La CONFER celebra su Asamblea General en un contexto de desplome del número de consagrados en España

Hay casi la mitad de religiosos que a principio de siglo

La CONFER celebra su Asamblea General en un contexto de desplome del número de consagrados en España

Madrid ha acogido esta semana la 31ª Asamblea General de la CONFER (Conferencia Española de Religiosos). Jesús Díaz Sariego ha sido reelegido como presidente y Cinta Bayo, de la Congregación de Esclavas del Divino Corazón, será la nueva vicepresidenta.

(InfoCatólica) Fernando García, de los salesianos ha sido reelegido vocal, y han sigo elegidos como nuevos vocales Isidoro María Anguita, abad del monasterio cisterciense de la Estrecha Observancia de Santa María de Huerta, y Rosa Masferrer del Instituto de Religiosas de San José de Gerona.

El lema de esta asamblea general es ESPERANZA, ¿por dónde andas? «¿Y levantándose, volvieron a Jerusalén (Lc 24,33)».

Como se puede comprobar, en la foto oficial que da la CONFER, tanto el presidente como la vicepresidenta visten de calle.

España pierde casi la mitad de sus religiosos en apenas dos décadas

La vida consagrada en España ha sufrido un desplome notable desde el año 2000 hasta 2024, reflejando un cambio profundo en la vivencia religiosa del país. Según los últimos datos recopilados, el número total de personas consagradas ha pasado de superar las 60.000 a apenas 33.000 en algo más de veinte años, con una pérdida media de entre 900 y 1.000 religiosos y religiosas cada año.

En el año 2005, las religiosas sumaban 54.160. Sin embargo, para 2023 la cifra había caído hasta las 25.531. Los religiosos varones, que eran alrededor de 15.000 a comienzos de siglo, se han reducido a poco menos de 8.000. Esta disminución afecta a todas las ramas y carismas, y se ha visto acompañada por un envejecimiento generalizado de las comunidades y una drástica caída en las vocaciones.

En 2022 se contabilizaban 1.279 personas en formación religiosa, entre novicios y religiosos de votos temporales, cifra que no compensa las muertes ni las salidas de vida consagrada. En los seminarios mayores, apenas se formaban poco más de mil candidatos al sacerdocio.

La Conferencia Episcopal Española y las principales congregaciones han alertado sobre las consecuencias de este declive, que pone en riesgo la sostenibilidad de muchas obras sociales y educativas impulsadas por comunidades religiosas. La secularización de la sociedad, el cambio en los valores culturales y el envejecimiento del clero son algunos de los factores que explican esta transformación.

El fenómeno no es exclusivo de España, pero el caso español es uno de los más acentuados de Europa, especialmente por la velocidad con la que se ha producido el descenso.

