InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Anticatolicismo

14.01.17

E-book con la segunda edición de mi libro sobre la actual crisis de la Iglesia

Portada del libro

Tengo el agrado de comunicarles que he publicado la versión electrónica de la segunda edición de mi libro: Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual. Este libro de 175 páginas ayuda a los católicos preocupados por la actual crisis de la Iglesia a comprender sus causas principales y a buscar caminos de solución. En la nueva edición, la obra ha pasado de 12 a 27 capítulos, a saber:                         

  1. La actual crisis de la Iglesia Católica en Uruguay y América Latina
  2. Reflexiones sobre el descenso de la participación en la Santa Misa
  3. Con Dios o sin Dios todo cambia
  4. Reflexiones sobre la apologética, la catequesis y la teología
  5. La religión verdadera y su estructura fundamental
  6. Una sola fe
  7. Fe y duda son incompatibles entre sí
  8. La descalificación del lenguaje católico tradicional
  9. El oficio profético del cristiano
  10. Creo en la Iglesia Católica
  11. Danos, Señor, sacerdotes santos
  12. La Iglesia es comunión de los santos
  13. Las obras de misericordia más olvidadas
  14. La “laicidad positiva”
  15. El Concilio Vaticano II y el ecumenismo: ¿renovación o ruptura?
  16. Siete errores sobre el diálogo ecuménico
  17. La doctrina protestante es insostenible
  18. Controversias varias
  19. La familia en la Iglesia y en el mundo de hoy
  20. Un diálogo revelador sobre los dos Sínodos de la Familia
  21. Una reflexión postsinodal
  22. Cristo es el mismo, ayer, hoy y siempre
  23. ¿Hacia un ecumenismo moral?
  24. ¿Quiénes son hijos de Dios?
  25. El proselitismo de la Iglesia primitiva
  26. Lo que está en juego en la actual crisis de la Iglesia
  27. La “Opción Benito”

Ahora, Columna y fundamento de la verdad está disponible en dos formatos:

Los invito a comprar y leer un ejemplar de este libro, que reúne estudios, reflexiones y discusiones que he desarrollado a lo largo de bastantes años de apostolado como apologista católico en Internet. También les pido que, si el libro les ha gustado, hagan una reseña del mismo en Amazon. Por último, ruego a todos los lectores habituales de este blog que tengan la amabilidad de difundir este post.

Desde ya muchas gracias a todos. Que Dios los bendiga.

Daniel Iglesias Grèzes


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.


Libros de Daniel Iglesias Grèzes disponibles en Amazon:

  1. Todo lo hiciste con sabiduría. Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea (impreso)
  2. Todo lo hiciste con sabiduría. Reflexiones sobre la fe cristiana y la ciencia contemporánea (ebook)
  3. Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual (impreso)
  4. Columna y fundamento de la verdad. Reflexiones sobre la Iglesia y su situación actual (ebook)
  5. Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana (impreso)
  6. Proclamad la Buena Noticia. Meditaciones sobre algunos puntos de la doctrina cristiana (ebook)

22.12.16

Lo que está en juego en la actual crisis de la Iglesia

La barca de Pedro en la tormenta

Un sacerdote católico muy peculiar

Raymond Gravel (1952-2014) fue un católico de la provincia canadiense de Quebec. En su juventud fue prostituto en bares de la Gay Village de Montreal. En 1982 entró al seminario y años más tarde fue ordenado sacerdote. Como sacerdote, fue controvertido sobre todo por su apoyo público al aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio homosexual’. En 2006 recibió una dispensa del obispo de Joliette (Quebec) para entrar en política y fue elegido Miembro del Parlamento de Canadá por el partido Bloc Québécois.

En 2008, después de que Gravel se opuso a la Ley C-484, que habría reconocido el daño a un feto durante un crimen como una ofensa distinta del daño a la madre, y de que apoyó la concesión de la Orden de Canadá al Dr. Henry Morgentaler, médico pionero del aborto en Canadá, la Santa Sede le ordenó que eligiera entre dejar el sacerdocio y dejar la política. Gravel renunció a la política y siguió ejerciendo el sacerdocio.

En 2010 Gravel fue destituido por sus posturas disidentes de un puesto de responsable de la catequesis en la Diócesis de Joliette y presentó una demanda por medio millón de dólares contra la agencia católica pro-vida LifeSiteNews por identificarlo como ‘pro-aborto’, mientras que él se identificaba como ‘pro-elección’.

En 2014 Gravel murió de cáncer, a los 61 años.

Leer más... »

25.01.16

Prólogo del libro “Columna y fundamento de la verdad” (de próxima aparición en Amazon)

“Así sabrás cómo comportarte en la casa de Dios, es decir, en la Iglesia del Dios viviente, columna y fundamento de la verdad.” (1 Timoteo 3,15).

Muchos y muy graves son los problemas que afectan hoy a la Iglesia y el mundo. Probablemente el más grave de todos esos problemas sea la difusión cada vez mayor de una mentalidad relativista, que niega la existencia de la verdad o la posibilidad de conocerla y comunicarla. Por desgracia ese relativismo (bajo las formas conocidas como “liberalismo teológico” o “modernismo”) está cundiendo hoy también entre los fieles cristianos, alejándolos de la verdadera fe, que implica una adhesión firme de la inteligencia a todas las verdades reveladas por Dios sobre Dios, sobre el ser humano y sobre la relación entre ambos (o sea, sobre la “religión”).

Leer más... »

26.12.15

La era de las herejías imperiales (Vladimir Soloviev)

En el dominio de las relaciones temporales, en el orden puramente humano, el Estado debía realizar la solidaridad absoluta de cada uno y de todos representada por la Iglesia en el orden espiritual con la unidad de su sacerdocio, de su fe y de sus sacramentos. Antes de realizar esa unidad era necesario creer en ella; antes de llegar a ser cristiano de hecho, el Estado debía abrazar la fe cristiana. Este primer paso fue dado en Constantinopla, pero toda la obra cristiana del Bajo Imperio se reduce a ese comienzo.

La transformación bizantina del Imperio romano inaugurada por Constantino el Grande, desarrollada por Teodosio y fijada por Justiniano, sólo produjo un Estado cristiano nominal. Las leyes, instituciones y parte de las costumbres públicas conservaban ciertos caracteres del viejo paganismo.

Leer más... »

21.11.15

El Tiempo del Anticristo según Newman

Un amigo ha tenido la bondad de prestarme este excelente libro: John Henry Newman, Cuatro sermones sobre el Anticristo –La idea patrística del Anticristo, Ediciones del Pórtico, Buenos Aires 2006 (2ª edición); traducido por el P. Carlos A. Baliña.

En el Adviento de 1835, durante cuatro domingos consecutivos, John Henry Newman predicó en Oxford cuatro sermones que tratan respectivamente sobre el Tiempo del Anticristo, la Religión del Anticristo, la Ciudad del Anticristo y la Persecución del Anticristo. En estos sermones Newman interpreta los pasajes bíblicos relacionados con el Anticristo bajo la guía de los Padres de la Iglesia.

A continuación haré una síntesis del primero (pp. 21-41) de estos cuatro sermones de ese magnífico predicador que fue el Beato Cardenal Newman. Aunque Newman era todavía anglicano (su conversión al catolicismo ocurrió en 1845) este primer sermón es ya católico.

Leer más... »