Santos de pantalón corto
Una de las cosas que más echo de menos desde que hace un año empecé a trabajar en Religión en Libertad es la falta de tiempo para leer. Entre buscar noticias para publicarlas, aprobar los comentarios a las mismas, escribir posts para mi blog, leer lo que escriben los que me leen, leer lo que escriben otros bloggers, recibir y hacer llamadas telefónicas, etc, etc, el día se me pasa volando. A eso se le une que tengo la costumbre de leer “lentamente". Hay ocasiones en que dedico más tiempo a meditar sobre lo que leo que a la propia lectura. Eso me ocurre muy especialmente con los libros a los que saco provecho espiritual. Y, gracias a Dios, en estos días ha llegado a mis manos uno de esos libros. Se trata de “Santos de pantalón corto”, escrito por Javier Paredes y editado por Homo Legens, editorial de la cual Javier es su director.
Los santos son los instrumentos musicales en los que mejor suena la partitura del evangelio y tal hecho no sólo no se ve afectado por su edad sino que, muy al contrario, es a veces en los niños y adolescentes entregados a Cristo donde se pueden ver ejemplos de virtud y entrega poco comunes entre los adultos. Y si alguien lo duda, no tiene más que sumergirse en las páginas del libro de Javier Paredes, en las cuales se encontrará con santo Domingo Savio, la beata Laura Vicuña y los beatos Francisco y Jacinta, pastorcillos de Fátima.
El libro cuenta con una larga y magistral introducción del sacerdote Manuel de Santiago y González. Yo diría que es hasta catequética, pues está trufada de citas bíblicas y del magisterio de la Iglesia. El texto de don Manuel nos predispone la mente y el corazón para recibir la gracia que llega con la lectura de las vidas de esos pequeñuelos que sirvieron a Dios hasta la muerte.