Allons enfants de la patrie, le grand Sistach est arrivé!

No, no es que en este 14 de julio, fiesta nacional francesa, me sienta especialmente gabacho y quiera recordar como efemérides aquella memorable “toma de la Bastilla” donde por cierto, él único preso liberado fue un viejo verde miembro de la nobleza que cumplía condena por estupro.
Es que aunque n.s.b.a Cardenal esté tan lejos de nuestras latitudes, no nos vamos a ahorrar las críticas a un “carta de bienvenida” que más que una carta pastoral dirigida a los turistas es un panfleto nacionalista de propaganda cultural y política.
El tríptico en cuestión ha sido enviado a todas las parroquias junto con un díptico de horarios de misas donde por cierto constatamos que no hay ninguna misa en italiano en ningún sitio durante todo el verano y ninguna en inglés, alemán o francés durante el mes de agosto. Lo único que se ofrece es una misa en francés, alemán e inglés en el mes de julio en tres parroquias (dos de ellas, la de Lourdes y de San Alberto son las parroquias personales de lengua alemana y francesa) que se encuentran en los extremos más alejados del norte de la ciudad. Es decir que todas “las acciones pastorales dirigidas al campo del turismo” que ha acometido la Delegación Diocesana de Pastoral del Turismo presidida por el ultranacionalista Mn. Josep Colomer y un equipo formado por profesionales del turismo y sacerdotes con cargo pastoral son nulas, son la más absoluta nada.

Recientemente hemos llegado a las cien mil visitas en Germinans germinabit, a las que cabría añadir unas cuantas decenas de miles más de nuestro blog en Religión en Libertad, que nos ha dado si cabe una proyección mayor en el resto de España. A algunos les parecerán pocas visitas pero si se nos compara con las que reciben las webs y los blogs del sector progresista y nacionalista de nuestra Iglesia en Cataluña, es obvio que estamos muy por encima de todos ellos. Además, es muy poco probable que a los Llisterri y cía les lean desde el Vaticano. A nosotros sí. Recibimos al menos una visita todos los días desde hace ya mes y medio, a las que hay que añadir las recibidas en los meses anteriores. Ya hemos superado el centenar de entradas desde la Santa Sede. No sabemos quién nos lee desde allí pero nos leen.