InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Libros

7.09.25

Una presentación general de mis libros

En 2022 publiqué una presentación general de mis libros por orden temático. Hoy actualicé esa presentación. La nueva versión de esa presentación es mucho más breve y más simple. Casi no tiene explicaciones; es solo una lista de libros, con los enlaces correspondientes, que permiten descargar gratuitamente las ediciones digitales o comprar las ediciones impresas, según el caso. La lista actualizada contiene 31 libros: 23 de mi autoría, 6 traducidos por mí y 2 libros de autores varios con contribuciones mías.

Por favor accede a la nueva presentación de mis libros presionando este enlace.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir mi nuevo libro: Pensamientos a contracorriente: Una mirada católica sobre el Uruguay y el mundo

3.09.25

Descarga gratis mi nuevo libro: "Pensamientos a contracorriente"

PRÓLOGO

Este nuevo volumen (el número 10) de la serie Aportes para una contracultura cristiana reúne la mayor parte de mis escritos del período 2024-2025, exceptuando los ya recogidos en otros volúmenes de la misma serie, especialmente el Volumen 9 (Tres Evangelios: Una revisión de la cuestión sinóptica y de la datación del Nuevo Testamento).

Los temas tratados en este libro son muy variados: filosóficos, políticos, científicos, históricos, teológicos y otros. La gran diversidad temática de este volumen tiene ventajas y desventajas. Entre las ventajas cabe mencionar la buena probabilidad de que cada lector encuentre al menos algunos temas de su interés en este libro y el hecho de que escribir libros con mayor homogeneidad temática me habría requerido mucho más tiempo.

Diecisiete de los 26 capítulos de este libro (cc. 1-7, 9, 11, 14-15, 20-22 y 24-26) corresponden a posts que publiqué en mi blog Razones para nuestra esperanza del portal InfoCatólica pero no figuran en ninguno de mis libros anteriores. Otros seis capítulos (8, 10, 12-13, 16 y 23) son absolutamente inéditos. Los tres capítulos restantes (17-19) son nuevas versiones de capítulos de libros anteriores de la serie citada: el Volumen 3 (Todo lo hiciste con sabiduría) en el caso de los cc. 17-18 y el Volumen 8 (Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo) en el caso del c. 19. Por otra parte, tres capítulos (17-18 y 23) corresponden a presentaciones que realicé en el Círculo de Estudios de Apologética este año. Como suele ocurrir en mis libros, los orígenes independientes de los capítulos explican algunas repeticiones.

Este libro procura reflejar la cosmovisión cristiana. Por supuesto, incluye muchas cosas opinables entre católicos; y, obviamente, lo que se escucha aquí no es la voz oficial de la Iglesia, sino la voz de un católico. Empero, salvo prueba en contrario, creo que nada de lo escrito aquí contradice la doctrina cristiana.

El título del libro (Pensamientos a contracorriente) se debe a que la mayor parte de su contenido contradice corrientes de pensamiento predominantes en nuestra cultura contemporánea. Aquí expongo puntos de vista sobre la ciencia, la fe, la religión, la historia y la política que hoy no son muy frecuentes en los ámbitos académicos o los grandes medios de comunicación social porque suelen ser desestimados sin razón suficiente por gran parte de los intelectuales de nuestro tiempo.

Publico este libro como un humilde aporte a la obra, muy necesaria y urgente, de reconstrucción de una cultura cristiana, que en nuestras circunstancias concretas se configura como una verdadera contracultura.

Daniel Iglesias Grèzes

Montevideo, 3 de septiembre de 2025

CONTENIDOS

Leer más... »

23.08.25

Claves de la bioética

Republico un post de fecha 08/12/2015 para agregar la posibilidad de descargar gratuitamente la edición en español de un buen manual de bioética católica.

Me refiero a un libro que el Colegio de mi hija tuvo la buena idea de regalar a las familias de sus alumnos: Español –Keys to Bioethics –JMJ Rio 2013, Comissao Nacional da Pastoral Familiar –CNPF, 1ª edición, Brasília DF, 2013.

Se trata de una versión en español (editada con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud de Rio de Janeiro en 2013) de un excelente manual de bioética para jóvenes elaborado por la Fundación Jèrôme Lejeune. En la JMJ de Rio se distribuyeron gratuitamente dos millones de ejemplares (en portugués, inglés, francés y español) de este librillo de 80 páginas.

