12.07.07

El Getafe retira el anuncio pero el daño ya está hecho.

Habiendo vivido los primeros 16 años de mi vida en Getafe, siendo hijo de la persona que presidió a los voluntarios que levantaron de la nada la Agrupación local de Protección Civil en dicha localidad del sur de Madrid, y teniendo enterrados allá a mis padres y abuelos paternos, es lógico que aunque lleve más de veinte años sin ser ciudadano getafense, en mi corazón me siga considerando como tal.

Como tal me alegré enormemente del ascenso del club de fútbol getafense a la 1ª División. Como tal me he sentido muy contento de las campañas que ha realizado el equipo en los últimos años, llegando incluso a la final de la Copa del Rey celebrada el mes pasado. Y como tal me he sentido asqueado, menospreciado e indignado por esa basura de anuncio con el que ese club ha pretendido ganar más abonados para la próxima temporada.

Ahora se anuncia su retirada por parte de la entidad deportiva. Pero el daño ya está hecho. Lo que se buscaba, llamar la atención de todo el mundo, ya se ha logrado. Ya se sabe aquello de "es mejor que hablen mal de mí a que no hablen ni bien ni mal". Pues señor Angel Torres, lo ha conseguido usted. La entidad azulona que usted preside está en boca de todos por ser la primera de España en haber conseguido el "glorioso" trofeo de ofender los sentimientos religiosos de millones de este país y de muchos de sus seguidores. Yo no me creo que usted no viera ese anuncio antes de ser publicado, así que entenderá que piense que si manda retirarlo no es porque el sentido común se lo dicte, sino por las presiones que ha recibido de la sociedad y de la Iglesia. Pero vamos, se ha retratado usted y ha introducido una variable en ese mundillo del deporte, que es la que le faltaba.

Leer más... »

11.07.07

Primer contacto con el texto de Aparecida

En Ecclesia Digital han publicado en PDF el Documento "conclusivo" de Aparecida. Primer aviso y primera "conclusión":
Son 136 páginas y 554 artículos. Por tanto, es casi seguro que ni un 0,01% de los católicos latinoamericanos se lo va a leer. Dudo muchísimo que siquiera se lo lean entero la mayoría de los sacerdotes o todos los obispos de allá.

Tras haber leído rápidamente hasta el punto 100, sobre el resto he hecho bastantes catas. Por tanto, no puedo analizar en profundidad el texto. Pero mucho me temo que, tras una primera toma de contacto, el mismo no merece la pena. No parece aportar nada nuevo. Está lleno de lugares comunes y de bla-blabería espiritual que ya se la conocen, y la viven, los creyentes realmente comprometidos, pero que no vale para animar a los que parece que da igual que no se les hubiera bautizado, porque ni están ni se les espera. Hay mucho análisis socio-religioso, bastantes alusiones típicas a los pobres, marginados y la cuestión político-económica, no pocas parrafadas modelo "somos así, asá y de tal manera"….

Leer más... »

Un año sin Julio Asterio entre nosotros

Hoy se cumple un año desde que el padre Julio Asterio partió hacia la casa del Padre. Un cáncer se nos lo llevó en pocos meses. Ya en su día hablé de lo mucho que le apreciaba y de mi sensación de que en la última parte de su vida, antes incluso de que apareciera la enfermedad, se le notaba que era feliz siendo cura. No que antes no lo fuera, pero probablemente no tanto.

No olvidaré la última conversación telefónica que mantuve con él. Su voz ya anunciaba el final cercano pero se mantenía firme, con ganas de vivir. El hecho de tener fe y de saber que nuestro destino eterno está con Dios si morimos en su gracia, no implica que no deseemos apurar al máximo nuestra vida terrena. Y Julio no era una excepción.

Ruego a todos los sacerdotes que lean este blog que hoy se acuerden de él al celebrar la Eucaristía. Y pido igualmente a los laicos y religiosos no ordenados que le recordemos en nuestras oraciones.

Leer más... »

10.07.07

A ver si vamos a tener que objetar a los colegios de la FERE

Leyendo la entrevista a Manuel de Castro que publicaba ayer el ABC, me invade la sensación de que la situación de la Iglesia en España es bastante peor de lo que reflejaba el documento de la CEE sobre su secularización interna de marzo del año pasado. En el apartado sobre la vida consagrada, se podía leer el siguiente párrafo:

Supone un reduccionismo eclesiológico concebir la Vida consagrada como una "instancia crítica" dentro de la Iglesia. Del sentire cum Ecclesia se pasa, en la práctica, al agere contra Ecclesiam cuando se vive la comunión jerárquica dialécticamente, enfrentando la "Iglesia oficial o jerárquica" con la "Iglesia pueblo de Dios".

Más adelante, se señalaba que:

Una expresión de los errores eclesiológicos señalados es la existencia de grupos que propagan y divulgan sistemáticamente enseñanzas contrarias al Magisterio de la Iglesia en cuestiones de fe y moral. Aprovechan la facilidad con que determinados medios de comunicación social prestan atención a estos grupos, y multiplican las comparecencias, manifestaciones y comunicados de colectivos e intervenciones personales que disienten abiertamente de la enseñanza del Papa y de los obispos.

Ciertamente la opinión sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía no forma parte del depósito de la fe. Pero igual de cierto es que en la Iglesia a la que pertenecemos, recae sobre los obispos la tarea pastoral de aconsejar y ayudar a las conciencias de los padres católicos sobre la conveniencia o no de oponerse a esa asignatura. Y en buena lógica, los responsables de los colegios que se llaman a sí mismos católicos no deberían de oponerse un día sí y otro también a las recomendaciones de los legítimos pastores de la Iglesia Católica. Porque hacer eso supone un doble problema:

Leer más... »

9.07.07

Doble primicia sobre César Vidal Manzanares

Tras meditar seriamente sobre la conveniencia de dar las siguientes primicias sobre César Vidal Manzanares, he llegado a la conclusión de que debo hacerlo. Así que, señoras y señores, sepan ustedes que:

1º- César Vidal Manzanares es protestante. Y además evangélico, no liberal. Sí, de verdad. Ya sé que apenas su familia y sus más allegados lo sabíamos y que la sociedad española quedará conmovida ante semejante notición, pero creo que ya va siendo hora de que España se enfrente a la realidad: uno de sus comunicadores más influyentes es un protestante "pata negra fetén". Y dado el, al parecer, nulo conocimiento de lo que ser protestante implica, sobre todo en cuanto a las diferencias de lo que es ser católico, pongo en conocimiento de todos que César Vidal:

- No acepta el dogma de la infalibilidad papal (Küng tampoco y sigue siendo cura). Tampoco acepta que el Papa sea el Vicario de Cristo, ni el sucesor de San Pedro.

- No acepta que la Virgen María fuera virgen en el parto y tiende más bien a la opinión de que los hermanos de Jesús eran hijos habidos en el matrimonio entre ella y José.

Leer más... »