Obispo Oster: el documento de la Conferencia Episcopal Alemana sobre diversidad sexual «no habla en mi nombre»
Mons. Oster | © Blog del obispo

Se desvincula del texto de la DBK sobre diversidad sexual en las escuelas

Obispo Oster: el documento de la Conferencia Episcopal Alemana sobre diversidad sexual «no habla en mi nombre»

El obispo de Passau aclara que «aunque la portada del folleto diga: 'Los obispos alemanes', el texto sigue sin mencionarme», además critica la «antropología desacralizada» del documento episcopal alemán sobre identidades sexuales que abandona la «comprensión cristiana de la humanidad».

(InfoCatólica) El obispo de Passau ha criticado duramente el documento publicado por la comisión escolar de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) sobre la visibilidad y el reconocimiento de las diversas identidades sexuales en las escuelas. En una extensa declaración publicada en su blog, Oster afirma que se desvincula «en los términos más enérgicos posibles» del texto titulado «Creados, redimidos y amados», argumentando que representa una antropología diferente a la que enseña la tradición católica.

«El texto no me representa»

«Aunque la portada del folleto lleve la inscripción 'Los obispos alemanes', el texto no me representa», escribió Oster en su blog, en una entrada titulada «¿Seguimos creyendo en lo que creemos?». El prelado considera que ciertas afirmaciones clave del documento son teológica y antropológicamente ambiguas, y critica que se abandonen «nuestras propias convicciones fundamentales sobre la imagen de la humanidad».

El documento, publicado a finales de octubre por la comisión de educación escolar de la DBK, pretende ofrecer a las escuelas orientación sobre cómo abordar la orientación sexual y la identidad de género. Aboga por un enfoque que los obispos llaman «abierto y respetuoso» hacia la diversidad sexual e insta a los profesores de religión a enseñar la moral sexual de la Iglesia con matices y que en la práctica es una antropología anticristiana.

Críticas a la concepción antropológica

Para Oster, el documento forma parte de una lucha fundamental en torno a la antropología: «La concepción de la humanidad y de la Iglesia como sacramentos está en debate en esta discusión». El texto, argumenta, «en su forma actual se encamina hacia una comprensión desacralizada de la humanidad» que ya no entiende a las personas en términos de su relación con Cristo, sino solo en términos de su autodefinición.

El obispo subraya que la fe cristiana entiende a la humanidad como una «nueva creación» en Cristo. Según esta perspectiva, el bautismo y la Eucaristía establecen una «nueva identidad» que debería conducir a las personas a la integración interior, la libertad y una creciente capacidad de amar. «El pecado desintegra a la humanidad; Cristo la integra en una nueva identidad», escribe.

Según el prelado, el documento maneja un concepto de identidad que la reduce en gran medida a categorías jurídicas y de ciencias sociales, adoptando los términos «identidad de género» y «orientación sexual» sin reflexionar sobre ellos desde una perspectiva teológica. «Ni una palabra sobre la comprensión mucho más amplia de la identidad desde una perspectiva cristiana», critica.

Ausencia de cautela en temas transgénero

Oster critica especialmente el tratamiento que el documento da a la identidad transgénero, señalando la total ausencia de cualquier mención a la necesidad de extremar la precaución al tratar con jóvenes. «Paradójicamente, se supone que la frase 'Dios lo quiso y lo amó tal como es' también se aplica a las personas transgénero que desean alinear sus características sexuales físicas con su nuevo género», argumenta.

El obispo considera que el texto ignora riesgos y conflictos, como posibles consecuencias físicas o psicológicas negativas, y no aborda los debates internacionales en los que se está reevaluando y criticando duramente el tratamiento de las cirugías de afirmación de género en adolescentes. «Si este 'documento del obispo' pretendía estar al día con el discurso sociopolítico actual, entonces el texto ya está claramente desactualizado, especialmente en este punto», afirma.

Un «superdogma cargado de emotividad»

El texto, según Oster, parece afirmar que toda diversidad en cuanto a orientación e identidad sexual es de origen divino y sugiere constantemente: «No demasiada moral sexual, y ciertamente no ninguna pretensión de verdad». En cambio, revela «un exceso de un superdogma cargado de emotividad: 'Dios ama a todos tal como son'. Por lo tanto, nadie puede ser cuestionado críticamente sobre su diversidad; eso sería discriminación».

El obispo reconoce que la Iglesia a menudo ha fallado en el pasado al abordar las cuestiones de sexualidad e identidad, y que los jóvenes necesitan una orientación sensible. Subraya que toda persona merece respeto, atención e interés genuino por sus circunstancias vitales. «Pero la necesidad de recuperar el tiempo perdido no puede consistir en abandonar la comprensión cristiana de la humanidad», advierte.

