazantes… ¿No los conocen? Pero bueno…

Leer más... »

21.10.13

Josep María Soler, abad de Montserrat: ¿por qué no te callas?

¿De dónde habremos sacado y mamado los católicos ese complejo de culpabilidad que parece que arrastramos desde siempre, y especialmente en el último siglo? Es como si la humanidad, desde Sumer a la Unión Europea, pasando por Egipto, Grecia, Roma, las civilizaciones precolombinas, el islam y el estalinismo hubiera vivido siempre en un estado de bonhomía, paz y fraternidad universal que se rompió hace dos mil años con la llegada del cristianismo al mundo, y especialmente del catolicismo.

El caso es que ahí andamos los católicos cabizbajos, escondidos, huraños, temerosos y agitando la campanilla que dice: cuidado, soy católico, y por tanto destructor de la humanidad, mala persona, avieso, violento, asesino, totalitario y estafador. Tan en la cabeza nos lo han metido que hasta cuando somos golpeados, torturados y asesinados llegamos a la conclusión de que si eso nos pasa es que algo habremos hecho.

Leer más... »

19.10.13

Rafaela y la catequista enamorada

Tres o cuatro catequistas en el pueblo, y bien que a duras penas. Mérito del buen, a pesar de todo, párroco que se hizo con cuatro mozas de buena voluntad y no del todo despistadas en las cosas de la fe, para que le ayudaran a desasnar por lo religioso a una panda de chiquillos (y chiquillas) deseosos de hacer la primera comunión e incluso de seguir un poco más.

Pobres catequistas. Café en tarde tormentosa en casa de Rafaela, que además de tener buena conversación y claridad de ideas, hace las mejores rosquillas de la comarca, que todo hay que decirlo. Y ya se sabe: reunión de vecinas, alguien en boca.

Esa tarde tocó a las catequistas. Porque claro, bien sabía la Joaquina (que ha vuelto a misa alguna vez) que una de ellas tiene novio y que se los ve por la calle no todo lo decentes que cabría esperar de una moza que enseña el catecismo y vaya ejemplo para los niños… Hay otra que tampoco parece trigo limpio, porque estando casada se la ha visto en el bar sin su marido y hablando con hombres. Eso no es ejemplo, como se puede comprender. Y en el vestir… qué cosas en el vestir, sobre todo en verano.

Leer más... »

18.10.13

Bautizos: al servicio, no al capricho

¿Y qué tienes tú que hacer un sábado por la mañana? Esto me soltó hace apenas unos días un joven padre de familia. Es el momento de bautizar al niño y comienzan los problemas: quiero el bautizo de mi niño solo, nada de una celebración colectiva, un sábado por la mañana y con misa.

Con todo el cariño del mundo le respondes que la parroquia tiene su propia programación de los bautizos, en nuestro caso los hacemos cualquier sábado por la tarde, que si varias familias eligen el mismo sábado se hará una celebración común, y que son sin misa, entre otras cosas porque celebramos no menos de seis a lo largo del fin de semana amén de bautizos, bodas a lo que pueda surgir, y porque tenida cuenta de que a los bautizos vienen muchos escasitos de práctica si no de fe, pues no viene a cuento. Otras parroquias vecinas los tienen en sábado por la mañana o domingo tarde.

Imposible. El niño es mío, yo decido momento y modo, y usted como es el sacerdote, y está para servir, y el sábado por la mañana no tendrá tanto que hacer, se aviene a mis deseos.

Leer más... »