Censura en las redes #PaterCensurado
He tardado en comentar este tema en Infocatólica, a pesar de que ha sido muy difundido estos últimos días, porque quería ver cómo acababa todo y luego presentar mi punto de vista. Supongo que muchos ya están enterados de gran parte del asunto, así que voy a ser breve exponiendo lo que ha sucedido.
El domingo me escribió mi amigo y hermano sacerdote Juan Manuel Góngora, con el que hago la tertulia sacerdotal de La Sacristía de la Vendée para decirme que su cuenta en la red social Twitter (@patergongora) había sido suspendida de forma permanente. Primero le habían suspendido 12 horas por utilizar el refrán español: «cuando seas padre, comerás huevos». Pero la suspensión permanente venía por un tweet, quizá un poco más agresivo, pero nada llamativo para lo habitual en dicha red social, en el que se refería a una cuenta que es referencia para un grupo de personas que se dedican a promover campañas de acoso contra cuentas conservadoras o católicas, hasta conseguir expulsarlas. De hecho, en esa cuenta se había celebrado la primera suspensión de D. Juan Manuel y también se celebró la segunda. El segundo mencionado (en este caso con un apodo frecuente en la red) es otro twittero, que también comentó jocosamente la suspensión.

Hace ya varias semanas, el Papa Francisco dirigió una 
Del tema del
Algunos pueden preguntarse cómo es posible que, ante la decisión de un gobierno de profanar el cadáver de un católico en un acto groseramente totalitario, la postura oficial de la Conferencia Episcopal Española (que no de la Iglesia) sea la de «