En cambio, la Iglesia debe ofrecer de forma constructiva su propia comprensión de la identidad y la vocación: «Dios te ama tal como eres, pero no quiere que te quedes como eres», resume Oster la perspectiva teológica.

También Franz-Josef Bormann Mons.

Oster, no es el único, Franz-Josef Bormann, teólogo moral de Tubinga argumentó que el documento

  • carecía de rigor científico,
  • se basaba en una retórica complaciente y orientada a la aceptación, e
  • ignoraba los problemas médicos y psicológicos que enfrentan muchos jóvenes queer o transgénero.

Le preocupaba especialmente que el texto no adoptara una postura clara basada en la doctrina moral católica. En concreto, argumentó que se relativizaba el principio del género binario.

 

18 comentarios

ALFREDO ALONSO
El príncipe de este mundo ha inspirado ese texto.
11/11/25 9:24 AM
isasa
Yo denuncio esa mierda.
No necesito a nadie para que me diga que le están lavando el cerebro a niños y niñas para mutilarlos y convertirlos en enfermos cronicos.
Y se que culpables por acción son muchos y por omisión somos la mayoría.
Clama al cielo la postura de los Papas y cardenales VERGONZOSA.
Justicia en este mundo casi imposible pero si los estados occidentales colapsan su banca , nuestros sistemas de "protección social" etc,... sería un buen comienzo.
Somos los propagadores del aborto ,eutanasia ,transgenerismo y destrucción de las familias por el mundo (los embajadores del demonio)
11/11/25 10:15 AM
Antonio José L.
Isasa: "Clama al cielo la postura de Papas y cardenales. VERGONZOSA."
Completamente de acuerdo.

Un argentino que conozco de por aquí me dijo que cuando yo marche estaré junto a Francisco. No quise decirle nada, lo cual no quiere decir que no acabe diciéndole algo.
11/11/25 11:17 AM
Caminante
Yo no sé si son ciertas las apariciones de la Santísima Virgen, pero creo recordar que en alguna o en muchas de las que se cuentan, la Señora ha venido a decir más o menos que el Maligno se introduciría en la misma Iglesia, que Roma se convertirá en la sede del Anticristo, que muchos cardenales, obispos y sacerdotes, van por el camino de la perdición y llevan tras de sí a muchas almas, todo esto con años e incluso siglos de antelación ¡Mira que si va a ser verdad lo de La Salette o Garabandal!
Hay que ser muy malvado para pervertir a los niños pequeños disfrazando la perversión con teorías pseudocientíficas, todo muy propio del padre de la mentira.
11/11/25 11:43 AM
maru
Gracias monseñor Oster, por decir públicamente que se
desvincula de ese bodrio de documento. Dios lo bendiga!
11/11/25 11:53 AM
Antonio José L.
Respecto a las personas transgénero, parece que hay una noticia reciente, según la cual, el COI prohibirá a partir del año que viene la participación de deportistas transgénero en competiciones femeninas.

Los cerebricos progres dirán que el COI se alinea con la extrema derecha, en lugar de reconocer que, si no se hace eso, se acabará con el deporte femenino..

De todas formas, cuidadín, que eso todavía no es oficial y yo no me acabo de fiar de gente como Coe.
11/11/25 12:08 PM
Ms
Admiro la valentía en estos tiempos de ofendiditos, de cesura y de profileración de cobardes. La hierba es verde y no lo podremos decir. Un señor con barba no es una mujer por mucho que vaya al registro a cambiar la casilla de hombre a mujer y no lo podemos decir. Que los niños son manipulables y vulnerables en la complicada y muy estudiada edad del desarrollo hormonal tampoco lo podemos decir... Ya cada vez se pueden decir menos cosas razonables. Este buen obispo es un valiente. Pocos quedan ya en la iglesia alemana y... ¿y en Italia? ¿Y en España?
11/11/25 1:40 PM
Marta de Jesús
Completamente en desacuerdo con el comentario sobre los últimos Papas. Los cardenales los desconozco en su inmensa mayoría, pero no se me ocurre cargarles el muerto, como si su paja fuera más grave que mi viga.

