InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Documentos del Magisterio

31.01.16

Se publicó el libro “Columna y fundamento de la verdad”, de Daniel Iglesias Grèzes

Portada del libro

Este libro ayuda a los católicos preocupados por la actual crisis de la Iglesia a comprender sus causas principales y a buscar caminos de solución. La obra consta de un prólogo y doce capítulos:                         

  1. La actual crisis de la Iglesia Católica en Uruguay y toda América Latina
  2. Reflexiones sobre el descenso de la participación en la Santa Misa
  3. Algunas reflexiones sobre la apologética, la catequesis y la teología
  4. La religión verdadera y su estructura fundamental
  5. Fe y duda son incompatibles entre sí
  6. La descalificación del lenguaje católico tradicional
  7. La Iglesia es comunión de los santos
  8. El Concilio Vaticano II y el diálogo ecuménico: ¿renovación o ruptura?
  9. La doctrina protestante es insostenible
  10. Controversias varias
  11. Un diálogo revelador sobre los dos Sínodos de la Familia
  12. La familia en la Iglesia y en el mundo de hoy.                                                                                  

Columna y fundamento de la verdad está disponible en dos formatos:

La opción “Look inside” permite ver algunas páginas del ebook, a modo de muestra gratis.

Para leer este ebook no se requiere un dispositivo Kindle. Amazon ofrece la posibilidad de descargar fácilmente una aplicación gratuita llamada Kindle App, que permite leer libros Kindle en cualquier computadora, tablet o smartphone. Basta que ingreses tu número de teléfono móvil o tu dirección de email para que Amazon te envíe un enlace para descargar esa aplicación gratuita. 

Te invitamos a comprar un ejemplar de este libro. Si optas por el ebook, por sólo US$ 5.00 podrás disfrutar casi inmediatamente de una obra que es el resultado de estudios, reflexiones y discusiones que he desarrollado a lo largo de muchos años de apostolado como apologista católico en Internet.

A nuestros lectores habituales, les rogamos difundir este post.

Desde ya muchas gracias a todos. Que Dios los bendiga.


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.


Libros de Daniel Iglesias Grèzes disponibles en Amazon:

  1. Todo lo hiciste con sabiduría (impreso)
  2. Todo lo hiciste con sabiduría (ebook)
  3. Columna y fundamento de la verdad (impreso)
  4. Columna y fundamento de la verdad (ebook)

25.01.16

Prólogo del libro “Columna y fundamento de la verdad” (de próxima aparición en Amazon)

“Así sabrás cómo comportarte en la casa de Dios, es decir, en la Iglesia del Dios viviente, columna y fundamento de la verdad.” (1 Timoteo 3,15).

Muchos y muy graves son los problemas que afectan hoy a la Iglesia y el mundo. Probablemente el más grave de todos esos problemas sea la difusión cada vez mayor de una mentalidad relativista, que niega la existencia de la verdad o la posibilidad de conocerla y comunicarla. Por desgracia ese relativismo (bajo las formas conocidas como “liberalismo teológico” o “modernismo”) está cundiendo hoy también entre los fieles cristianos, alejándolos de la verdadera fe, que implica una adhesión firme de la inteligencia a todas las verdades reveladas por Dios sobre Dios, sobre el ser humano y sobre la relación entre ambos (o sea, sobre la “religión”).

Leer más... »

21.01.16

El camino pastoral bajo el signo de la santidad (Papa San Juan Pablo II)

En primer lugar, no dudo en decir que la perspectiva en la que debe situarse el camino pastoral es la de la santidad. (…) Terminado el Jubileo, empieza de nuevo el camino ordinario, pero hacer hincapié en la santidad es más que nunca una urgencia pastoral. (…) Este don de santidad, por así decir, objetiva, se da a cada bautizado. Pero el don se plasma a su vez en un compromiso que ha de dirigir toda la vida cristiana: «Ésta es la voluntad de Dios: vuestra santificación» (1 Tes 4,3). Es un compromiso que no afecta sólo a algunos cristianos: «Todos los cristianos, de cualquier clase o condición, están llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección del amor».

Recordar esta verdad elemental, poniéndola como fundamento de la programación pastoral que nos atañe al inicio del nuevo milenio, podría parecer, en un primer momento, algo poco práctico. ¿Acaso se puede «programar» la santidad? ¿Qué puede significar esta palabra en la lógica de un plan pastoral?

Leer más... »

10.01.16

De los hijos de Dios (Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica)

136. ¿Qué quiere decir la Iglesia cuando confiesa: «Creo en el Espíritu Santo»?

Creer en el Espíritu Santo es profesar la fe en la tercera Persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y del Hijo y «que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria». El Espíritu Santo «ha sido enviado a nuestros corazones» (Ga 4, 6), a fin de que recibamos la nueva vida de hijos de Dios.

147. ¿Qué designamos con la palabra «Iglesia»?

Con el término «Iglesia» se designa al pueblo que Dios convoca y reúne desde todos los confines de la tierra, para constituir la asamblea de todos aquellos que, por la fe y el Bautismo, han sido hechos hijos de Dios, miembros de Cristo y templo del Espíritu Santo.

Leer más... »

21.12.15

La religión verdadera –3

El 6 de agosto de 2000, la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), con la aprobación del Papa Juan Pablo II, emitió la Declaración Dominus Iesus sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia (en adelante citada como DI). Éste fue uno de los documentos doctrinales más importantes del largo pontificado de San Juan Pablo II. Cabe subrayar que en ese entonces el Prefecto de la CDF era el Cardenal Joseph Ratzinger, luego Papa Benedicto XVI.

En el contexto del diálogo interreligioso impulsado por el Concilio Vaticano II han surgido o prosperado algunas teorías teológicas relativistas, que ponen en peligro el perenne anuncio misionero de la Iglesia. La DI pretende volver a exponer la doctrina de la fe católica sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Cristo y de la Iglesia y refutar los errores que se le oponen (cf. DI, nn. 1-4). En otras palabras, el objetivo de la DI es reafirmar la profesión de fe católica en el catolicismo como única religión verdadera, contra el relativismo teológico. Para demostrar esto, a continuación citaré varios textos clave de la DI.

Leer más... »