Camino sinodal - Ultimas noticias

El 44% opina: «todos los obispos alemanes deben dimitir»

El 44% opina: «todos los obispos alemanes deben dimitir»

Una encuesta en Alemania arroja que el 44% opina que para resolver el tema de los abusos deberían dimitir todos los obispos. Con la excusa de los abusos, los obispos montaron el «Camino sinodal» para imponer una agenda plagada de heterodoxia. No parece que en este caso vaya a haber mucha «escucha».

El Cardenal Burke exhorta a los sacerdotes alemanes a permanecer fieles a la Tradición

El Cardenal Burke exhorta a los sacerdotes alemanes a permanecer fieles a la Tradición

Ha escrito una paternal carta, en la que anima a rezar especialmente en Semana Santa y a seguir el ejemplo de la Madre de Dios y de todos los santos en momentos de oscuridad y confusión, a fin de mantener la esperanza en la victoria final de Cristo sobre el pecado y la muerte.

Mons. Mutsaers: «Quien quiera permanecer fiel al Concilio Vaticano II no puede confesar los contenidos de la Vía Sinodal alemana»

Mons. Mutsaers: «Quien quiera permanecer fiel al Concilio Vaticano II no puede confesar los contenidos de la Vía Sinodal alemana»

El obispo holandés Robert Mutsaerts ha escrito un artículo en su blog señalando los graves errores del Camino Sinodal alemán, denunciando además que aunque los alemanes heterodoxos pretenden tener como base el Concilio Vaticano II, en realidad lo contradicen y se oponen al mismo.

Roche advierte a los obispos alemanes que los laicos no pueden bautizar regularmente ni predicar homilías en Misa

Roche advierte a los obispos alemanes que los laicos no pueden bautizar regularmente ni predicar homilías en Misa

El cardenal Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino, ha actuado contra las resoluciones del Camino Sinodal Alemán que establecen que los laicos puedan bautizar regularmente y predicar la homilía de las Misas en las iglesias de toda Alemania.

El obispo de Essen considera teológicamente responsable bendecir parejas homosexuales y de divorciados vueltos a casar

El obispo de Essen considera teológicamente responsable bendecir parejas homosexuales y de divorciados vueltos a casar

El obispo de Essen (Alemania), Mons. Franz-Josef Overbeck, ha declarado que las ceremonias de bendición de uniones homosexuales son «correctas y teológicamente responsables». Esto también se aplica a las uniones de personas divorciadas civilmente y vueltas a casar.

Mons. Johan Bonny asegura que el Papa dio el visto bueno a la bendición de parejas homosexuales en Bélgica

Mons. Johan Bonny asegura que el Papa dio el visto bueno a la bendición de parejas homosexuales en Bélgica

El Arzobispo de Amberes ha asegurado, por segunda vez, que el Papa dio vía libre a la bendición de parejas homosexuales aprobada por los obispos belgas y que está basada en la interpretación de párrafos concretos de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia. El Pontífice les preguntó si todos estaban de acuerdo y si caminaban juntos en esta cuestión.

Muller y Burke piden que se sancione a los obispos alemanes que no aceptan la fe católica

Muller y Burke piden que se sancione a los obispos alemanes que no aceptan la fe católica

Tras la aprobación de medidas contrarias a la fe de la Iglesia por parte del sínodo alemán, el cardenal Gerhard Müller y el cardenal Raymond Burke reprendieron a los obispos alemanes y pidieron que fueran sancionados en una entrevista en el programa «The World Over with Raymond Arroyo» de EWTN, que se emitió el pasado jueves.

Mons Broglio: «La doctrina de la Iglesia, que emana de la revelación divina, no puede cambiarse»

Mons Broglio: «La doctrina de la Iglesia, que emana de la revelación divina, no puede cambiarse»

El presidente de la Conferencia Episcopal de EE.UU, Timothy Broglio, ha concedido una entrevista a Die Tagespot en la que trata sobre el próximo sínodo sobre sinodalidad y da su parecer sobre lo que está ocurriendo con la Iglesia en Alemania. El prelado recuerda que la Iglesia no tiene autoridad para rechazar las enseñanzas de Aquel por el que nos llamamos cristianos.

El obispo de Osnabrück pide a quienes no pueden o no quieren casarse por la Iglesia que acudan a ser bendecidos

El obispo de Osnabrück pide a quienes no pueden o no quieren casarse por la Iglesia que acudan a ser bendecidos

Mons. Franz-Josef Bode, obispo de Osnabrück, no ha querido esperar a que Roma o el próximo sínodo sobre sinodalidad se manifiesten sobre algunas de las medidas aprobada por la última asamblea general del sínodo alemán, y ha puesto en marcha su aplicación en su diócesis

Parolin recuerda a los alemanes que Doctrina de la Fe no admite las bendiciones de parejas homosexuales

Parolin recuerda a los alemanes que Doctrina de la Fe no admite las bendiciones de parejas homosexuales

«La Congregación para la Doctrina de la Fe ya se ha pronunciado. Ahora continuará el diálogo». El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, respondió así a las preguntas de los periodistas sobre la bendición de parejas homosexuales aprobada por el Sínodo de la Iglesia alemana.

Solo tres obispos votaron «no» a todas las propuestas polémicas del sínodo alemán

Solo tres obispos votaron «no» a todas las propuestas polémicas del sínodo alemán

Sólo tres obispos alemanes, Voderholzer, de Ratisbona, Schwaderlapp, auxiliar de Colonia, y Wörner, auxiliar de Ausburgo- votaron sistemáticamente «no» a los textos controvertidos aprobados por una amplia mayoría de los sinodales que, entre otras cuestiones, introducen ceremonias de bendición de uniones homosexuales y abogan por dar acceso al diaconado a las mujeres.

El sínodo alemán cierra su última asamblea pidiendo la admisión de las mujeres al sacramento del orden

El sínodo alemán cierra su última asamblea pidiendo la admisión de las mujeres al sacramento del orden

En su última reunión, la quinta asamblea general del Camino Sinodal alemán votó el sábado por la mañana a favor de la apertura del diaconado sacramental a las mujeres. Al mismo tiempo, pidió someter la apertura del sacerdocio para las mujeres a una «examinación crítica» en el contexto de la iglesia universal.

La asamblea sinodal alemana aplaza la decisión sobre la creación de consejos sinodales con autoridad sobre los obispos

La asamblea sinodal alemana aplaza la decisión sobre la creación de consejos sinodales con autoridad sobre los obispos

La Asamblea del sínodo alemán ha decidido no votar en segunda lectura el texto «Consultar y decidir juntos» sobre la introducción de Consejos Sinodales en diócesis y parroquias, y ha dejado esa tarea en manos del Comité Sinodal, que es quien dirige el sínodo entre cada asamblea.

Alemania, el cisma ha empezado

Alemania, el cisma ha empezado

Lo que acaba de ocurrir este fin de semana en Alemania, puede ser considerado también como el principio de un nuevo cisma, mucho más peligroso y grave aún que el de Lutero.