InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre este blog

5.02.16

España solo necesita una cosa

Bruno escribió ayer un magnífico post en el que relata la situación catastrófica del matrimonio en España y las consecuencias que ha traído esa plaga a la sociedad. Se podría escribir otro artículo parecido sobre el aborto, sobre la crisis de la educación, sobre la corrupción política, sobre etc.

La clave para entender lo que está pasando es analizar la raíz del problema. Y vale tanto para esta nación como para otras naciones de nuestro entorno o de cualquier otro lugar del mundo donde pase algo parecido. Lo explica muy bien la Escritura. Por ejemplo, San Pablo:

Pues, habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como Dios ni le dieron gracias; todo lo contrario, se ofuscaron en sus razonamientos, de tal modo que su corazón insensato quedó envuelto en tinieblas. Alardeando de sabios, resultaron ser necios
Rom 1,21-22

¿Qué consecuencias tiene ese abandono de Dios?:

Y, como no juzgaron conveniente prestar reconocimiento a Dios, los entregó Dios a su mente insensata, para que hicieran lo que no conviene: llenos de toda clase de injusticia, maldad, codicia, malignidad; henchidos de envidias, de homicidios, discordias, fraudes, perversiones; difamadores, calumniadores, enemigos de Dios, ultrajadores, altaneros, fanfarrones, ingeniosos para el mal, rebeldes a sus padres, insensatos, desleales, crueles, despiadados; los cuales, aunque conocían el veredicto de Dios según el cual los que hacen estas cosas son dignos de muerte, no solo las practican sino que incluso aprueban a los que las hacen.
Rom 1,28-32

Obviamente no todos los españoles merecen esos calificativos. Ni siquiera los que han tirado la fe que heredaron de sus padres al cubo de la basura. Pero sin duda todas esas maldades están hoy mucho más presentes que hace tan solo 50 años.

Leer más... »

28.01.16

Carros de fuego y nube de testigos

- No me puedo creer lo que me estás diciendo.

- No se trata de que me creas, sino de que lo veas. Mira…

- Oh… Dios mío…

Sí, se repetía de nuevo aquello que nos relata el segundo libro de Reyes

Cuando el criado del hombre de Dios se levantó de mañana y salió fuera, viendo el destacamento que rodeaba la ciudad con carros y caballos, preguntó: «¡Ay, mi señor!, ¿cómo vamos a hacer?».
Y Eliseo respondió: «No temas. Son más los que están con nosotros que con ellos».
Luego se puso a orar diciendo: «Abre, Señor, sus ojos para que vea». Entonces el Señor abrió los ojos del criado, quien vio la montaña cubierta de caballos y carros de fuego en torno a Eliseo.
2 Rey 6,15-17

Pero en esta ocasión, el combate no era por ningún territorio. El combate era por las almas. Satanás estaba presto a soltar su mayor ataque contra la Iglesia de Cristo. Durante décadas había colocado estratégicamente a sus peones ante la pasividad de quienes debían haber velado por la salud del pueblo escogido de Dios. Y, como le ocurrió en el Calvario, cuando pensó que derrotaría a Cristo en la Cruz, creía llegada la hora de asestar la estocada final a lo más preciado para el propio Cristo.

El enemigo había aprendido que era mejor infiltrarse que ir de frente. Había aprendido que era mejor usar el lenguaje de la verdad, distorsionándolo, que presentar la mentira flagrante. ¿Para qué pedir a los fieles incautos que se rebelen contra Dios si es mucho más efectivo engañarles acerca de la naturaleza de Dios?

Leer más... »

24.01.16

Newman, católico por fidelidad a Dios

A todos aquellos que veneramos grandemente al Beato John Henry Newman la noticia de la posible aprobación de un segundo milagro atribuido a su intercesión, que abriría de par en par las puertas a su canonización, nos causa gran alegría.

La vida de este hombre de Dios se caracterizó por dos cosas:

1- Su fidelidad a Dios (Lead Kindly Light), quien le llevó primero a la conversión al cristianismo y posteriormente su conversión al catolicismo, que es la perfección de la fe cristiana.

2- Su batalla constante contra la peor perversión del cristianismo. A saber, la teología liberal, que en el ámbito católico toma el nombre de modernismo.

Newman es además un testimonio claro, inequívoco y radical de cuál es el destino de todo hombre que se deja iluminar por el Espíritu Santo: la fe católica.

En una época donde muchos abogan porque da lo mismo ser católico que ortodoxo, protestante o incluso miembro de otras confesiones religiosas no cristianas, el beato Newman marca el camino a seguir. Y eso vale igualmente para el movimiento ecuménico. Cristo fundó una sola Iglesia y la misma subsiste completamente solo en la Iglesia Católica, aunque haya elementos de la misma en otras confesiones cristianas.

