31.10.25

Alabanza y misión (primer álbum de Apóstoles de su gracia)

«Alabarte es alegría de los que te aman, porque te alaban para que amándote encuentren en ti su gozo».
San Agustín, Confesiones, V, 1, 1

«Alabar a Dios no añade nada a su perfección, pero perfecciona al que alaba, porque lo eleva hacia el Bien supremo».
Santo Tomás de Aquino, Comentario al Evangelio de san Juan, cap. 4, lectio 1

«Alabar a Dios en medio de las pruebas es testimonio de fe madura y fuente de fortaleza espiritual».
San Juan Pablo II, Angelus de 14 de septiembre de 1986

Ya puede escucharse “Alabanza y misión", el primer álbum de música católica de Apóstoles de su gracia en SpotifyApple music. También se puede adquirir en itunes.

Los temas, con sus correspondientes videoclips, los pueden ustedes ver y oír también en nuestro canal de Youtube:

Madre cuídame (más de 135.000 visualizaciones a la hora de escribir este post)

Por qué a mí

Hola, pequeña

Rendido a tus pies

El ladrón

Transforma nuestras vidas

Pon tu palabra en mi boca

Lo que vales

Cualquiera que escuche estos temas se dará cuenta que no son música litúrgica. Es decir, no son para cantar en Misa.

Toda las letras han sido escritas por mí. La música y las imágenes están realizadas con IA.

A quien crea que merece la pena este material le ruego que comparta los enlaces.

En breve, si Dios lo concede, habrá novedades sobre Apóstoles de su gracia.

Paz y bien a todos. Laus Deo Virginique Matri,

Luis Fernando Pérez
Apóstoles de su gracia

13.10.25

Dinos cómo era él



El Padre quiso que su Hijo fuera Hijo de la Virgen María. Y María nos lleva a su Hijo para mostrarnos cómo es Él y para que podamos ser salvos por Él.

Video de presentación de Apóstoles de su gracia

Versículos para meditar mientras se escucha la canción:

«Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.»
Juan 1,14

«María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.»
Lucas 2,19

«El niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre él.»
Lucas 2,40

«Bajó con ellos, vino a Nazaret y vivía sujeto a ellos; y su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón.»
Lucas 2,51

«Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena.»
Juan 19,25

«Cuando vio Jesús a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”.»
Juan 19,26

«No se turbe vuestro corazón. Creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar.»
Juan 14,1-2

«Dichosa tú que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.»
Lucas 1,45

También en TikTok

Dinos cómo es Él
©Apóstoles de su gracia

Madre, tú que le viste nacer
Y le acunaste en tus brazos
Dinos
¿Cómo era Él?

Madre, tú que le viste crecer
Tú que le viste saltar y correr
Dinos
¿Cómo era Él?

Madre, dinos cómo era Jesús
Cómo era nuestro Señor
Cómo cuidó de ti
Cómo te hizo feliz
Dinos cómo era tu Hijo
El Hijo de Dios

Madre, tú que le viste obedecer
Someterse a ti y a San José
Di, Dinos
¿Cómo era Él?

Madre, tú que le viste sufrir
Tú que en la cruz le viste morir
Dinos
¿Cómo era Él?

Madre, dinos cómo era Jesús
Cómo era nuestro Señor
Cómo cuidó de ti
Cómo te hizo feliz
Dinos cómo era tu Hijo
El Hijo de Dios

Madre, tú que ahora estás junto a Él
Tú que ahora reinas con Él
Dinos
¿Cómo es Él?

Madre, dinos cómo era Jesús
Cómo era nuestro Señor
Cómo cuidó de ti
Cómo te hizo feliz
Dinos cómo era tu Hijo
El Hijo de Dios

Madre, llévanos a tu Hijo
El Hijo de Dios
Nuestro Salvador

Apóstoles de su gracia

YouTube

Tiktok

Instagram

Facebook

Laus Deo Virginique Matri,

Luis Fernando Pérez
Apóstoles de su gracia

2.10.25

Iglesia y estado

El P. Hernán Barreto subraya que la conversión no es solo personal, sino también nacional y global, y que Cristo debe reinar sobre las sociedades y sus instituciones. Denuncia la separación entre Iglesia y Estado como un error que conduce a la decadencia moral, política y cultural, recordando ejemplos históricos como la Revolución Francesa o Fátima. Advierte contra el laicismo y el anticristianismo estatal, que expulsan lo religioso de lo público. Reivindica la Cristiandad y el magisterio papal, exhortando a los católicos a comprometerse políticamente para instaurar el Reino social de Cristo.

