Monseñor Filippo Iannone, nuevo Prefecto del Dicasterio para los Obispos

Es el actual Prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos

Monseñor Filippo Iannone, nuevo Prefecto del Dicasterio para los Obispos

El Santo Padre ha nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina a Su Excelencia Reverendísima Monseñor Filippo Iannone, O. Carm., hasta ahora Prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos. Tomará posesión del cargo el próximo 15 de octubre de 2025.

Entrevista a Mons. Zerdín Bucobek, OFM

«El catequista de hoy tiene que ser testigo, buen comunicador y mistagogo»

«El catequista de hoy tiene que ser testigo, buen comunicador y mistagogo»

En el marco del Jubileo de los Catequistas Vatican.nes ha entrevisado a Mons.Gerardo Antón Zerdín Bucobek, OFM, Obispo del Vicariato Apostólico de San Ramón y Presidente de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica de la Conferencia Episcopal Peruana, quien ha llegado hasta Roma para participar en este Evento Jubilar.

Tendrá lugar en Madrid del 14 al 16 de noviembre

Se presenta el XXVII Congreso Católico y Vida Pública

Se presenta el XXVII Congreso Católico y Vida Pública

La «esperanza» en un momento en que «España continúa caminando hacia la ruptura», la ausencia «de referencias permanentes» y en un mundo que se ha olvidado «de la trascendencia», serán objeto de debate en el XXVII Congreso Católico y Vida Pública organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, y que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre.

«Cuanto más tarde tengan un dispositivo propio, mejor»

Noemí Saiz: «Hoy todo pasa por una pantalla y los padres pensamos que si el niño es bueno no habrá problema»

Noemí Saiz: «Hoy todo pasa por una pantalla y los padres pensamos que si el niño es bueno no habrá problema»

En entrevista con Javier Navascués, la escritora y empresaria Noemí Saiz presenta su novela «A fuego lento», inspirada en la experiencia con su hija, para alertar sobre los riesgos de las redes sociales en menores. Defiende retrasar el acceso a dispositivos, educar en valores católicos y recuperar el sabor de una infancia vivida sin prisas.

Desde el 1 de octubre

Planned Parenthood dejará de practicar abortos en Wisconsin

Planned Parenthood dejará de practicar abortos en Wisconsin

Las políticas provida de la administración Trump siguen produciendo muy buenos resultados. Planned Parenthood de Wisconsin (PPWI) ha anunciado que suspenderá las operaciones de aborto en octubre mientras siga en vigor el bloqueo federal al uso de fondos públicos para ese tipo de «intervenciones».

La Corte no admite el recurso de la fiscalía contra la absolución por algunos cargos

Becciu confía en ser absuelto de todos los cargos tras la última decisión de la Corte de Apelación

Becciu confía en ser absuelto de todos los cargos tras la última decisión de la Corte de Apelación

La Corte de Apelación del Vaticano declaró «inadmisible» el recurso del promotor de justicia, Alessandro Diddi, con el que pretendía anular varias absoluciones dictadas en 2023 en el macroproceso por la gestión de fondos de la Santa Sede. Entre ellas las que afectaban al cardenal Becciu.

Dictamen del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La ONU insta a Francia a paralizar su ley de eutanasia por atentar contra los discapacitados

La ONU insta a Francia a paralizar su ley de eutanasia por atentar contra los discapacitados

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas ha elevado su voz en un momento crítico del debate legislativo francés, recomendando la suspensión total del proyecto de ley sobre «ayuda para morir». Se subraya la urgencia de revisar el texto para evitar vulneraciones graves a los derechos fundamentales, especialmente de colectivos marginados como las personas con discapacidad.

Tiene la tasa de suicidios más alta de la OCDE

El suicidio se convierte en la principal causa de muerte en Corea del Sur entre menores de 50 años

El suicidio se convierte en la principal causa de muerte en Corea del Sur entre menores de 50 años

Corea del Sur vive un grave aumento de suicidios, que se han convertido en la principal causa de muerte entre jóvenes y adultos menores de 50 años. Se atribuye el fenómeno a la fuerte presión académica y laboral, al estigma sobre la salud mental y a la influencia mediática de los casos de celebridades que se han suicidado.

También ensalza sus esfuerzos por mediar en la guerra de Ucrania

Ganswein valora positivamente las palabras del Papa sobre las bendiciones a parejas homosexuales

Ganswein valora positivamente las palabras del Papa sobre las bendiciones a parejas homosexuales

En una entrevista a Die Tagespot, el arzobispo Georg Gänswein, nuncio apostólico en los países bálticos y antiguo secretario personal de Benedicto XVI, ha valorado positivamente el reciente posicionamiento del papa León XIV sobre las bendiciones a parejas del mismo sexo.

«España aspira a seguir siendo un referente global», dijo

Felipe VI presume en la ONU del apoyo de España al aborto

Felipe VI presume en la ONU del apoyo de España al aborto

Felipe VI, jefe de Estado de España, pronunció ayer su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacando el compromiso de la nación española con los derechos sexuales y reproductivos (aborto), la igualdad de género y las políticas sobre el llamado cambio climático. En su intervención, reafirmó además la defensa del multilateralismo y el papel de la ONU ante los principales desafíos globales, condenando la guerra en Ucrania y lo que está ocurriendo en Gaza.

Creo mucho en la teología del «pequeño resto de Israel»

Cardenal Bustillo: «¡Los católicos no están muertos!»

Cardenal Bustillo: «¡Los católicos no están muertos!»

En una entrevista concedida a France Catholique con motivo de la publicación de su libro Réparation, el cardenal Franciso Javier Bustillo, obispo de Ajaccio (Córcega) reflexiona sobre la crisis espiritual y social que atraviesa Francia. Frente al declive religioso, reivindica el papel de la Iglesia como fuerza de renovación, portadora de esperanza y guía para las nuevas generaciones.

Afecta también a las escuelas católicas

El currículo escolar irlandés introduce la ideología de género y la orientación sexual a niños de 10 y 11 años

El currículo escolar irlandés introduce la ideología de género y la orientación sexual a niños de 10 y 11 años

El nuevo currículo de Educación Social, Personal y para la Salud (SPHE), del Departamento de Educación en Irlanda, ha suscitado una oleada de preocupación entre padres, profesores y analistas católicos, que temen que el programa socave los derechos de los padres e introduzca en los niños conceptos confusos e inapropiados a una edad demasiado temprana.