InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sociedad siglo XXI

9.08.16

Doña Cristina, lea usted al Papa antes de hablar contra nuestros obispos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, del PP, ha jugado la única carta que piensa que desde la propia Iglesia se le ha cedido, para minimizar la importancia de la carta conjunta de los obispos de Getafe y Alcalá de Hernares contra la ley infame aprobada recientemente por el parlamento madrileño. 

Doña Cristina quiere presentar a esos obispos como una especie de radicales que sostienen posturas minoritarias no solo en la sociedad -eso es hartamente posible- sino en la propia Iglesia.

Sin duda, el silencio pertinaz del arzobispo de Madrid ante esa misma ley, ayuda a la tesis de la señora Cifuentes. Pero hete aquí que esos obispos no hacen sino desarrollar lo indicado por el papa Francisco a los obispos polacos. Lea usted conmigo, doña Cristina:

«En Europa, América, América Latina, África, en algunos países de Asia, hay verdaderas colonizaciones ideológicas. Y una de estas – lo digo claramente con nombre y apellido – es el ‘gender’. Hoy a los niños – a los niños – en la escuela se enseña esto: que cada uno puede elegir el sexo. ¿Por qué enseñan esto? Porque los libros son los de las personas y de las instituciones que dan el dinero. Son las colonizaciones ideológicas, sostenidas también por países muy influyentes. Y esto es terrible. Hablando con Papa Benedicto, que está bien y tiene un pensamiento claro, me decía: ‘Santidad, esta es la época del pecado contra Dios creador’. Es inteligente. Dios ha creado al hombre y a la mujer; Dios ha creado al mundo así, así, y nosotros estamos haciendo lo contrario. Dios nos dio un estado ‘inculto’ para que nosotros lo transformáramos en cultura; y después, con esta cultura, hacemos cosas que nos devuelven al estado ‘inculto’. Lo que ha dicho el Papa Benedicto tenemos que pensarlo: ‘Es la época del pecado contra Dios creador‘».

Es más, en Colombia la Iglesia también ha tenido que salir al paso del intento de pervertir moralmente a los niños, que es exactamente lo mismo que hace su ley, la de su partido, la de su comunidad autónoma, la de todos los partidos con representación parlamentaria en Madrid.

Leer más... »

27.06.16

Os envié profetas y no obedecisteis

Publicado el 21 de junio del 2014. Republicado el 27 de junio del 2016.

Dios sabe hacerse oír. Cuando quiere que su pueblo no siga por el camino de perdición, envía profetas que advierten de las consecuencias. Pero el pueblo no siempre escucha, o lo hace pero no obedece. Esto dijo a través del profeta Jeremías:

Así dice Yahvé de los ejércitos, Dios de Israel: Ve y di a los hombres de Judá y a los habitantes de Jerusalén: ¿No aprenderéis a obedecer mis palabras? Oráculo de Yahvé. Las palabras de Jonadab, hijo de Recab, son obedecidas: mandó a sus hijos no beber vino, y no lo han bebido hasta hoy, cumpliendo el mandato de su padre, y yo os he hablado tantas y tantas veces, y no me habéis obedecido.
Os he enviado una y otra vez a mis siervos los profetas para deciros: Convertios de vuestros malos caminos, enmendad vuestras obras y no os vayáis tras de los dioses ajenos para darles culto, y habitaréis la tierra que os he dado a vosotros y a vuestros padres; pero no me habéis dado oídos, no me habéis obedecido.

(Jer 35,13-14)

Eso mismo hizo Dios a través de varios Papas de finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Ejemplos:

… desgraciadamente, y con gran daño para la religión, se ha introducido un sistema que se adorna con el nombre respetable de «alta crítica», y según el cual el origen, la integridad y la autoridad de todo libro deben ser establecidos solamente atendiendo a lo que ellos llaman razones internas. Por el contrario, es evidente que, cuando se trata de una cuestión histórica, como es el origen y conservación de una obra cualquiera, los testimonios históricos tienen más valor que todos los demás y deben ser buscados y examinados con el máximo interés; las razones internas, por el contrario, la mayoría de las veces no merecen la pena de ser invocadas sino, a lo más, como confirmación. De otro modo, surgirán graves inconvenientes: los enemigos de la religión atacarán la autenticidad de los libros sagrados con más confianza de abrir brecha; este género de «alta crítica» que preconizan conducirá en definitiva a que cada uno en la interpretación se atenga a sus gustos y a sus prejuicios; de este modo, la luz que se busca en las Escrituras no se hará, y ninguna ventaja reportará la ciencia; antes bien se pondrá de manifiesto esa nota característica del error que consiste en la diversidad y disentimiento de las opiniones, como lo están demostrando los corifeos de esta nueva ciencia; y como la mayor parte están imbuidos en las máximas de una vana filosofía y del racionalismo, no temerán descartar de los sagrados libros las profecías, los milagros y todos los demás hechos que traspasen el orden natural.
(Encíclica Providentíssimus Deus 40, León XIII)

No se le hizo, o más bien no se le hace, apenas caso. Y se ha cumplido lo que profetizó. Literalmente.

Leer más... »

24.06.16

¿Quién arregla el desastre que se nos viene encima con Podemos?

Publicado el 5 de noviembre del 2014. Republicado el 24 de junio del 2016.