Apóstoles de su gracia
https://apostolesdesugracia.com

YouTube
Tiktok
Instagram
Facebook

28.09.25

No tardes en pedir perdón

No tardes en pedir perdón. No dejes que el pecado se enseñoree de ti. Dios te está esperando para perdonar tus pecados si acudes a Él con sincero arrepentimiento y propósito de enmienda. La Iglesia te ministra su perdón por medio del sacramento de la confesión.

«Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus misericordias, borra mis rebeliones.»
Salmo 51,1

«Lávame por completo de mi maldad, límpiame de mi pecado.»
Salmo 51,2

«Porque reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre ante mí.»
Salmo 51,3

«Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.»
Salmo 51,10

«Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos los pecados y limpiarnos de toda maldad.»
1 Juan 1,9

«Arrepiéntanse, pues, y vuélvanse a Dios, para que sus pecados sean borrados.»
Hechos 3,19

«El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.»
Proverbios 28,13

«Aparta tu rostro de mis pecados, borra todas mis maldades.»
Salmo 51,9

«Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás, oh Dios.»
Salmo 51,17

«Porque tú no deseas sacrificios, si los di, tú no te agradarías; holocaustos no te serán aceptables. Sacrificio para Dios es espíritu quebrantado; corazón quebrantado y humillado, oh Dios, no lo desprecias.»
Salmo 51,16-17


No tardes en pedir perdón
©Apóstoles de su gracia

Como bola de nieve que rueda
Y no para de crecer
Así es el alma que peca
Y no vuelve los ojos a Dios

Pecar todos pecamos
Y se nos da gracia y perdón
Pero una vida de pecado
Pone en peligro la salvación

No tardes en pedir perdón
No dejes pasar el tiempo
Confiesa tus pecados con dolor
Vuelve al Señor tu corazón

Confiesa tus pecados con dolor
Vuelve al Señor tu corazón

Cuando estás ante tu confesor
Sabes que quien te escucha
Es siempre el Señor
Por gracia te otorga el perdón

Cuando tu alma haya sido sanada
Da las gracias a Dios
Y da las gracias también
A quien te ministró el perdón

No tardes en pedir perdón
No dejes pasar el tiempo
Confiesa tus pecados con dolor
Vuelve al Señor tu corazón

Confiesa tus pecados con dolor
Vuelve al Señor tu corazón

Como bola de nieve que rueda
Y no para de crecer
Así es el alma que peca
Y no vuelve los ojos a Dios

No tardes en pedir perdón
No dejes pasar el tiempo
Confiesa tus pecados con dolor
Vuelve al Señor tu corazón

Confiesa tus pecados con dolor
Vuelve al Señor tu corazón

Confiesa tus pecados con dolor
Vuelve al Señor tu corazón

Luis Fernando Pérez Bustamante
Apóstoles de su gracia

Youtube, (suscribirse)
TikTok
Instagram

Canal de música personal “Tu música, tu vida”

16.09.25

El Rosario cambia nuestras vidas

A finales de agosto del año 2022, Saulo Medina -hermano de Fray Nelson- y un servidor de ustedes rezamos un Rosario por whatsapp. Aquel fue el primero de una ininterrumpida serie de rosarios a lo largo de estos tres años. 

En este vídeo damos testimonio de las gracias que el Señor nos ha concedido por la intercesión de nuestra Madre.

Paz y bien,
Luis Fernando Pérez Bustamante
Apóstoles de su gracia

YouTube

Tiktok

Instagram

Facebook

PD: Es evidente que tengo que mejorar la calidad de la grabación. Estamos empezando y todavía no domino el medio.