31 comentarios

Luis Fernando
Y yo que pensaba que eran Paco el electricista y su cuñada Antonia, la pescadera.
29/05/25 12:40 PM
Juan G. C.
La foto lo dice todo. Podría perfectamente ser la foto de los directivos de una empresa o los líderes de un partido político.
29/05/25 12:54 PM
Jordi
¿Realmente, de verdad, con certeza, Infocatólica está dando una foto de dos consagrados? ¿Están seguros? ¿No se habrán equivocado?... Yo veo a dos directivos de Nuevamoda Primavera, una empresas de prêt-à-porter dedicada a vestidos exclusivos de moda de temporada femenina... ;)
29/05/25 1:09 PM
Lector
Monja o religiosa ya es socialmente desde hace mucho algo rarísimo y asociado con mayor o muy mayor. Fraile, religioso o monje ni eso: si acaso, literatura o incluso videojuego. Pero estupendo, oye: "artesanos de la realidad"...
29/05/25 1:17 PM
María Elizalde
Una pregunta ¿esa persona es religiosa? Y ¿de qué se ríe tanto? Por cómo han caído las vocaciones, por lo contenta que está con su modélito...? No me extraña que disminuyan Además, para vestir así, no hace falta ir a un convento? Bueno, seguramente tampoco vivirá en un convento. Y ésta es la responsable... Pues....con ese ejemplo, seguirán bajando. Que siga sonriendo
29/05/25 1:20 PM
Juan Mariner
Se vive de las rentas del pasado. Si miramos a lontananza, no vemos nada, un vacío absoluto y un silencio atronador. Mientras, los de arriba siguen poniendo cara de poker porque cuadran números contables como sus amigos en el poder.
29/05/25 1:30 PM
Vidal Serer
A lo mejor Paco el electricista y Antonia la pescadera viven la Fe sin complejos, de forma sincera y se esfuerzan por vivir las virtudes, reconocen sus faltas, frecuentan los sacramentos, son humildes y tratan de hacer apostolado (o proselitismo 😉) empezando por los más próximos.
Como estudié en uno de los colegios controlados por CONFER se que estos dos seguramente están lejos de Paco y Antonia y así no atraen a nadie, por lo que a jesuitas, lasalianos, salesianos, escolapios, irlandesas, vivencias y demás les quedan dos telediarios. Los jóvenes que quieran vivir la vocación religiosa buscarán otros institutos, de más reciente creación pero seguramente más fieles a Cristo.
29/05/25 1:47 PM
Ms
Al menos no llevan bufanda roja.... lo que es de agradecer
29/05/25 1:53 PM
Oscar
La caida supone nuevos desafíos y oportunidades que hay que aprovechar, repensar las presencias religiosas de forma dinámica en este mundo diverso y complejo que nos interpela a salir al encuentro del otro en todas sus periferias, bajo un renovado estímulo de esperanza, interactuando para reforzar la cohesión mediante innumerables reuniones con aceitunas que desarrollen propuestas programáticas para el iluminado social a través de nuestras sonrisas permantes que irradien ilusión social, esperanza y aceitunas.
29/05/25 2:12 PM
Chico
Foto de mucha tristeza
29/05/25 2:33 PM
Yordi
Y todavía se preguntan y escandalizan por la perdida de vocaciones. Pues no hay que buscar más razones, las pruebas son patentes. Al parecer, las órdenes y congregaciones religiosas han pasado a ser instituciones sociales para la formación de empresarios, porque eso es lo que arroja esa imagen. Dos religiosos con alergia al hábito.

Santo Domingo de Guzmán, ruega por nosotros. ¡Señor, ven pronto!
29/05/25 2:40 PM
maru
Pues si la señora de la foto es una religiosa consagrada , yo soy la dama de las camelias. Vaya look de religiosa!
29/05/25 2:59 PM
Mariano
Las vocaciones salen de familias numerosas de padres fieles con profunda fe. Ambas cosas han descendido aún más deprisa que las vocaciones.
Sin cambiar el paradigma familiar en la Iglesia no hay recuperación posible. Sin entrega familiar no hay entrega religiosa.
29/05/25 3:03 PM
Trabucaire
Menudas pintas.
29/05/25 3:08 PM
Trieste
La penosa foto de la pareja es la imagen de la CONFER
29/05/25 4:08 PM
Atanasio
El parece .....cualquier cosa y ella una charo de manual.
29/05/25 4:13 PM
Francisco Javier
Sacerdotes y monjas que rechazan el hábito religioso y por lo tanto desconocen el valor de su uso, que quieren parecer simples laicos, ¿que otras cosas de la Iglesia también rechazaran? ¿quieren asi motivar las vocaciones? ¡Por favor señores no mas! , hasta yo me desmotivaria de solo mirarlos. ¡Fuera modernismo de la Iglesia Católica!
29/05/25 4:13 PM
Diácono
Si se avergüenzan de mostrarse al mundo como religiosos, la pregunta que creo oportuna a estos dos sería: ¿creéis que un joven de hoy día que desearía consagrarse a Dios quiere ser como vosotros?

