Guerra en Ucrania - Ultimas noticias

León XIV ofrece al Vaticano como sede para negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

León XIV ofrece al Vaticano como sede para negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El Pontífice ha recibido hoy en la residencia de verano de Villa Barberini al presidente ucraniano Volodymyr Zelenski. En el encuentro se subrayó la urgencia de buscar «caminos de paz justos y duraderos» y se reafirmó la disposición de acoger a representantes de ambos países para entablar un diálogo directo.

Zelenski revoca la ciudadanía ucraniana al metropolitano Onufriy

Zelenski revoca la ciudadanía ucraniana al metropolitano Onufriy

El presidente Volodímir Zelenski firmó un decreto mediante el cual se revoca la ciudadanía ucraniana de Orest Berezovsky, conocido como metropolitano Onofriy, primado de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana bajo el Patriarcado de Moscú (UOC‑MP) .

León XIV da su apoyo a la Iglesia greco-católica de Ucrania en medio de una «guerra sin sentido»

León XIV da su apoyo a la Iglesia greco-católica de Ucrania en medio de una «guerra sin sentido»

El Papa ha recibido en audiencia a los miembros del Sínodo de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, reunidos en Roma tras la peregrinación jubilar del 28 de junio. El Pontífice les ha mostrado su cercanía en unos momentos muy difíciles debido a la guerra con Rusia

El Papa pregunta cómo es posible sostener que las acciones bélicas traen la paz

El Papa pregunta cómo es posible sostener que las acciones bélicas traen la paz

El papa León XIV ha recibido hoy a los participantes en la plenaria de la ROACO, a quenes ha dirigdo uno de los mensajes más contundentes que se recuerda de condena tanto de la guerra como de los falsos argumentos de quienes provocan los conflictos bélicos y piden el rearme como instrumento para lograr la paz

Ortodoxos ucranianos fieles a Moscú sufren continuamente ataques violentos

Ortodoxos ucranianos fieles a Moscú sufren continuamente ataques violentos

Los últimos disturbios en la catedral de Chernivtsi reflejan la creciente violencia entre ortodoxos en Ucrania. Grupos radicales atacaron a fieles del Metropolita Onufrio. El traspaso forzoso de templos a la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, con apoyo de autoridades locales, profundiza la división y deja numerosos templos cerrados, porque los fieles no quieren unirse a la Iglesia ucraniana autocéfala en comunión con el Patriarca de Constantinopla.

El Papa habló con Putin y le pidió un gesto que favorezca la paz

El Papa habló con Putin y le pidió un gesto que favorezca la paz

El Papa León XIV mantuvo ayer una conversación telefónica con el presidente Putin, centrada en la paz en Ucrania. El Pontífice pidió un gesto ruso en favor del diálogo, abordó la ayuda humanitaria, el intercambio de prisioneros y destacó la labor del cardenal Zuppi. También mencionó al Patriarca Kirill.

Parolin: «Lo que está ocurriendo en Gaza es inaceptable»

Parolin: «Lo que está ocurriendo en Gaza es inaceptable»

El cardenal Parolin, entrevistado por Andrea Tornielli, denuncia la tragedia en Gaza, condena el antisemitismo y reafirma la voluntad del Papa León XIV de promover la paz. Defiende la labor diplomática de la Santa Sede, pide responsabilidad en la comunicación y alerta sobre los riesgos éticos de la inteligencia artificial.

Trump asegura que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Trump asegura que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que la Santa Sede estaría interesada en ser la sede de unas conversaciones para lograr un alto el fuego y el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania. Trump afirma que las partes están cerca de un acuerdo y pide una reunión de alto nivel.

Parolin espera que el diálogo entre Rusia y Ucrania en Turquía llegue a buen puerto

Parolin espera que el diálogo entre Rusia y Ucrania en Turquía llegue a buen puerto

El cardenal Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, ha expresado su esperanza en que las negociaciones en Turquía que comienzan hoy marquen un verdadero inicio hacia la paz en Ucrania. Lo cierto es que dichas esperanzas han recibido un jarro de agua fría dado el hecho de que Rusia ha enviado una delegación de rango menor a Estambul. El purpurado también se ha referido a la guerra en Gaza.

Los cardenales piden avances en los procesos de paz en todo el mundo

Los cardenales piden avances en los procesos de paz en todo el mundo

El Colegio Cardenalicio, reunido en congregación general previa al inicio del Cónclave, ha publicado hoy un comunicado en el que señala «con pesar» la falta de avances en la promoción de procesos de paz en Ucrania, Oriente Medio y muchas otras regiones del mundo.

Parolin pide que «no se establezcan condiciones previas» para el diálogo sobre la paz en Ucrania

Parolin pide que «no se establezcan condiciones previas» para el diálogo sobre la paz en Ucrania

El desarme, la guerra en Ucrania y la salud del Papa Francisco fueron algunos de los temas abordados ayer en Roma por el cardenal Pietro Parolin. El secretario de Estado de la Santa Sede participó en la primera edición de «La Mesa del Ramadán – Iftar», una iniciativa promovida por la Embajada de Marruecos ante la Santa Sede y organizada por el Media International Communication Club (MICC).

Obispos alemanes: «Las fuerzas extremistas y aquellos que simpatizan con Putin no deben marcar la pauta»

Obispos alemanes: «Las fuerzas extremistas y aquellos que simpatizan con Putin no deben marcar la pauta»

Los obispos alemanes se han reunido desde el lunes en el monasterio de Steinfeld para su asamblea general de primavera. Al finalizar, se ha hecho público un comunicado en el que se sigue otra vez la consigna de arremeter contra Alternativa para Alemania, añadiendo además a los que simpatizan con Putin. Bätzing ha arremetido contra los obispos que no quieren un Comité sinodal

Los obispos europeos quieren que siga el apoyo militar a Ucrania

Los obispos europeos quieren que siga el apoyo militar a Ucrania

Ante el escenario político en torno a la guerra de Ucrania, los obispos de la Unión Europea han emitido un comunicado de prensa llamando a la Unión y a sus Estados miembros a seguir ayudando a Ucrania ante la «injustificable invasión a gran escala por parte de Rusia». Entre la ayuda, mencionan la militar, necesaria para que la guerra continue.

Cáritas y otras ONG piden soluciones duraderas para los ucranianos acogidos temporalmente

Cáritas y otras ONG piden soluciones duraderas para los ucranianos acogidos temporalmente

Cáritas Europa y Cáritas Española, junto con 130 organizaciones no gubernamentales, han lanzado un llamamiento urgente a la Unión Europea para que desarrolle soluciones a largo plazo para los millones de ucranianos que se encuentran bajo el amparo de la Directiva de Protección Temporal (DPT). Esta directiva, activada hace tres años en respuesta a la crisis en Ucrania, expira en marzo de 2026, generando incertidumbre sobre el futuro de los desplazados. Lo cierto es que para esa fecha es altamente probable que la guerra lleve meses finalizada.