InfoCatólica / La Caverna / Categoría: Arqueológico Brutote

22.06.17

Pequeña diócesis canadiense triplica el número de católicos

(ECOS de la CAVERNA) En ocasiones, la solución de los grandes problemas es tan pequeña como un grano de mostaza y, precisamente por eso, para encontrarla hace falta un visionario con una perspectiva novedosa y diferente. En esta ocasión, el visionario fue el obispo de una de las diócesis del norte de Canadá, que, después de cuatro décadas consecutivas de descenso de la cifra de bautismos, ha conseguido multiplicar por tres el número de católicos.

En general, el catolicismo lleva medio siglo perdiendo posiciones en la sociedad canadiense. Muchos fieles abandonan la Iglesia y los que permanecen en ella cada vez tienen menos hijos. Todos los obispos del país están muy preocupados por esta tendencia, pero, hasta el momento, el único que ha tenido éxito en invertir la tendencia ha sido Mons. Bhobard.

“Tuve la idea leyendo al cardenal Kasper”, explicó Mons. Bhobard. “Este gran teólogo alemán afirma que la misericordia está por encima de la doctrina y de una supuesta verdad absoluta. En su último libro describe cómo, por obra de la misericordia pastoral, lo que antiguamente se llamaba adulterio se convierte milagrosamente en un camino de santidad, sin necesidad de que los interesados cambien en lo más mínimo. Al leer esto, la inspiración me vino como un rayo: estaba enfocando mal el problema de la falta de católicos. Lo que necesitaba era más misericordia pastoral”.

Leer más... »

8.06.17

Jesuitas japoneses evangelizarán en compañía de monjes budistas

(ECOS de la CAVERNA) En una multitudinaria rueda de prensa celebrada ayer en la salita B-3 de la Universidad Sofía de Tokio, un grupo de padres jesuitas ha anunciado públicamente una iniciativa evangelizadora revolucionaria. El proyecto lleva ya algunos meses de andadura, pero solo ahora se hace público, para evitar que “algunos rígidos y fariseos lo torpedearan”.

La iniciativa se ha titulado “Budistas y católicos, como hermanos, evangelizando juntos” y se ha convocado un concurso internacional para diseñar el logotipo. Su autor es el P. Fastletzte SJ, de origen alemán y superior de la comunidad jesuita de Hosaka. El Padre Fastletzte explicó en la rueda de prensa que la novedosa iniciativa estaba destinada a convertirse en el buque insignia de la llamada Nueva Nueva-EvangelizaciónTM, que, según el propio jesuita, “es completamente distinta de todo lo que se ha hecho hasta ahora”.

Leer más... »

31.05.17

Scorsese planea nueva película para su "trilogía religiosa"

(ECOS de la CAVERNA) Tras los buenos resultados de su última película, el cineasta Martin Scorsese prepara una nueva obra cinematográfica, que constituirá el fin de una trilogía de temática religiosa. A sus dos conocidos éxitos La última tentación de Cristo y Silencio, el cineasta quiere añadir el broche final con una monumental obra, que se titulará Por fin, misericordia.

El escenario será muy diferente. Los acontecimientos de La última tentación de Cristo tenían lugar en el comienzo de la era cristiana, durante la vida de Jesús. Silencio narra las peripecias de dos jesuitas en plena persecución anticatólica en el Japón del siglo XVII. La nueva película, por su parte, versará sobre el presente (y futuro) de la Iglesia Católica, un tema a la vez polémico y fecundo en posibilidades cinematográficas.

Los dos protagonistas del film no podrían ser más distintos. Por un lado, un mafioso despiadado, que controla la prostitución y las drogas en la ciudad y cuyos sicarios torturan o asesinan sin contemplaciones a quienes se resisten a sus actividades criminales. Por otro, un cardenal profundamente religioso, pero inflexible y más preocupado por las formas que por la esencia de la religión.

Leer más... »

23.05.17

Estudio científico: catolicismo es evolutivamente letal

(ECOS de la CAVERNA) La prestigiosa revista científica alemana Wissenschaft über Alles ha publicado recientemente un artículo que ha causado una gran polémica en círculos académicos y, debido a su contenido, también eclesiásticos. El artículo aborda un tema polémico pero asimismo de gran actualidad, como indica su título: ¿Es el catolicismo un tremendo error de la Evolución? Sí.

El autor principal del artículo, Joseph Verrückt, doctor en Psicología Evolutiva y Macrodeterminación Biológica, es uno de los más conocidos expertos en el campo de la evolución aplicada a la psicología, la sociología y el marketing. “Humildemente, creo que mi artículo cambiará el curso de la historia”, declaró el Dr. Verrückt. “Nadie puede leerlo y seguir considerando de la misma forma la religión en general y el catolicismo en particular”.

El polémico artículo revela los resultados de un riguroso estudio científico sobre los efectos de la religión católica en sus adeptos. “Es un estudio completamente matemático. En la ciencia, no hay lugar para supersticiones y opiniones. Lo único que hemos hecho ha sido aplicar el método científico”, explicó el profesor alemán.

Leer más... »

17.05.17

Celebración de congreso de escatología gatuna en el Vaticano

(ECOS de la CAVERNA) A lo largo de este mes de mayo, se está celebrando en la ciudad del Vaticano un congreso teológico internacional que ha atraído a expertos de todo el mundo. El tema no podría ser de más actualidad: ¿Los gatos también van al cielo?

“La humanidad lleva siglos preguntándoselo y creemos que es hora de que tenga una respuesta", explicó Tom Catspaw, doctor en psicología felina y copresidente del evento.

El “también” del tema del congreso se debe obviamente a que la cuestión de si los perros van al cielo ya está cerrada para los católicos. “El Papa dijo no sé dónde que sí que van al cielo así que eso ya es dogma de fe. Hasta hay una película con ese título. No se puede dudar", señaló Catspaw. “Pero el tema gatuno aún está abierto".

Leer más... »