InfoCatólica / La Caverna / Categoría: Arqueológico Brutote

15.08.10

Suenan campanas por toda Inglaterra

El próximo día 22 de septiembre, se oirán tocar por toda Inglaterra las campanas de iglesias y capillas anglicanas. Miles de templos echarán al vuelo sus campanas en esa fecha memorable y los campanarios de la rubia Albión resonarán al unísono por todo el país.

¿Por qué sonarán las campanas? ¿O por quién, como diría Hemingway? ¿Tocarán a rebato por la invasión de un nuevo Guillermo el Conquistador? ¿Convocarán a los ingleses a una nueva cruzada como la de Ricardo Corazón de León? ¿Serán de gloria? ¿Se anunciará quizás una ocasión gozosa como la unión con la Iglesia Católica o la primera canonización en la Comunión Anglicana desde la Reforma? ¿Habrá recuperado Inglaterra la antigua devoción a San Mauricio, cuya fiesta se celebra ese día? ¿Prevén que va a morir Su Majestad la Reina y tocarán a muerto? ¿Llamarán a la oración a un pueblo que ha perdido la fe? ¿Incendios, jubileos, pestes, días de penitencia, fiestas, guerras, victorias, concilios…?

Leer más... »

29.07.10

Tres cuartos de siglo

Hace un par de días, el decano de los cavernícolas cumplió 75 inviernos. Es decir, tres cuartos de siglo. Y, cuando uno empieza a contar su edad por siglos, es que ya no es un jovenzuelo. Si me salen las cuentas, eso indica que nació allá por el cretáceo.

Sin embargo, la dieta cavernícola es saludable, por estar basada en oración, siesta, ortodoxia, buen humor y la lectura diaria de InfoCatólica. Véanlo, en la foto de la izquierda, dando brincos al perseguir a un mamut lanudo, como si en vez de tener setenta y cinco años sólo tuviera setenta y cuatro.

Leer más... »

27.07.10

El burka y los trogloditas

La gente suele pensar que los cavernícolas vamos semidesnudos por ahí, pero no es verdad. Eso son cosas de las pelúquilas de Jólibu, que, para sacar más beneficio de las actrices guapas, prefieren que vayan ligeritas de ropa. Los cavernícolas somos muy decentes y elegantes, con nuestros chalecos de piel de búfalo, nuestros mocasines de ciervo y, por supuesto, nuestro inseparable garrote de encina u roble. Es cierto que, primitivos como semos, aún no hemos descubierto las modas y la necesidad de cambiar el vestuario cada dos por tres, pero algunos de nosotros consideramos ingenuamente ese atraso como una bendición.

Y ya que el arroyo Culebro pasa por la caverna de mi suegra y que estamos hablando de vestuario, voy a dar mi opinión sobre lo que está pasando últimamente en España con el burka o velo integral islámico. En los pueblos de Madrid, a semejanza de otros que ya lo hicieron en Cataluña, empieza a prohibirse el burka en los lugares públicos. Muchos se alegran por ello, pero a mí no me convence nada, la verdad.

Leer más... »

26.07.10

Reírse es muy sano

Entre los artículos de tema religioso, los hay muy buenos, buenos, regulares… y luego hay otros que, si no sirven para otra cosa, al menos nos permiten reírnos un poco, que también es muy sano.

Leo en multi-Religión Digital un artículo de los de esta última categoría. Se titula “El celibato denostable” y es para estar riéndose bien a gusto durante todo el día. El autor ofrece lo que considera que es un argumento irrefutable para rechazar el celibato sacerdotal y supongo que se queda muy satisfecho después de instruirnos a los demás, pobres cavernícolas ignorantes.

Leer más... »

19.07.10

...y en desacuerdo con Monseñor Camino

He leído un artículo de Monseñor Camino, publicado en Ecclesia Digital, sobre el diario El País. En él, Don José Antonio analiza muy acertadamente uno de los muchos casos en los que ese periódico ofrece una información errónea, disparatada y malintencionada sobre la Iglesia, sus santos y su doctrina. Como conclusión, dice Monseñor Camino que El País “debería buscarse mejores consejeros en materia religiosa”. Y, a juicio de este cavernícola, se equivoca.

Leer más... »