6.04.10

Ser el marido de una santa

No yo, malpensados —o sí, ahora que recapacito—. El Sábado Santo (de 2010) moría a los 97 años Pietro Molla, esposo de Santa Gianna Beretta.

Conocí la historia Gianna hace ya muchos años gracias a Galsuinda, veterana internetera, que tenemos la suerte poder leer en los blogs de InfoCatólica. Me llamó la atención la fotografía de esa señora con su hijo en brazos que presidía su página.

Gianna era pediatra, una mujer que supo «conciliar» la vida profesional y la personal, y por supuesto con la vida interior, esa siempre es ‘conciliable’. Madre de cuatro hijos, deportista y amante de la música. Supongo que vivir en Milán debe ser como vivir en Salzburgo, lo de la música: pura ósmosis.

A los 39 años, esperando al cuarto hijo, le diagnosticaron un cáncer de útero. Necesitaba una intervención quirúrgica. Antes de ser intervenida, suplica al cirujano que salve, a toda costa, la vida que lleva en su seno, y se confía a la oración y a la Providencia. La criatura se salva. Da gracias al Señor y pasa los siete meses antes del parto con incomparable fuerza de ánimo y con plena dedicación a sus deberes de madre y de médico. Se estremece al pensar que la criatura pueda nacer enferma, y pide al Señor que no suceda tal cosa. La mañana del 21 de abril de 1962 da a luz a Gianna Emanuela. El día 28 de abril, también por la mañana, entre indecibles dolores y repitiendo la jaculatoria «Jesús, te amo; Jesús, te amo», muere santamente.

Así lo relata su marido:

Leer más... »

2.04.10

Actor despedido por fidelidad conyugal, Neal McDonough demasiado católico para la ABC

Neal McDonough

«Noticia es que un hombre muerda a un perro y no que un perro muerda a un hombre», casi textual en cualquier manual de periodismo. Actor despedido por fidelidad conyugal, ¿es noticia? Vds. juzguen.

Robert Redford pagaba un millón de dólares por pasar una noche con Demi Moore en «Una proposición indecente», era ficción, una simple película. Neal McDonough pierde un millón de dólares por no hacer escenitas de cama con Virginia Madsen, es real, y dudo mucho que hagan una película sobre el asunto.

McDonough es el típico segundón al que se le da bien hacer de malo, como el psicópata de Mujeres Desesperadas o en Pisando Fuerte, duro, violento y un poco trastornado, y con grandes actuaciones de secundario, como en Hermanos de Sangre o en Minority Report. ¿Le situáis ya? Para ser sincero, por el tipo de papeles que representaba le tenía un poco de manía,…, hasta ahora.

Leer más... »

31.03.10

Richard Dawkins es el perfecto idiota

Richard Dawkins en la Cena de los Idiotas

Para Pierre Brochant y sus amigos, el miércoles es el día de los idiotas. El principio es simple, cada uno debe aportar un idiota. El que consiga llevar a la cena el idiota más espectacular de todos es el ganador. Esta noche, Brochant está pletórico… Ha encontrado una auténtica joya. Un idiota redomado. ¡El campeón mundial de los idiotas! François Pignon, un contable chupatintas empleado en el Ministerio de Finanzas, un hombre devoto de sus construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant desconoce es que Pignon es un auténtico gafe, un maestro en el arte de provocar catástrofes.

Hoy es miércoles y yo he encontrado al verdadero campeón, Richard Dawkins, el autoproclamado «apostol del ateísmo». Lo siento Brochant, cualquier deposición del fanático ateo es superior a la Torre Eiffel de cerillas de François.

Pignon aportaba el book fotográfico de sus construcciones, yo me he tomado la molestia de traducir una de las últimas entrevistas de Dawkins en The Washington Post [Ratzinger is the perfect pope]. No me extraña que haya sido ocultada al público general. Si aguantáis hasta el final, os ocurrirá como en la obra de teatro, pasaréis de la conmiseración a la vergüenza ajena. ¡Ánimo Richard!, Allez Olympique!

