27.09.25

Qué pasa en la Iglesia. Nº 86

¡Tenemos nuevo prefecto de obispos!

1. El papa convoca un rosario por la paz

2. Santo rosario en Austria

3. Un millón de niños rezan el rosario

4. Rosario de hombres en Braojos

5. El milagro de san Jenaro

6. Obispo celebra en una aldea de Benín

7. Presencia real y liturgia tradicional

8. Sigue la historia de las tres monjas austriacas

23.09.25

A mí me ingresáis

Se lo tengo dicho a mis sobrinos y a algunos amigos de confianza. 

Yo no pongo la mano en el fuego ni por mí mismo, que conozco mis debilidades y cuando más descuidado estás viene en Diablo, te pilla en un día tonto, en una hora mala, y la hemos liado. Gracias a Dios, eso sí, creo que la cabeza no la tengo perdida del todo. 

Lo que les tengo dicho es que si un día llega a sus oídos que han visto a su tío en una playa del Caribe en actitud más que sospechosa con señora de buen ver (siempre señora, nunca señor, uno es así), pues que lo crean o no. Es su decisión. Eso sí, si lo que llega demostrado a sus ojos y oídos es que me han pillado en esa misma actitud nada conveniente con prójima en la plaza de Braojos, en ese caso que me ingresen en algún sitio de confianza, porque es que he perdido la chaveta. 

Leer más... »

21.09.25

Recuerdos de infancia. D. Julio Tascón. Cura si no hay un trabajo más cómodo

Mi primera comunión. Oficia D. Julio TascónApenas escribo en estos últimos días. Acabé las fiestas patronales de mis cuatro pueblos y me he tomado unos días de tranquilidad. Sin más. Tan solo mantengo las noticias de los viernes. 

Me ha dado estos días por recordar cosas de la infancia. Ya ven qué ocurrencias, pero a uno alguna vez le da por rememorar y evocar algunas personas que en la infancia nos marcaron. Por ejemplo, esos sacerdotes que de niños dejaron su huella y que, más o menos remotamente, nos fueron inculcando la vocación sacerdotal,

D. Julio Tascón llegó a Miraflores como párroco el año 1962, proveniente de la parroquia de Velilla de san Antonio, y en ella estuvo, que recuerde, hasta el año 1965 en el que fue trasladado a San Martín de Valdeiglesias. Servidor, nacido en 1955, era ya un pequeño aprendiz de monaguillo, que ni siquiera había hecho la primera comunión, que él me dió el año siguiente, ahí está la foto, pero capaz, era la condición, de poder trasladar el misal romano de una parte a otra del altar. Cada tarde, en la sacristía, y bajo el cuidado de los monaguillos veteranos, aprendimos las oraciones de la misa en latín, de memoria, aunque el bueno de D. Julio nos explicaba su significado:

Leer más... »

20.09.25

14.09.25