InfoCatólica / De Lapsis / Categoría: General

19.05.10

Bill Gates: ultrasonido testicular

Bill Gates, control demográfico, anticonceptivos

Perdonad la grosería del titular. Las alternativas eran peores, de verdad. El fundador de Microsoft también es conocido como un gran odiador de la raza humana: la considera un virus que pone en peligro al planeta, ¡qué bella una Tierra sin hombres!, o con pocos, pero con él dentro.

Supongo que algún trauma no resuelto, que haría las delicias de cualquier mediocre psicoanalista. Su padre era director de un centro de Planificación Familiar, sus ideas de un malthusianismo tonto y fanático, compartido por gran parte de la progresía. El medio izquierdista de acabar con la pobreza: eliminar al pobre. Creo que es la cuadratura del círculo, matar al padre y seguir su estela. Buff, eres un genio, Bill.

Hace unos meses anunciaba un donativo de 10 millones de dólares para un programa de vacunación. Bien. El problema estaba en la letra pequeña, en la conferencia TED —Technology, Entertainment, Design— manifestó que estaba preocupado porque la población global se está acercando a 9 billones (americanos) y había que reducir, como fuese, la emisión humana de CO2, que es una de las causas principales del calentamiento global —mantra del fundamentalismo ecologista—.

Leer más... »

10.05.10

Las sexo en punto: Raquel Welch y la píldora

Raquel Welch en 'Hannie Caulder' (1971)

El 9 de mayo se cumplía el 50 aniversario de la «legalización» de la píldora anticonceptiva. Desde entonces la píldora, sin más apellidos. Una historia de crueldad y mentiras, que, como en el Jardín del Edén, prometía la liberación y trajo dolor y cadenas.

No sé si con motivo del aniversario, CNN publicó un artículo de opinión de Raquel Welch[1]: It’s sex o’clock in America. Quien tuvo, retuvo. Hay que admitirlo. Sigue espléndida y rompedora.

No es apto para fanáticas feministas, ojo, que he avisado. A la vuelta de los años, con la experiencia 70 tacos, la sex-symbol se une al coro de las que desmontan el mito y llaman a las cosas por su nombre:

Me avergüenza admitir que yo misma he estado casada cuatro veces, y sin embargo, estoy convencida de que el matrimonio es la piedra angular de la civilización, una institución esencial para la estabilidad de la sociedad, que proporciona un santuario a los niños y nos salva de la anarquía

Leer más... »

30.04.10

Murió Antony Flew, el ateo «que tuvo que rendirse ante la evidencia»

Antony Flew, in memoriam, el ateo que se rindió a la evidencia

Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que los ateos se veían liderados por personajes fieles a sus principios, buscadores de la verdad y que se atrevían al debate, como el famoso de B. Russell con el jesuita Copleston.

El referente de esa época, por su estilo y coherencia fue Antony Flew, que murió hace dos semanas (8 de abril). Sólo La Vanguardia [Española] le dedicó noticia.

Con 87 años el filósofo era un pedazo de historia. En su juventud asistió al Club Socrático de C.S. Lewis, pero al margen de admiración por el maestro —«un hombre eminentemente razonable»— no sacó mucho más que una fidelidad inquebrantable al pensador griego: «sigue el argumento hasta sus últimas consecuencias»

Hábil polemista su presunción de ateísmo (que resolvía la aporía atea de demostrar la no existencia) y las críticas a la vida después de la muerte y del libre albedrío (fue marxista y determinista) eran la munición intelectual de la que se servían otros ateos. Dos de sus libros Dios y la Filosofía (1966) y La presunción de ateísmo (1984), eran los libros de cabecera de la secta atea y el artículo «Teología y Falsificación» uno de los más citados durante 20 años.

Pero a partir del año 2000 comenzaron los rumores de la conversión de Flew, que confirmó el propio Antony en 2004 en una entrevista: «Ateo se vuelve teísta», cierto que era al «Dios aristotélico» pero echaba por tierra toneladas de falacias, fallos de argumentación y negación de las evidencias de los últimos avances científicos. En el fondo, si Dios cupiese entero en nuestras cabezas, bien pequeño sería.

Leer más... »

27.04.10

La Profesión Médica: la vida es un derecho. «El País»: eso lo dirán ellos

II Cogreso de la Profesión Médica

El fin de semana pasado (16-17 de abril) tuvo lugar en Madrid el II Congreso de la Profesión Médica, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

Cerca 500 médicos se reunían para tratar del presente y futuro de la profesión (perdonad la frase manida, pero así era). Hablaron de los MIR, de la colegiación obligatoria, de las otras profesiones sanitarias, la seguridad del paciente y sobre dos temas que no han gustado nada a «El País»: el aborto y la PAE (Píldora Anticonceptiva de Emergencia).

Por lo visto, que un médico defienda la vida es tan normal como que un progre lo haga con la muerte. ¡Pero qué se han creído unos científicos expertos, además de representantes democráticos de un colegio profesional, para defender la vida!. Supongo que excepto el doctor Muerte Montes, los demás médicos no tienen categoría para opinar.

La crítica a la Ley del Aborto fue demoledora:

Leer más... »

22.04.10

¿Por qué mienten y manipulan José Manuel Vidal y Jesús Bastante? El caso Radio Vaticana

Supuesto acuerdo entre Religión Digital y Radio Vaticana

La pregunta es esa: ¿por qué? El «cómo» es conocido, hoy os cuento brevemente.

El fin de semana del 20 de febrero se escribió una de las páginas más ridículas de la historia del periodismo socio-religioso. Aquellos profesionales con los que he tenido la ocasión de compartir los datos, tuvieron el mismo acceso de vergüenza ajena que yo.

A bombo y platillo, durante sábado y domingo, en portada, en primera, se anunciaba que Religión Digital había alcanzado un acuerdo estratégico, una alianza relevante con Radio Vaticana. Durante dos semanas presidía la página un flamante logo de la centenaria radio. No era para menos, estaban orondos (por favor, absteneros de juzgar los comentarios al artículo original, dan para lo que dan).

Pero, la realidad era muy distinta.

Leer más... »