Argentina - Ultimas noticias

La desmesura

La desmesura

Un aspecto no menor de lo ocurrido, causa de lógica indignación: el gobierno que encerró al país durante ocho meses para cuidar la salud amenazada por la pandemia, eliminó de hecho todo protocolo en un vergonzoso espectáculo que él mismo ha organizado.

Éxito de la manifestación provida en Buenos Aires

Éxito de la manifestación provida en Buenos Aires

El pasado sábado tuvo lugar una gran manifestación provida en Buenos aires ante el Congreso argentino. La manifestación se replicó en más de 250 ciudades del interior del país, hecho del cual se hicieron eco los principales periódicos del país sudamericano, Clarín y La Nación.

La Argentina provida se moviliza: «¡Todos al Congreso!»

La Argentina provida se moviliza: «¡Todos al Congreso!»

Mañana sábado, 27 de noviembre, los argentinos provida están convocados a una manifestación frente al Congreso de la Nación para pedir que el derecho a nacer no sea aniquilado por la ley que propone el gobierno de Alberto Fernández.

El Papa interviene en el debate sobre el aborto en Argentina: «¿Es justo alquilar un sicario para resolver un problema?»

El Papa interviene en el debate sobre el aborto en Argentina: «¿Es justo alquilar un sicario para resolver un problema?»

En la semana previa a la llegada al Congreso argentino de la ley proabrotista y a tres días de marchas en las principales ciudades del país apoyadas por la Iglesia, el Papa Francisco intervino directamente en el debate mediante una carta contundente dirigida a la diputada celeste Victoria Morales Gorleri (PRO)

Mons. Alberto Bochatey reprocha el compromiso del presidente Alberto Fernández a favor el aborto en Argentina

Mons. Alberto Bochatey reprocha el compromiso del presidente Alberto Fernández a favor el aborto en Argentina

El presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral para la Salud de Argentina criticó su insistencia en enviar el proyecto de su despenalización al Congreso de la Nación.

El jefe de la bancada oficialista en el Senado argentino muestra su oposición a legalizar el aborto

El jefe de la bancada oficialista en el Senado argentino muestra su oposición a legalizar el aborto

José Mayans, jefe de la bancada oficialista en el Senado argentino ha mostrado su rechazo al proyecto de legalización del aborto y criticó al gobierno de Alberto Fernández, de quien dice que debe abordar y solucionar «otras prioridades y problemas».

Argentina tendrá un encuentro ecuménico e interreligioso a la luz de Fratelli Tutti

Argentina tendrá un encuentro ecuménico e interreligioso a la luz de Fratelli Tutti

El secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Carlos Humberto Malfa, anunció un encuentro ecuménico e interreligioso a la luz del capítulo sobre «Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo», de la última encíclica Fratelli tutti del papa Francisco.

Mons. Aguer: «La libertad de educación está en juego ante las incursiones totalitarias del Estado»

Mons. Aguer: «La libertad de educación está en juego ante las incursiones totalitarias del Estado»

En el artículo «Educación y libertad» que Mons. Héctor Aguer ha publicado en InfoCatólica, el arzobispo emérito de La Plata advierte contra la deriva de los estados en materia educativa. En Argentina, concretamente, advierte que «en algunas áreas del currículo las pretensiones estatales tienen como inspiración una ideología de corte totalitario».

Educación y libertad

Educación y libertad

Son continuas las presiones sobre el Subsistema Educativo de la Iglesia -así llamo yo a la organización de la enseñanza católica- para que adopte aquellos programas y las publicaciones que los sostienen. La libertad de educación está en juego ante las incursiones totalitarias del Estado.

Misas de desagravio por la profanación del templo de El Bolsón por mapuches argentinos

Misas de desagravio por la profanación del templo de El Bolsón por mapuches argentinos

Los templos de la diócesis de San Carlos de Bariloche se unieron este domingo en oración por paz y justicia, y celebraron misas de desagravio y reparación por la profanación de la Eucaristía y de la parroquia Nuestra Señora de Luján, de El Bolsón.

Mons. Aguer: «El cardenal Bergoglio propuso aprobar la licitud de las uniones civiles de personas homosexuales»

Mons. Aguer: «El cardenal Bergoglio propuso aprobar la licitud de las uniones civiles de personas homosexuales»

Mons. Héctor Aguer, arzobispo emérito de La Plata, recuerda en un artículo publicado en InfoCatólica que, siendo cardenal y arzobispo de Buenos Aires, el actual Pontífice defendió la legalización por parte del estado argentino de las uniones civiles entre homosexuales. Su propuesta fue rechazada por la Conferencia Episcopal Argentina, como confirma Mons. Víctor Manuel Fernández, actual Arzobispo de La Plata.

Monseñor Taussig reafirma el cierre por parte de Roma del Seminario San Rafael y manda a los seminaristas a casa

Monseñor Taussig reafirma el cierre por parte de Roma del Seminario San Rafael y manda a los seminaristas a casa

Hablando de los pasos futuros, entre ellos los relacionados a los seminaristas, el prelado argentino indicó que el próximo año permanecerán en sus familias confirmando su camino vocacional.

Obispos argentinos califican de «insostenible e inoportuno» que se intente aprobar una ley de aborto

Obispos argentinos califican de «insostenible e inoportuno» que se intente aprobar una ley de aborto

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó su posición frente a la noticia de que el proyecto de ley de «Interrupción Voluntaria del Embarazo» del Poder Ejecutivo podría ser elevado al Congreso para su tratamiento en medio de la crisis sociosanitaria del coronavirus.

El arzobispo de Córdoba y el obispo de Villa María se plantan ante las restricciones al culto en Argentina

El arzobispo de Córdoba y el obispo de Villa María se plantan ante las restricciones al culto en Argentina

Más de medio año ha sido necesario para que los pastores de dos diócesis argentinas digan «no» a las restricciones al culto religioso con la excusa de la pandemia. Se trata de Mons. Carlos Ñáñez, arzobispo de Córdoba y Mons. Samuel Jofré, obispo de Villa María, diócesis sufragánea de la cordobesa