7.12.13

Creen que con la llegada del Papa Francisco los heterodoxos han dejado de serlo

El cuatro de agosto del año 2008, Mons. Francisco Polti Santillán, obispo de Santiago del Estero (Argentina), decretó que “a partir del día 5 de agosto de 2008, el Sr. Pbro. Dr. Ariel Álvarez Valdés carece de misión canónica para la enseñanza de disciplinas teológicas en cualquier nivel de docencia, incluyendo cursos cortos, conferencias y toda otra actividad análoga“.

Tal hecho es de notorio conocimiento por toda la Iglesia en Argentina. A pesar de lo cual, los responsables de la Universidad Católica de Córdoba, en un claro desprecio a la autoridad episcopal y a la propia Iglesia, invitaron a ese sacerdote suspendido de la docencia, que además solicitó ser reducido al estado laical, a dar un curso de teología de tres días. El propio Ariel anunció que abandonaba el sacerdocio en marzo del 2010.

La reacción del arzobispo de Córdoba, Mons. Carlos Ñánez, fue solicitar a la universidad que no se celebrara tal curso. Lo cierto es que la nota del arzobispado cordobés llegó tarde, y Ariel Álvarez dio las clases. La Universidad católica se ha comprometido a no volver a invitarle.

Leer más... »

6.12.13

La posible comunión de divorciados y el posible cisma en la Iglesia

Se le podrán dar todas las vueltas que se quiera a este asunto, pero va siendo hora de que haya más obispos y cardenales que den un paso al frente y dejen las cosas claras. La idea de que se puede abrir la posibilidad de que los divorciados vueltos a casar comulguen va en contra de la fe católica. Es decir, no estamos ante una mera cuestión pastoral, sino algo que afecta a la misma esencia de dos sacramentos: el del matrimonio y el de la Eucaristía.

El primero, en cuanto que es indisoluble, no puede ser ninguneado aceptando una segunda unión irregular, a la que Cristo, recordémoslo, llama adulterio. Puede que la palabra adúltero sea hoy políticamente incorrecta. Puede que pastoralmente se opte por rebajar el tono de la descripción de la realidad espiritual de esas personas. Pero Cristo dijo lo que dijo. Ante los ojos de Dios, quien se ha divorciado y vuelve a casarse es un adúltero. Y a quien no le guste que yo lo diga, que le pida explicaciones a nuestro Señor y Salvador, que fue quien usó esa palabra.

Ni que decir tiene que si un adúltero quiere mantener una vida espiritual, la Iglesia no puede rechazarle y dejarle “tirado en la calle". Como madre, debe recibirle, ayudarle, encaminarle hacia la salvación. Pero en esa ayuda no se puede soslayar la verdad. A saber:

Leer más... »

4.12.13

¿Por qué no se cumple un párrafo de la Sacrosanctum Concilium?

Hoy se cumplen cincuenta años de la promulgación de la constitución Sacrosanctum Concilium del Concilio Vaticano II sobre la liturgia. He aquí un punto de la misma que no se ha cumplido ni por un casual. Está en el segundo párrafo:

54. En las Misas celebradas con asistencia del pueblo puede darse el lugar debido a la lengua vernácula, principalmente en las lecturas y en la «oración común» y, según las circunstancias del lugar, también en las partes que corresponden al pueblo, a tenor del artículo 36 de esta Constitución.

Procúrese, sin embargo, que los fieles sean capaces también de recitar o cantar juntos en latín las partes del ordinario de la Misa que les corresponde.

Leer más... »

27.11.13

¿De verdad que la II Guerra Mundial la perdió Hitler?

Hoy en Europa se abortan embriones y fetos humanos por el delito de venir con enfermedades. Hoy en Europa se puede aplicar la eutanasia a quienes consideran que la vida no es digna de ser vivida si se padece dolor y sufrimiento. Hoy en Europa se va a poder matar a un niño con el consentimiento de los padres por la misma razón.

Hoy en Europa no se puede denunciar la discriminación de los cristianos en sus lugares de trabajo. Hoy en Europa puedes acabar en la cárcel si se te olvida borrar un comentario ofensivo en el medio de comunicación digital que diriges.

Hoy en Europa eres un bicho raro si te parece mal que dos señores se casen. Hoy en Europa se quita la patria potestad a los padres que osan querer educar a sus hijos en casa -lo cual es algo habitual en otras naciones-, sin que ello signifique que no deban examinarse para comprobar que están recibiendo la formación adecuada.

Leer más... »

23.11.13

Cómo sería el mundo si...

Veinte siglos después de que Dios enviara a su Hijo a rescatarnos, las cosas no han mejorado sustancialmente. Cierto que en muchas naciones no tenemos la lacra de la esclavitud, que era el pan nuestro de cada día en tiempos en que nuestro Señor estuvo entre nosotros. Pero ha sido sustituida por el holocausto del aborto, que hace palidecer a esas sociedades paganas que sacrificaban a sus hijos a ídolos de piedra. Y no hay más que leer los periódicos o ver las noticias por televisión para darse cuenta que sigue siendo cierto lo que dijo Jesús, a saber, que Satanás es el príncipe de este mundo.

El Espíritu Santo tuvo a bien inspirar a San Pablo para escribir una carta a los gálatas, en la que les advertía los límites de la voluntad humana a la hora de cambiar las cosas. La ley mosaica había ejercido de maestra que preparaba el camino al Señor, a la gracia que transforma de verdad a las personas. Los preceptos de la ley eran buenos, pero por sí mismos no cambiaban el corazón de los miembros del pueblo de Dios. Era necesario algo mejor: dejarse guiar por el Espíritu. Así lo explica el apóstol:

Os digo, pues: Andad en espíritu y no deis satisfacción a la concupiscencia de la carne. Porque la carne tiene tendencias contrarias a las del espíritu, y el espíritu tendencias contrarias a las de la carne, pues uno y otro se oponen de manera que no hagáis lo que queréis. Pero si os guiáis por el Espíritu, no estáis bajo la Ley. (Gal 5,17-18)

En Romanos el propio San Pablo explicó aquello de que “no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero” (Rom 7,19). No hablaba un hombre desconocedor de la ley divina. Desde la caída de los primeros padres, el hombre es incapaz por sí mismo de obrar el bien de forma continua en su vida. Necesita de la asistencia del Espíritu Santo, único que puede convertir al ser humano de un instrumento de iniquidar en herramienta de construcción del Reino de Dios.

Leer más... »