El manual en cuestión contiene nueve capítulos, a saber: 1. Historia de un ser humano pequeño –2. El aborto –3. El diagnóstico prenatal –4. La reproducción asistida –5. Diagnóstico preimplantatorio –6. Investigación con embriones –7. Eutanasia –8. Donación de órganos –Cuaderno especial: La teoría de género.

Cada capítulo (siempre muy bien diagramado e ilustrado) contiene los siguientes apartados: ¿Qué es…? –Las técnicas –Preguntas sobre… –Reflexiones éticas –Testimonio –Lo que dice la Iglesia.

En resumen: un magnífico recurso educativo.

La versión en español de ese manual se puede leer o descargar en formato PDF presionando este enlace.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir la cuarta edición (muy mejorada) de mi libro: Tres Evangelios: Una revisión de la cuestión sinóptica y de la datación del Nuevo Testamento

19.08.25

Sobre el origen histórico del Islam

Una entrevista en Radio María Uruguay

Tengo el agrado de compartir una entrevista que me realizó el programa Contracorriente de Radio María Uruguay, conducido por Francisco Doti Tori y otros tres jóvenes, el día 24/07/2025, para hablar sobre el origen histórico del Islam.

A continuación incluyo un enlace de Youtube al video del programa.

La entrevista va desde el minuto 23 hasta el minuto 97 (es decir, 1:37).

Fe de erratas:

1) El texto bíblico citado al principio es 1 Pedro 3,15, no 1 Pedro 6,15 como dije.

2) Según la tradición islámica, Mahoma murió en Medina, no en La Meca como dije.


Te invito a descargar gratis, leer y difundir la cuarta edición (muy mejorada) de mi libro: Tres Evangelios: Una revisión de la cuestión sinóptica y de la datación del Nuevo Testamento

18.08.25

"El gran secreto del Islam" de Odon Lafontaine en español -8

Fin del trabajo de traducción y corrección

El pasado mes de marzo, con autorización del autor, comencé a traducir al español un libro excelente sobre el origen histórico del Islam: El gran secreto del Islam, de Odon Lafontaine. Lafontaine publicó la primera edición de ese libro en francés, con un pseudónimo (Olaf, Le Grand Secret de l’Islam, 2014). Este libro es en esencia una obra de divulgación de las investigaciones académicas sobre el origen del Islam, especialmente las del sacerdote católico francés Édouard-Marie Gallez. Además, Lafontaine ha añadido los resultados de sus propias investigaciones. Gallez, el tutor y mentor de Lafontaine en estos estudios, ha propuesto una teoría nueva sobre el origen del Islam que, por primera vez, integrando los aportes de varias generaciones de islamólogos, ofrece una explicación completa y racionalmente satisfactoria de ese fenómeno histórico de importancia capital.

Le Grand Secret de l’Islam fue traducido al árabe y al persa en 2015. Lafontaine publicó una nueva edición en francés, actualizada y ampliada, en 2020. La primera edición de esa obra en inglés, de nuevo actualizada y aumentada, es de 2024. Mi versión en español es una traducción de esa versión en inglés, sobre todo porque ésta es más completa que las versiones en francés. El español será, Dios mediante, la quinta lengua en la que se podrá leer esta gran obra.

Lafontaine me permitió proceder en este caso del modo que ya es habitual en mis traducciones: vale decir, publicar sucesivamente los distintos capítulos a medida que iba avanzando en la traducción del libro. Así publiqué provisoriamente las primeras siete de las ocho partes en que dividí el libro.

Tengo el agrado de anunciar que ha terminado el trabajo de traducción y de corrección de todo el libro. Falta realizar el trabajo final de edición, que se hará en Francia. En esta oportunidad, no publicaré el texto provisorio y quedaré a la espera de la versión final, que incluirá una gran cantidad de fotografías, mapas, infografías y otras ilustraciones.

La versión final del libro en español se podrá descargar gratuitamente desde la página oficial del libro (https://elgransecretodelislam.com/) y desde este blog.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir la cuarta edición (muy mejorada) de mi libro: Tres Evangelios: Una revisión de la cuestión sinóptica y de la datación del Nuevo Testamento