Hay que reconocer que tanto el Partido Popular como el PSOE han hecho méritos más que suficientes para cargarse el sistema democrático que lleva vigente en España desde hace 36 años. Es tanto el hartazgo de la ciudadanía ante la corrupción y la crisis económica -la anunciada recuperación no acaba de llegar al pueblo-, que millones de españoles están dispuestos a votar lo que sea con tal de cambiar las cosas.

El problema es que “lo que sea” parece que se llama Podemos. Según la última encuesta del CIS, el partido de Pablo Iglesias tiene más intención de voto directo que los dos partidos mayoritarios. Una vez cocinados los datos, quedaría como tercera fuerza política, pero dado su crecimiento constante, no es imposible que nos encontremos con una victoria de esa formación política en las elecciones generales del próximo año. Y antes tendremos elecciones municipales y en muchas autonomías. Ahí veremos el poder real que pueden alcanzar.

Los otros partidos nacionales también bajan. Izquierda Unida va camino de ser fagocitada totalmente por Podemos. Es lógico. La gente de Cayo Lara también tiene sus propios casos de corrupción y apoya en Andalucía al PSOE los EREs falsos. Además, para populismo de extrema izquierda, el personal prefiere el que aparece como “auténtico” y no el que forma parte del sistema. Por otra parte, UPyD va a morir por lo mismo que “triunfó": el personalismo de su presidenta, Rosa Díez, que no quiere nadie que le haga sombra ni en el partido ni fuera del mismo, caso de Albert Rivera y su Ciudadanos.

Leer más... »

27.05.16

Sugerencia a los católicos que votan al PP en base al mal menor

Cualquier católico que votara teniendo en cuenta los principios no negociables planteados por el Magisterio pontificio de Benedicto XVI, no podría de ninguna de las maneras votar a los partidos que ostentan actualmente representación parlamentaria. Tampoco al PP, obviamente. Antes de que los católicos propeperos me salten a la yugular, conviene que sepan que esa idea no es solo mía. La comparten, al menos, estos obispos:

Mons. Munilla: «un católico fiel a la Iglesia no puede votar a los partidos presentes en el Congreso de Diputados»

Mons. Gerardo Melgar sentencia que votar al PP se ha convertido ya en un mal mayor

El obispo de Bilbao recuerda que ningún partido político en las Cortes Generales defiende el derecho a la vida

Mons. Reig Pla: «los partidos políticos mayoritarios se han constituido en verdaderas estructuras de pecado»

En un charla pública que tuvo lugar en un reciente acto provida celebrado en Sevilla, surgió el debate de si votar o no al PP en las próximas elecciones generales del mes de junio. Unos aseguraban que jamás volverían a apoyar en las urnas al partido del señor Rajoy. Otros decían que lo harían, con la nariz tapada, para impedir que Podemos llegue al gobierno. A ninguno se le ocurrió decir que votaría al PP por ser el partido que defiende la vida y la familia en este país

El argumento del mal menor -votamos al PP porque la izquierda es peor- siempre ha estado, está y estará presente. Para mí votar a esas siglas es ya un mal mayor, pero aunque no estoy de acuerdo con ellos, entiendo a quienes quieren seguir votando al partido que ha mantenido el aborto como un derecho en España, y el “matrimonio” gay, porque la perspectiva de un gobierno Podemos/IU-PSOE, con posible apoyo de nacionalistas, les parece poco menos que apocalíptico. Ellos creen que votar a partidos provida y profamilia que no van a obtener representación parlamentaria es tirar el voto.

Leer más... »

15.05.16

Como animales heridos

Es habitual que los veterinarios apliquen inyecciones para acabar con la vida de animales enfermos o a los que ya no quiere nadie. Y empieza a ser habitual que los médicos haga exactamente lo mismo con personas que no quieren seguir viviendo. En Holanda se dieron más de cinco mil casos en el año 2015. Una media de quince muertes diarias.

Es cuestión de tiempo que esa práctica asesina llegue a España. Le darán un nombre pomposo para que no parezca que es lo que es. Seguramente lo hará un gobierno de izquierdas y cuando la derecha vuelva a gobernar, lo mantendrá. De hecho, ya hay legislaciones autonómicas que dejan la puerta semiabierta, vía sedación terminal.

Vivimos en una sociedad en la que la vida se aniquila antes de nacer y antes de que llegue su fin por vía natural. La decisión de vivir o morir queda a voluntad de la persona. En el caso de los no nacidos, depende de la voluntad de la madre y de quienes la rodean.

La profesión médica, que se supone que está para ayudar a la gente a vivir mejor, se está convirtiendo, poco a poco, en instrumento de aniquilación de toda vida de la que piense que no es digna. Ya no se trata solo de personas que están sufriendo una enfermedad terminal incurable. Basta con sufrir un trastorno psíquico o psiquriático severo para ser candidato a la inyección letal.

Es también cuestión de tiempo que una sociedad que se cree con derecho a decidir qué vida es digna y cuál no lo es, aplique sus criterios a seres humanos incluso en contra de su voluntad. Empezarán con las personas que sufren graves deficiencias físicas o mentales. Seguirán con los ancianos. Y si nada lo impide, acabarán con todos aquellos cuya existencia suponga un gasto desmedido para las arcas públicas.

Leer más... »