El «egoísta gen ateo», pues va a ser que sí, son la mitad de generosos

¿Son los ateos mejores o peores que los creyentes? Es una pregunta trampa: para poder responderla primero hay que definir qué es el bien y cómo se tiende a él o se consigue. Y ahí tienen todas las de perder los ateos, porque a poco que lo piensen aparecen conceptos que les son extraños, o si son materialistas totalmente ajenos como puede ser el de libertad.
Pero si restringimos la pregunta a un lenguaje más popular y estadístico, pues parece que los ateos son menos generosos, en concreto: la mitad.
Así se desprende del Market Tracker Report de 2011 realizado por Charities Aid Foundation (CAF). En la encuesta realizada a 507 donantes de más de 50 libras al año queda patente que:
- los donantes con creencias, aunque no las practiquen, daban el doble (576£) que los que no tenían ninguna creencia (235£), y además
- los donantes con creencias no hacen acepción a la hora de dar, 69% lo había hecho a instituciones aconfesionales
Así que, como afirma el director del estudio Richard Harrison, «la encuesta muestra que existe asociación entre religión y comportamiento caritativo, aun cuando las personas no practiquen activamente la fe que profesan». Parece una mala lectura del título del libro de Dawkins: «el gen egoísta».
No es más que una anécdota, supongo que importante para los que necesitan este tipo de «demostraciones». Pero, anécdota o no, es muy coherente con el comportamiento mostrado por los neoateos.

Buena la ha armado Alain de Botton. Escritor, presentador de TV, empresario. Suizo pero afincado en Inglaterra. Ateo, pero con buen gusto.


Últimos comentarios