Leer más... »

17.01.16

El ultramontano director de Religión Digital

Religión Digital es el medio español de información digital religiosa más veterano de entre los que no dependen de niguna entidad eclesial. Su director, José Manuel Vidal, acaba de despacharse con un artículo en el que arremete contra obispos, sacerdotes y portales digitales, a los que acusa no solo de ir contra el papa Francisco en todo lo que hace, sino incluso, de que desean su muerte natural o provocada. Entre esos medios se encuentran InfoCatólica e InfoVaticana. 

Dice:

Obispos y curas están apoyados, en España, por una serie de laicos ultramontanos, que son los que siempre dan la cara, a través de sus terminales de Internet: Son los infovaticanos y los infocatólicos de todo pelaje y condición que arremeten, directa e indirectamente, contra todo lo que venga de Roma. Contra todo lo que salga de la boca o de la pluma del Papa Francisco.

Y:

La consigna es darle ‘leña al mono’ por muy Papa que sea. Para intentar desacreditarlo (¡qué ilusos!) y para que desista de su ‘revolución tranquila’, de su reforma evangélica. Para que deje de predicar el Evangelio de los pobres. Para que se amilane y desista. Y, si no lo hace (¡que no lo hace ni lo hará!), lo mínimo que le desean es que se muera o que lo mueran (como a Juan Pablo I), que dice el obispo de Ferrara, monseñor Negri.

Por supuesto, no ofrece prueba alguna. Para encontrar críticas al Papa en InfoCatólica tendría que acudir a la zona de comentarios de algunas noticias o posts, porque lo que es en los posts de los blogs y de los artículos de Opinión, sencilla y llanamente no hay nada o casi nada. Al menos directamente. Indirectamente, lo dirá el señor Vidal porque piensa que defender la sana doctrina católica es un ataque al actual Pontífice. Pero a quien ataca sugiriendo tal cosa no es a nosotros, sino al propio Papa, al que cree una especie de revolucionario que va a cambiar el dogma doctrinal y moral de la Iglesia Católica, cosa que desde luego no puede hacer.

Nuestra línea editorial está magníficamente explicada en el post InfoCatólica.com del P. José María Iraburu. Y por cierto, si hubiera algo de crítica, ¿cuál sería el problema? ¿es que todo lo que hace un Papa es bueno por el mero hecho de que lo hace un Papa, sea el que sea? ¿es que Religión Digital, el principal medio de la heterodoxia doctrinal, moral y eclesial de este país, va a dar clases de fidelidad al papado?

Por otra parte, el término ultramontano define a aquel sector del catolicismo que en el debate previo a la proclamación del dogma de la infalibilidad papal, quería que el mismo abarcara prácticamente a cualquier cosa que dijera o enseñara un Papa. Es decir, los ultramontanos hoy son los que piensan que si un Papa dice en una entrevista que hay que afeitarse antes de las nueve de la mañana, eso es poco menos que palabra de Dios. Con la llegada a la Sede de Pedro de Francisco, Vidal, azote del papado en décadas pasadas, se ha convertido en un ultramontano sobrevenido. Es un converso, una especie de neopapista, en el peor sentido de los términos converso y papista. 

Además, el problema del señor Vidal es su absoluta ignorancia de lo que es el catolicismo. Alguien capaz de decir en una entrevista (escuchen a partir del minuto 11) que en el concilio de Trento (siglo XVI) la Iglesia se puso al día con la Ilustración francesa (siglo XVII-XVIII), difícilmente puede ser tomado en serio cuando habla de cosas de la Iglesia. Y sin embargo, se le considera como un referente en información religiosa. Cosas que pasan en España, ya ven ustedes.

Leer más... »

11.01.16

Cinefórum sobre Narnia en el Centro Cultural Juan Pablo II de Cádiz

Tras la inauguración oficial que tuvo lugar el pasado doce de diciembre, el Centro Cultural Juan Pablo II de Cádiz, promovido por la Fundación Educatio Servanda, da comienzo sus actividades con un Cine Forum sobre la película “Las Crónicas de Narnia: el León, la Bruja y el Armario”, basada en la novela homónima de C.S.Lewis. Tendrá lugar el próximo sábado, 16 de enero, a las 11 de la manaña, en la sede del Centro Cultural: C/Obispo José María Rancés, 1 (Cádiz)

Pedro Luis Llera, director del colegio Juan Pablo II- Santo Ángel en Puerto Real (Cádiz) y bloguero de InfoCatólica, será el encargado de dar las claves de la película y de moderar la charla posterior.

Aunque evidentemente la idea es abordar el mensaje de la película desde una perspectiva cristiana, el cine forum está abierto a cualquier persona, creyente o no creyente, que quiera asistir. 

Luis Fernando Pérez Bustamante