Piacenza: «Los proyectos de Ayuda a la Iglesia Necesitada son una caricia de Dios para nuestros hermanos»
Cardenal Mauro Piacenza

La insitutición cumple 60 años de presencia en España

Piacenza: «Los proyectos de Ayuda a la Iglesia Necesitada son una caricia de Dios para nuestros hermanos»

Ayuda a la Iglesia Necesitada acaba de lanzar la campaña «Tu ayuda, su esperanza» con la que quiere peregrinar junto a la Iglesia universal durante este Año Jubilar 2025. El cardenal Mauro Piacenza, presidente internacional de la fundación pontificia, participó telefónicamente en la rueda de prensa del lanzamiento de la campaña. Ha recordado que «Ayuda a la Iglesia Necesitada celebra este año Jubilar con toda la Iglesia porque es la razón de ser de nuestra labor: llevar esperanza a los sitios donde Dios llora».

(ACN/InfoCatólica) El purpurado italiano afirmó que «Allí donde la Iglesia sufre persecución, donde la Iglesia está muy necesitada, los proyectos de ACN son una caricia de Dios para nuestros hermanos».

El cardenal recordó el verdadero significado de la peregrinación a la que nos invita el Santo Padre durante todo este año: «cruzar la Puerta Santa significa “quiero encontrarlo, quiero dar un paso hacia Él». «Aprovechemos la feliz ocasión de nuestra peregrinación y aprovechemos al Señor que pasa. Expongamos humildemente, en la Confesión sacramental, las llagas de nuestra maldad. Dejémonos finalmente curar por el Señor y pongámonos en condiciones de poder gozar de la Indulgencia Plenaria que nos hace nuevos».

Mons. Piacenza enfatizó la participación de ACN durante este jubileo «desde esta fundación de la Santa Sede estamos peregrinando en este camino de esperanza al que nos invita la Iglesia».

El Papa con los perseguidos

Ante la realidad de los cristianos que sufren persecución por causa de la fe en tantos lugares del mundo, el cardenal recordó que el Santo Padre siempre «está pendiente de los perseguidos». En la bula el Papa lo expresa con estas palabras: «El testimonio más convincente de esperanza nos lo ofrecen los mártires que, firmes en la fe en Cristo resucitado, supieron renunciar a la vida terrena con tal de no traicionar a su Señor».

Además de la invitación a celebrar este jubileo acompañando a la Iglesia que sufre en el mundo, el cardenal informó de la celebración de un «jubileo de los mártires». El objetivo es «honrar a los cristianos que han dado su vida por fidelidad de Jesús». En este contexto se realizará una peregrinación internacional a Roma. En ella participarán las 23 oficinas nacionales de ACN como «una manera concreta en la que vivir este Jubileo de la esperanza».

60 años de ACN España

Monseñor Piacenza no quiso olvidarse del aniversario de la oficina española de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España, que cumple 60 años coincidiendo con este jubileo de la esperanza. «Medio siglo siendo puentes de oración, información y caridad con los cristianos perseguidos y necesitados. Mi felicitación a todos los que forman parte de esta oficina. Que esta gran celebración de la Iglesia sea un incentivo para seguir siendo peregrinos de la esperanza con la Iglesia que sufre en los cinco continentes».

La campaña “Tu ayuda, su esperanza” pone el foco en diversas realidades donde la Iglesia lleva su esperanza donde los cristianos sufren necesidad o persecución en todo el mundo. Entre los proyectos iniciales está la construcción de una pequeña casa y capilla para dos sacerdotes refugiados en Sudán del Sur y un proyecto de pastoral penitenciaria para los presos de la ciudad de Guayaquil. También, apoyo para la atención médica de religiosas en Ucrania o la construcción de un santuario dedicado a Nuestra Señora de la Paz en Pakistán. Este es uno de los países donde los cristianos sufren mayor nivel de persecución en todo el mundo.

Toda la información de la campaña está en la web jubileo/ayudaalaiglesianecesitada.org

3 comentarios

Juan Mariner
Hay perseguidos por causa de la Fe, y perseguidos por causa de la politiqueria. Debemos diferenciar, es nuestra obligación.
28/02/25 2:25 PM
Marta de Jesús
Perseguidos por causa de la politiquería. Debe ser un nuevo eufemismo, del nivelazo de *interrupción voluntaria del embarazo*. Los primeros cristianos fueron perseguidos a causa de la politiquería de la época, puestos a desmerecer sus vidas. Justo cuando al estado no le interesaba el cristianismo. Después le interesó. Ahora otra vez no. El estado es un poco veleta, ¿no? Da la casualidad de que esas persecuciones *políticas*, en el fondo, eran y son de Fe. Abierta o subrepticiamente, pero de Fe. Porque siempre está Dios por medio de todo. Para que nos pongamos #a su favor#. El diablo pretende rebeliones, obvio. Esas persecuciones, aunque las disfracen de *políticas*, buscan esa rebelión, ése hacerse con la almas y ponerlas contra Dios. Así consiguen mentirosos, avaros, adúlteros, sodomitas... Por lo tanto son cuestiones religiosas, es decir, de Fe.

Tengo buena impresión de Ayuda a la Iglesia necesitada. Creo que hacen una labor impagable. Dios quiera que así siga siendo en adelante.
1/03/25 11:31 AM
Marta de Jesús
El miedo al fin del mundo forma parte del politiqueo (cambio climático, contaminación, recursos limitados, etc) o de la Fe (vuelta Gloriosa de Cristo)? A mí me da que va a ser una cuestión de Fe, envuelta, por supuesto, tapada, incluso, por cuestiones humanas. Qué cosas, oigan!!!
1/03/25 12:31 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.