Aunque me alegra ver que alguien se desmarca del neopaganismo, quisiera escribir que no, la Iglesia no ha fallado en su moral sexual ni ha mostrado insensibilidad, salvo quienes se pliegan a las novedades, a las falsedades de la subjetividad actual. En otras épocas habrán estado más o menos acertados en lidiar con los vicios, los pecados, los complejos y las experiencias dramáticas, etc, pero estando todo claro en el tema. Ahora es evidente que las cosas no están claras. Están turbias. Muy turbias. Con la tecnología y los laboratorios por medio se ha complicado todavía más. Pero todo saldrá a la luz. Nada quedará oculto. He llegado a leer que la Iglesia debe plegarse a la subjetividad, hasta el punto de pretender que mintamos a las personas que viven en ese mundo subjetivo, tanto sobre ellas, como sobre nosotros. Eso implica darles el poder de transformar el mundo en uno "a su gusto subjetivo", pues ellos no tendrían la obligación de respetarnos a nosotros, y es obvio que no nos respetan. Ya sabemos cómo termina eso. Yo no estoy de acuerdo en absoluto. Nos acabarán volviendo locos a todos. Quienes muestran insensibilidad ahora son precisamente ellos. Es la persecución actual de occidente. De esa copa hemos de beber. Y dejen de cargar sobre los Papas. A v
11/11/25 2:01 PM
G Flavius
No se pierde lo que ya está perdido.
A estos alemanes, que promueven inmoralidades y herejías, hay que echarlos de la IC. Son peor que Lutero…
La unidad que León pretende preservar, si no esta basada en la Verdad, es un camelo. Alguien tendría que informarle al papa -que no parece haberse enterado- de aquello que dijo el torero: l”lo que no puede ser no puede ser y ademas es imposible”.
Entretanto, los de Roma y sus secuaces siguen machacando a los tradicionales, que quieren seguir siendo fieles al catolicismo de siempre.
11/11/25 2:28 PM
Juan Mariner
¿Las conferencias episcopales funcionan por mayorías como sus amigos politicastros? Me pregunto siempre si todos los obispos españoles están de acuerdo con.la línea de COPE-13TV a favor del PP.
11/11/25 3:38 PM
Francisco Javier
Como sera la forma de pensar de los seminaristas y sacerdotes jóvenes en Alemania (si es que los hay) habra esperanza para la fe en ese país? Como se corrompió la iglesia catolica en Alemania? Es cierto que que el desastre postconciliar se ideo entre el clero alemán? tanta influencia tenían las ideas de Rahner y Hans Kung?
11/11/25 3:54 PM
Feligres
Monseñor Oster y Mons. Borman gracias por ser valientes , levsntar la voz de.la razon y desvincularse de ese aberrante escrito de los otros obispos .
Gracias Monseñor Oster usted es una luz de esperanza para la mayoría de catolicos que no deseamos ser parte de una iglesia degenerada , amoral , heretica y snticristiana .
Gracias Monseñor Oster por hablar claro , por decir las cosas como son y por su fidelidad a Jesús , al evangelio y al magisterio de la iglesia , personas cómo usted deberian ser cardenales de la iglesia , usted representa la voz de muchos , de la mayoría que muchas veces esa voz se ve ahogada por una pequeña minuría que levanta humo .
Oramos por usted y por los obispos fieles al magisterio y a la fe . Dios les bendiga .
11/11/25 5:14 PM
Fulminis Lux
Mons. Oster es también modernista (está a favor de la bendición de la sodomía), aunque sus compañeros de la Conferencia Episcopal Alemana son peores que él. «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey».
11/11/25 5:37 PM
Percival
Fe de Alemania = -Humanae vitae + Rahner + Küng.
Y así, tiende a cero.
11/11/25 5:50 PM
Gerardo
Es nuestro deber y obligación, defender la Palabra de Dios, la Santa Doctrina y la Santa Tradición y tener presente que el que calla, otorga!!!. Muchas veces por cobardía o respeto humano, callamos y no corregimos que es lo que el Señor nos mandó!!!. Por eso es muy loable la actitud de monseñor Oster, al oponerse al accionar de aquellos Judas Iscariote de este siglo, que quieren vulnerar la Santa Doctrina y el Magisterio de la Iglesia, al pretender que se convalide y avale comportamientos que son contrarios a la naturaleza humana y a las Enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo!!!. Redoblemos nuestras oraciones, ayunos y buenas obras pidiendo al Señor que PURIFIQUE a TODA la Jerarquía de la Su Santa Iglesia Católica.
11/11/25 7:11 PM
Antonio José L.
Marta de Jesús, evidentemente, todos los cardenales no son lo mismo, si bien, suelen aparecer casi siempre los mismos cuando se trata de hacer declaraciones no complacientes con el mundo. La mayoría, o calla, o son directamente enemigos de la doctrina católica.
En cuanto a los Papas, yo he creído entender que "Isasa" se refiere a Francisco y al actual. Hombre, al actual hay que darle todavía algo de margen, si bien sus actuaciones hasta el momento no invitan precisamente al optimismo. Y del anterior, pues en fin, ya se ha hablado mucho de él.
12/11/25 2:56 AM
Oscar Alejandro
Fulminis lux:
No.
Monseñor Oster está en contra de la sodomía
Bendiciones!
12/11/25 3:34 AM
Giacomo Arlecchi
En el mio tampoco, en el nombre de Cristo y de su Esposa menos, Mons. Dios le.fortalezca!
13/11/25 12:34 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.