InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Anticatolicismo

21.11.15

El Tiempo del Anticristo según Newman

Un amigo ha tenido la bondad de prestarme este excelente libro: John Henry Newman, Cuatro sermones sobre el Anticristo –La idea patrística del Anticristo, Ediciones del Pórtico, Buenos Aires 2006 (2ª edición); traducido por el P. Carlos A. Baliña.

En el Adviento de 1835, durante cuatro domingos consecutivos, John Henry Newman predicó en Oxford cuatro sermones que tratan respectivamente sobre el Tiempo del Anticristo, la Religión del Anticristo, la Ciudad del Anticristo y la Persecución del Anticristo. En estos sermones Newman interpreta los pasajes bíblicos relacionados con el Anticristo bajo la guía de los Padres de la Iglesia.

A continuación haré una síntesis del primero (pp. 21-41) de estos cuatro sermones de ese magnífico predicador que fue el Beato Cardenal Newman. Aunque Newman era todavía anglicano (su conversión al catolicismo ocurrió en 1845) este primer sermón es ya católico.

Leer más... »

8.08.15

Siete mentiras sobre la historia católica

Breve presentación del libro: Diane Moczar, Seven Lies about Catholic History. Infamous Myths about the Church’s Past –and how to answer them [Siete mentiras sobre la historia católica. Mitos infames sobre el pasado de la Iglesia –y cómo responder a ellos], TAN Books, Charlotte-North Carolina, 2012.

En este libro de 189 páginas la historiadora Diane Moczar examina siete mentiras originadas por motivos religiosos y que tienen como blanco, directa o indirectamente, a la Iglesia Católica. Es importante que los fieles católicos (especialmente los estudiantes, los educadores y los apologistas) entiendan estas mentiras porque siguen siendo agitadas incesantemente por distintas formas de propaganda anticatólica, pese a la actitud no confrontativa asumida por la mayoría de los católicos actuales. La autora llama “mentiras” a las posiciones que critica porque se originaron en una distorsión deliberada de los hechos, pese a que luego hayan sido repetidas inocentemente por muchas personas que no son conscientes de su mendacidad. Cada capítulo trata en forma breve una mentira histórica.

Leer más... »

5.08.15

Fe y Razón N° 112 -con el anuncio de la publicación de un libro de José M. Iraburu sobre el Sínodo de la Familia

Fe y Razón

Revista gratuita de teología y cultura católica

Publicación del Centro Cultural Católico “Fe y Razón”

Desde Montevideo (Uruguay), al servicio de la evangelización de la cultura

Nº 112 – 6 de agosto de 2015

Tabla de Contenidos

 

Sección

Título

Autor o Fuente

Editorial

El próximo Sínodo, momento crucial para la familia

Equipo de Dirección

Magisterio

Algunas palabras-clave del debate sinodal

Mons. Aldo di Cillo Pagotto, SSS-Mons. Robert F. Vasa-Mons. Athanasius Schneider

Sínodo de la Familia

Sínodo. Vida cristiana y vocaciones para siempre

Pbro. Dr. José María Iraburu

Iglesia

La gran farsa ha de acabar

Luis Fernando Pérez Bustamante

Liturgia

“Esa música, para mí, es una demostración de la verdad del cristianismo”

Benedicto XVI, Papa Emérito

Liturgia

¿Por qué ir a Misa el domingo?

Pbro. Dr. Eduardo Volpacchio

Apologética

¿Cómo llegamos a conocer la verdad?

Raymond de Souza KM

Libertad Religiosa

Los 15 países más peligrosos para un cristiano

The Guardian

Familia y Vida

El neomalthusianismo (1822-1873)

José Alfredo Elía Marcos

Historia de la Iglesia

La cruz, la hoz y el martillo –1

Ing. Daniel Iglesias Grèzes

Oración

Memorare

Fray Luis de Granada, OP

 


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.

7.06.15

Las enormes riquezas… ¿del Vaticano?

Presento a vuestra consideración los siguientes datos.

1) He aquí “la pirámide de la riqueza mundial“, una imagen que ha alcanzado cierta difusión en Internet, pero que merecería ser mucho más conocida. Es el fruto de un estudio académico serio. Nos dice que el 0,6% de la población mundial posee el 39,3% de la riqueza mundial.

Aunque eso no se diga en ese estudio, ese cuarto y último tramo de la pirámide de la riqueza mundial es a su vez una pequeña pirámide, que podría subdividirse en otros cuatro tramos. Es muy probable que alrededor de un 0,01% de la población mundial posea alrededor del 20% de la riqueza mundial. Esos “súper-ricos” son los verdaderos detentadores del poder económico mundial.

Leer más... »

3.06.14

Anticatolicismo (Arzobispo Timothy Dolan)

El siguiente artículo fue enviado, en una forma ligeramente más corta, al New York Times como un artículo op-ed [enfrentado a la página editorial]. El Times declinó publicarlo. Yo [el Arzobispo T. Dolan] pensé que ustedes podrían estar interesados en leerlo.


¡PELOTA AFUERA!

Timothy M. Dolan
Arzobispo de Nueva York

Octubre es el mes en el que nos deleitamos con el punto más alto de nuestro pasatiempo nacional, ¡especialmente cuando uno de nuestros propios equipos de Nueva York está en la Serie Mundial!

Tristemente, los Estados Unidos tienen otro pasatiempo nacional, no siendo éste agradable en absoluto: el anticatolicismo.

Leer más... »