Catalunya Cristiana puede empezar a tener problemas
![]() |
![]() |
A la izquierda actual logo de "Catalunya Cristiana" claramente identificable con el independentista catalán (a la derecha)
|
|
En el año 1979, Monseñor Joan E. Jarque fundó Catalunya Cristiana, un semanario eclesial, eminentemente periodístico, que se distribuía por muchas de las parroquias catalanas. Con la llegada del Cardenal Carles, la revista –junto con la recién creada Radio Estel- pasó a ser regida por una Fundación, cuyo presidente era el propio cardenal y vice-presidente el obispo Carrera. Después de la marcha de Monseñor Jarque la publicación fue dirigida por los sacerdotes Manuel Valls y Octavi Sánchez. En todas las etapas (incluida la de Jarque), el semanario fue fustigado desde los sectores progres, debiendo resaltarse que muchas parroquias jamás la adquirían, mientras que, por el contrario, no faltaba en los templos más ortodoxos.




El cardenal Martínez Sistach se ha pasado el fin de semana en Cervera, diócesis de Solsona. El motivo ha sido su asistencia a los actos del Santíssim Misteri. El 6 de febrero de cada año se conmemora el milagro que sucedió el año 1540, cuando el párroco de la localidad pretendió partir en dos la auténtica cruz de Cristo. Cuentan que, en aquel momento, se escuchó un enorme trueno en la villa, cayendo una gota de sangre del madero, que se partió en tres trozos. Por la noche anterior es tradición que se canten “les Completes” en la iglesia de Santa María. Este año nuestro cardenal les ha honrado con su presencia; no solo con la asistencia a la misa del día 6, sino con su concurrencia a la vigilia. Dos días completos a pan y cuchillo en Cervera. Indudablemente el obispo diocesano, Monseñor Traserra, no le ha dejado solo ni un momento.
Después del último verano se anunció, con pompa y circunstancia,
El próximo día 28 de enero se va a cumplir un año del alumbramiento con fórceps de Sebastià Taltavull como obispo auxiliar de Barcelona. Desde entonces, el clero y la feligresía barcelonesa se pregunta: ¿dónde está Taltavull? Lleva un año de obispo auxiliar y para muchos es un perfecto desconocido. Pero sí existe respuesta al interrogante: en el Palacio Episcopal. Allí lo encontrarán a todas horas. ¿Recibiendo visitas? Quiá! Rodeado de papeles. “En la firma”, como se suele decir en el entorno judicial. Ejerciendo de mero y simple vicario general. Un número dos - absolutamente número dos- de la diócesis. Su misión de amanuense se ha visto notablemente incrementada con la última tarea que le ha encomendado el cardenal: elaborar el temario de formación permanente para sacerdotes y diáconos, con el título “El prevere, amic de Crist”.
La doble página de religión de La Vanguardia venía este domingo con una sorprendente novedad: un artículo a cinco columnas de Josep Miró i Ardèvol titulado 