Es como si un casado no quiere mostrar la alianza. Sospechoso.
29/05/25 5:47 PM
Blanca
Totalmente de acuerdo con Mariano!
Miremos a nuestras familias, a ver si se prepara a los hijos para que puedan recibir la llamada de Dios a una vocación que conlleve celibato...
Aunque también es verdad que han caído por los suelos muchas órdenes religiosas, los jóvenes se acercan a otras donde se vive el evangelio de modo genuino, y donde no se tienen complejos.
29/05/25 5:50 PM
Pablo
Normal. Han abandonado su vida religiosa por una especie de activismo semireligioso social, sin contenido de fe, y sin visibilidad social alguna al renunciar al hábito religioso. Su forma de vida contrasta tan poco con la del mundo que no invita a seguirla
29/05/25 6:04 PM
Eva María
¡Oye, mía tú, tía! Una señora disque "religiosa" con un sólo pendiente, en vez de con dos. Ni señá, ni religiosa. Un híbrido sinsentido. Tó múúú re moderno. ¡Tiá!
29/05/25 6:49 PM
Luis
Qué foto más triste. Lo dice todo. Es imposible que generen ilusión, fuerza o ganas de seguirles. Como se ha dicho, la gente joven prefiere a los que no tienen complejos. Ni en el hábito, ni en la doctrina. Luego que no extrañen las gráficas. ¿Por qué será que las vocaciones aparecen en otros lados, bien diferentes? Entregar la vida siendo ni chicha ni limoná... ¡Bah!
29/05/25 9:16 PM
Atanasio
Y ese logo de la Confer, ¿a qué alude? ¿A la postura de la flor de loto, de cuando hacen yoga, o a una postura del kamasutra, de cuando... (ejem)?
29/05/25 10:04 PM
Catalán
Evidentemente debe bajar mucho más antes de empezar a volver a mejorar.

29/05/25 10:05 PM
Paco
Es de pena. Si estos son los responsables, quien piensan que los seguirán? El hábito no hace al monje … de que ríe, de lo bien que está todo. Que el Señor nos ayude. Solo El, estos no los necesitamos.
29/05/25 11:58 PM
Tannhäuser
¡Oh qué hábitos tan modernos, coloridos y camuflados con el mundo! Y yo que me imaginaba a los frailes y monjas de otra forma; debo ser muy viejo...
30/05/25 7:50 AM
Emiliano
Yo pensaba que se trataba de una convocatoria de carreras de atletismo.
Todo lo que no esté con el Espíritu de Dios será transformado, para que la Verdad resplandezca al final
30/05/25 9:02 AM
JUAN NADIE
A mi al ver la foto de arriba lo único que se me ocurre es decir ¡Que se besen¡ ¡Que se besen¡
30/05/25 10:41 AM
Pedro de Valencia
La sola existencia de la CONFER ya es una señal de que algo no anda bien. Las asociaciones surgen para "ayudar" a Dios cuando "éste" no se entera bien de algo; es decir, algo se tuerce, cesan vocaciones y en vez enderezarlo de nuevo, hacen una asociación para tener más fuerza, pero sólo consiguen que todo se derrumbe más rápido porque se trata de obedecer a Dios no de retorcerlo hasta adaptarlo a mi ombligo. Por cierto, los colorines del vestidito y la americana son muy resultones, pero las vocaciones no van por ahí, suelen ir con hábito y estricta observancia. Para ser esa cosa así de tibia, mejor tener familia y trasmitir la Fe que seguir manteniendo chiringuitos mediocres.
30/05/25 11:43 AM
Marisol
Se ve que han decidido poner a "mal tiempo buena cara" Y lo han conseguido.!! O casi !!
30/05/25 3:22 PM
Teodosio
El otro día fui al dentista y en la sala de espera me encontré tres clarisas con sus hábitos completitos. Como yo siempre llevo el alzacuellos nos reconocimos al instante y tuvimos un agradable momento de charla antes de que el dentista diera buena cuenta de nuestras muelas. Le di gracias a Dios por aquellas religiosas que no se avergüenzan de lo que son, que aunque el hábito no hace al monje creo sinceramente que ayuda.
30/05/25 5:06 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.