(InfoCatólica) Refiriéndose al reciente incidente de drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco, Parolin señaló que «existe el riesgo de una escalada sin fin y, por lo tanto, también del estallido de una guerra de mayor alcance». Comparó la situación actual con las tensiones previas a la Primera Guerra Mundial, subrayando la urgencia de una reflexión inmediata para reconsiderar las acciones que podrían llevar a consecuencias dramáticas. «Si no hay un momento de reflexión, existe el riesgo de que estalle una guerra de mayor envergadura», afirmó.
En relación con el conflicto en Gaza, el Cardenal lamentó la persistente tragedia humanitaria y la falta de respuesta a los llamamientos por la paz. Destacó que la Santa Sede está realizando todos los esfuerzos posibles para mediar y promover un diálogo que ponga fin a la violencia. Parolin insistió en la importancia de evitar que el conflicto se perciba como el único desenlace posible, abogando por soluciones basadas en la negociación y el respeto mutuo.
El cardenal respondió a una pregunta sobre la resolución del Parlamento Europeo que insta a los Estados miembros a reconocer a Palestina, pero no incluye el término «genocidio» para lo que está sucediendo en Gaza, a diferencia del documento firmado el lunes pasado por varios sacerdotes y obispos:
«Probablemente habrán encontrado en lo que está sucediendo los elementos para proporcionar esta definición. Nosotros aún no lo hemos hecho. Ya veremos. Necesitamos estudiar; deben darse las condiciones para poder hacer tal declaración».
Finalmente, al comentar la reunión de la semana pasada en el Vaticano entre el Papa León XIV y el presidente israelí Isaac Herzog, Parolin afirmó que el jefe de Estado, que no tiene autoridad ejecutiva alguna, había dado «garantías de que no habrá ocupación de Gaza», lo cual es obvio que contradice con lo manifestado por el ejecutivo del país. «Les doy a todos buena fe, luego es cuestión de ver los hechos», concluyó.







