León XIV dice que su enfoque hacia los católicos LGTBQ será similar al de Francisco

Critica las bendiciones rituales a parejas gays, que él dice que no son aprobadas por Fiducia Supplicans.

León XIV dice que su enfoque hacia los católicos LGTBQ será similar al de Francisco

En una extensa entrevista concedida a la periodista Elise Ann Allen con motivo de una nueva biografía sobre su figura, el papa León XIV ha declarado que su enfoque hacia los católicos LGBTQ será similar al de su predecesor: una actitud de acogida sin modificar la doctrina de la Iglesia. «La familia es padre, madre e hijos. Creo que el papel de la familia en la sociedad, que en ocasiones ha sufrido en las últimas décadas, debe ser nuevamente reconocido y fortalecido»

Al mismo tiempo que valora positivamente el cristocentrismo del Papa

Muller condena la peregrinación LGTBI al Vaticano: buscaban «hacerse propaganda a sí mismos»

Muller condena la peregrinación LGTBI al Vaticano: buscaban «hacerse propaganda a sí mismos»

El cardenal Gerhard Ludwig Müller, prefecto emérito del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, ha criticado en Belmonte del Sannio (Italia) la reciente peregrinación LGTBIQ+ a la basílica de San Pedro por el Jubileo. Al mismo tiempo ha destacado el giro cristocéntrico que ha traído el Papa León XIV a la Iglesia.

Menos del 50% es católica por primera vez en su historia

La Iglesia en Austria sigue perdiendo fieles pero aumentan los practicantes

La Iglesia en Austria sigue perdiendo fieles pero aumentan los practicantes

La cifra de católicos en Austria cayó en 2024 por debajo del 50 % de la población por primera vez, según los datos difundidos por la Conferencia Episcopal. Aunque descendieron los bautizos y las bodas, creció la asistencia a misa y se redujo el número de abandonos.

Sigue el proceso de sinización de la religión

China aumenta las restricciones contra la actividad religiosa en internet

China aumenta las restricciones contra la actividad religiosa en internet

Las autoridades chinas han emitido nuevas normas que regulan la conducta en línea de los líderes religiosos del país, prohibiendo la transmisión no autorizada de liturgias, la catequesis infantil y la «colaboración con fuerzas extranjeras» a través de cualquier actividad en Internet.

Catequesis sobre el Sábado Santo

«La esperanza cristiana no nace en el ruido, sino en el silencio de una espera habitada por el amor»

«La esperanza cristiana no nace en el ruido, sino en el silencio de una espera habitada por el amor»

En la audiencia general celebrada este miércoles en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV ha proseguido su ciclo de catequesis dedicado a la esperanza cristiana, centrándose en esta ocasión en el significado espiritual del Sábado Santo.

64 muertos en Ntoyo (Kivu del Norte)

ACN denuncia nueva masacre en el Congo y pide la intervención de la comunidad internacional

ACN denuncia nueva masacre en el Congo y pide la intervención de la comunidad internacional

La fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha condena un nuevo ataque del grupo islamista ADF en Ntoyo (Kivu del Norte, RDC), que dejó al menos 64 muertos. La organización expresa su solidaridad con las víctimas, denuncia la violencia creciente contra cristianos y reclama a la comunidad internacional medidas urgentes de protección.

Entrevista en Die Wel al «monje de los medios», Fray Paulus Terwitte

«Estamos dispuestos a sufrir, pero solo en el gimnasio»

«Estamos dispuestos a sufrir, pero solo en el gimnasio»

En una entrevista publicada por el periódico alemán Die Welt el 14 de septiembre de 2025, conducida por la periodista económica Inga Michler, el fraile capuchino Paulus Terwitte, conocido en su país como «el monje de los medios», ha planteado una crítica frontal a la cultura contemporánea de la automejora personal.

«Causó mucho daño a los fieles católicos, e incluso más allá»

Cardenal Ambongo: «Fiducia Supplicans» es un mal capítulo en la historia del Papa Francisco

Cardenal Ambongo: «Fiducia Supplicans» es un mal capítulo en la historia del Papa Francisco

A la pregunta de si el papa Francisco se arrepentía de haber publicado «Fiducia Supplicans», respondió que «no puede entrar en detalles porque se trata de información confidencial», pero sí aseguró que el Papa le autorizó a publicar el documento titulado «No a la bendición de parejas homosexuales en las iglesias africanas».

«He sido obediente toda mi vida, pero esto era demasiado», dice una

Tres monjas octogenarias austriacas salen de la residencia y vuelven a su antiguo monasterio

Tres monjas octogenarias austriacas salen de la residencia y vuelven a su antiguo monasterio

Tres religiosas ancianas en Austria han huido de su residencia de ancianos y han regresado a su antiguo monasterio, desafiando a sus superiores eclesiásticos y poniendo de relieve el impacto de las regulaciones vaticanas sobre los miembros ancianos de congregaciones religiosas en declive.

Falta la firma del gobernador

California aprueba una ley para proteger a quienes distribuyan fármacos abortivos hacia otros estados

California aprueba una ley para proteger a quienes distribuyan fármacos abortivos hacia otros estados

La Asamblea del estado de California ha aprobado una ley que permitiría a los farmacéuticos dispensar medicamentos abortivos sin registrar los datos del paciente, del prescriptor ni de la farmacia, siempre que se cumplan ciertos requisitos. La propuesta espera la firma del gobernador Gavin Newsom antes de mediados de octubre. Se busca vender píldoras abortivas fuera del estado

A día de hoy quien se convierte al cristianismo deja de pertenecer a una casta

El gobierno de Karnataka en la India permitirá atribuir castas a los cristianos

El gobierno de Karnataka en la India permitirá atribuir castas a los cristianos

La inclusión de subcastas cristianas en un borrador de censo en Karnataka (India) ha generado polémica. Sectores sociales y religiosos denuncian que podría abrir la puerta a beneficios reservados a castas registradas, pese a que el cristianismo no las reconoce. El gobierno defiende la medida como herramienta para diseñar políticas sociales justas.

El acuerdo entre Roma y Pekín consiste en someterse a la dictadura

Roma cede ante Pekín a la hora de reorganizar las diócesis chinas

Roma cede ante Pekín a la hora de reorganizar las diócesis chinas

El Papa León XIV ha aprobado la supresión de las diócesis de Xuanhua y Xiwanzi, erigidas en 1946 por Pío XII, para erigir la nueva diócesis de Zhangjiakou. El cambio, anunciado el 8 de julio de 2025, se inscribe en el Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China, firmado en 2018 y renovado en varias ocasiones, y busca «promover la unidad pastoral» y reconciliar divisiones históricas. Traducido: Roma cede ante Pekín