Leer más... »

30.03.10

El Cardenal Pell probable visitador para Irlanda

Cardenal Pell

Según informa la prensa irlandesa el Cardenal Pell, arzobispo de Sydney, ha sido designado como el hombre que liderará la Visita Apostólica a la Iglesia en Irlanda.

En la Carta pastoral a los católicos de Irlanda, Benedicto XVI proponía algunas medidas de actuación concretas:

  • Invitación a todos a ofrecer durante un año, desde ahora hasta la Pascua de 2011, la penitencia de los viernes para de la misericordia de Dios y de los dones de santidad y fortaleza del Espíritu Santo.
  • Redescubrir el sacramento de la Reconciliación.
  • Prestar especial atención a la adoración eucarística, y en cada diócesis debe haber iglesias o capillas específicamente dedicadas a ello. Oración ante la presencia real del Señor, reparación por los pecados, implorar la gracia.
  • Convocar una Visita Apostólica en algunas diócesis de Irlanda, así como en los seminarios y congregaciones religiosas.
  • Convocar una Misión a nivel nacional para todos los obispos, sacerdotes y religiosos

Respecto a la Visita Apostólica decía textualmente:

La visita tiene por objeto ayudar a la Iglesia local en su camino de renovación y se establecerá en cooperación con las oficinas competentes de la Curia Romana y de la Conferencia Episcopal Irlandesa. Los detalles serán anunciados en su debido momento.

Parece ser que los detalles se van concretando. La verdad, hasta hace dos años no tenía mucho conocimiento de este instrumento pastoral y de gobierno que es la Visita Apostólica, y ya van tres gordas: a los Institutos Femeninos de Vida Consagrada en USA, a la Legión de Cristo y ahora esta. No recuerdo si la de los Seminarios USA tras el escándalo de la pedofilia también lo fue. Los frutos han sido buenos, y en gran medida dependen del «visitador»

Leer más... »

29.03.10

Ya se conocen 17/20 miembros de la Comisión de Medjugorje

Hace unos años me enganché a una telenovela mejicana. Una situación traumática. La verdad es que sólo la veía los viernes, pero como no pasaba nada, y el resumen estaba bien hecho, se podía seguir decentemente. ¡Bufff, ya lo he dicho!. Por cierto, era estupenda. Sólo cuando terminó fui capaz de entender en toda su profundidad aquello de «no digas de esta agua no beberé»

Con la Comisión que estudiará los fenómenos de Mejugorje me ocurre lo mismo (noticia que fue adelantada en InfoCatólica), un tema que engancha, que puedes seguir de mes en mes porque avanza muy lento y que se presta a algo que me prometí no hacer: jugar a adivinar nombramientos. Por supuesto que tengo una opinión más o menos fundamentada sobre el asunto, pero me reservo el juicio, si tengo que atenerme a los frutos sólo puedo decir que son maravillosos, y no es que haya oído que le han contado, son testimonios directos.

El 17 de marzo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer a través de un comunicado la constitución de la Comisión Internacional de Investigación sobre Medjugorje, sujeta a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), que será presidida por el Cardenal Camillo Ruini.

Además, Lombardi, adelantaba que la comisión estará constituida por 20 miembros. Hoy varias fuentes de Croacia, Bosnia-Herzegovina dan los nombres de 17 de esos veinte, y ya puestos lo comparto con todos (prometo no recaer):

Leer más... »

28.03.10

Sobre la pedofilia en la Iglesia - Bruno Mastroianni

Supongo que irá amainando la campaña, tengo ganas de cambiar de tema, estamos ya en Semana Santa. Hace tres días os trasladaba mi deseo de compartir algunos buenos análisis con vosotros. Hoy otro, de Bruno Mastroianni, del que tuve noticias vía Alberto Tarifa. No sé de quién es la traducción Aporta orden y visión de conjunto. Espero que os sea útil.

Os dejo con el artículo. Como es largo y no voy a añadir nada más, no lo pongo en estilo cita.

El debate sobre este tema ha alcanzado tales niveles que requiere reordenar los elementos principales para comprender lo que está pasando.

Teniendo en cuenta los datos y los hechos sobre la pedofilia estamos ante una alarma injustificada. La Iglesia está poniendo los medios de una manera efectiva desde hace tiempo para mejorar la situación.

Leer más... »