InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Biblia

29.04.17

Nueva datación del Nuevo Testamento (6) –Las epístolas petrinas y Judas

Reseña del libro: John A. T. Robinson, Redating the New Testament, Wipf and Stock Publishers, Eugene-Oregon, 2000 (369 páginas); publicado originalmente por SCM Press, 1976. El libro está disponible en línea en: www.preteristarchive.com/Books/1976_robinson_redating-testament.html.

 

Con 60 páginas, el Capítulo VI es el más largo del libro. Al principio del Capítulo, el autor dedica diez páginas (pp. 140-150) a un intento de reconstrucción del marco cronológico de las cartas de Pedro, a partir del punto en que terminan los Hechos de los Apóstoles. Ese marco sirve también para la carta de Judas “por su manifiesta interdependencia –de una u otra forma– con 2 Pedro” (p. 140). Ese marco dispone de dos fechas absolutas: las del incendio de Roma (19 de julio del 64) y la del suicidio de Nerón (9 de junio del 68).

No es nada fácil esclarecer los acontecimientos de la parte final de la vida de Pablo. Es probable que después de dos años de cautiverio en Roma Pablo haya sido liberado y viajado a España, como aseguran varias fuentes antiguas. “Con mucho la pieza de evidencia más importante es la de 1 Clemente 5,6s, que afirma que, después de haber predicado tanto en el este como en el oeste, él alcanzó el ‘extremo oeste’.” (p. 142). Dado que Clemente escribió esto en Roma, podemos asumir que ‘extremo oeste’ significa aquí España.

Leer más... »

12.04.17

La historicidad de los Evangelios según la doctrina católica

¿Cuál es el valor histórico de los Evangelios canónicos? Los exégetas de los últimos siglos han dado una gran variedad de respuestas a esta cuestión, importantísima para la credibilidad de la fe cristiana. Es posible representar gráficamente sobre una línea recta las posturas principales sobre este tema. Del extremo izquierdo al extremo derecho, esas posturas, según mi terminología (que con gusto cambiaré si encuentro otra mejor), se sucederían así: escepticismo, minimalismo, cuasi-minimalismo, zona de peligro para la fe, cuasi-maximalismo, maximalismo, concordismo. Como se verá luego, las tres primeras posturas son heterodoxas; en mi opinión, la cuarta es errónea y de ortodoxia dudosa; y, en mi opinión, las tres últimas son ortodoxas, pero la última de ellas es errónea.

Leer más... »

10.04.17

¿Un nuevo argumento para la datación temprana del Nuevo Testamento?

Codex Sinaiticus

Publico una nueva versión (corregida y aumentada) de un post del 05/04/2015. Si Dios quiere, dentro de algún tiempo será un capítulo de un nuevo libro de apologética cristiana.

——

EL TÉRMINO “CRISTIANO” Y LA DATACIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO

El propósito de este capítulo es esbozar un argumento sobre la datación del Nuevo Testamento (NT) basado en el uso del término “cristiano”. Hasta donde alcanzo a ver, parece ser un argumento nuevo e importante, aunque el presente esbozo necesite muchas ampliaciones y verificaciones. Tengo la esperanza de que personas expertas lo evalúen y eventualmente lo desarrollen.

El punto de partida es el siguiente. Sabemos por los Hechos de los Apóstoles que el término “cristiano” apareció por primera vez en Antioquía en torno al año 42. Hechos 11,26: “y en cuanto [Bernabé] lo encontró [a Saulo], lo llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos» (Χριστιανούς)”.

San Lucas no explicita quién dio el nombre de “cristianos” a los discípulos de Cristo, pero es razonable pensar que en un principio fueron los paganos quienes utilizaron ese nombre, no los propios discípulos de Cristo ni menos aún los judíos. Recordemos que “Cristo” es la traducción griega de la palabra hebrea “Mesías”, que significa “Ungido”. Es probable que el término “cristiano” tuviera al principio un sentido despectivo. También es razonable pensar que, a partir de su origen en Antioquía en los años 40, el término “cristiano” se fue difundiendo lentamente, tanto en el sentido geográfico como en los sentidos lingüístico y sociológico, hasta llegar a ser utilizado en todo el Imperio Romano, tanto en griego como en latín, no sólo por los paganos sino también por judíos y por los mismos cristianos.

Pues bien, un hecho capital es que en todo el NT el término “cristiano” (en el texto original griego) aparece sólo tres veces. Además de Hechos 11,26, se trata de los siguientes versículos:

Leer más... »

12.03.17

Libros recomendados

31.01.17

Fe y Razón N° 128 -con artículos sobre B. Häring, la justicia de Dios, el suicidio, etc.

Logo de Fe y Razón

Fe y Razón

Revista gratuita de teología y cultura católicas

Publicación del Centro Cultural Católico “Fe y Razón”

Desde Montevideo (Uruguay), al servicio de la evangelización

Nº 128 – 3 de febrero de 2017

Tabla de Contenidos

 

Sección

Título

Autor o Fuente

Editorial

El Año del Señor 2017

Equipo de Dirección

Libros

Segunda edición del libro de Daniel Iglesias Grèzes sobre la actual crisis de la Iglesia Católica

Equipo de Dirección

Libros

Libros publicados o recomendados por Fe y Razón

Equipo de Dirección

Donaciones

Solicitud de apoyo económico al Centro Cultural Católico “Fe y Razón”

Equipo de Dirección

Magisterio

Discurso a los hombres de Acción Católica en el 30° aniversario de su unión

Papa Pío XII

Biblia

Pedro y Satán

Vladimir Soloviev

Teología

El elogiado P. Bernhard Häring, moralista anómico

Pbro. Dr. José María Iraburu

Teología

Dios no es injusto

Lic. Néstor Martínez Valls

Teología

Del adulterio al suicidio… y lo que vendrá

Bruno M.

Teología

Si Lutero fuera testigo del Evangelio, los católicos seríamos testigos del Anticristo

Bruno M.

Teología

Quiero ser modernista posverdadiano

Pedro Luis Llera

Teología

Lo que está en juego en la actual crisis de la Iglesia

Ing. Daniel Iglesias Grèzes

Misiones

“No oenegearás”. Una experiencia india

P. Javier Olivera Ravasi

Misiones

Sobre la extraordinaria Misión de San Nicolás Tavelic y sus compañeros mártires

Padre Federico

Apologética

La divinidad de Cristo –Una respuesta al Islam

Raymond de Souza, KM

Familia y Vida

Juan Claudio Sanahuja, in memoriam

Juanjo Romero

Familia y Vida

La filial de Planned Parenthood en Brasil manipula al Papa para fomentar el aborto

Actuall

Familia y Vida

El racismo como fenómeno contemporáneo

Lic. José Alfredo Elía Marcos

Humor

Mujer sospecha que su matrimonio podría ser válido

Cavernícola

Oración

Oración general

San Pedro Canisio


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.


Libros de Daniel Iglesias Grèzes disponibles en Amazon:

  1. Todo lo hiciste con sabiduría. Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea (impreso)
  2. Todo lo hiciste con sabiduría. Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea (ebook)
  3. Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual (impreso)
  4. Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual (ebook)
  5. Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana (impreso)
  6. Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana (ebook)