InfoCatólica / Noticias Globales / Categoría: NG

22.11.98

125 - SALUD REPRODUCTIVA: UN TERMINO PARA ENGAÑAR A LOS CATÓLICOS

SALUD REPRODUCTIVA: UN TERMINO PARA ENGAÑAR A LOS CATÓLICOS

Fuente: CAFHRI, New York, 20-11-98

Por Elena Brañas

En la V Conferencia Canadiense sobre Salud Internacional, que se desarrolló en Ottawa la semana pasada, organizada por el UNFPA, la Organización Panamericana de la Salud y el gobierno de Canadá, se reconoció abiertamente que el término salud reproductiva es un eufemismo para no hablar abiertamente de aborto y de anticoncepción.

Esta conferencia en Canadá ha sido una de las incontables oportunidades en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población (UNFPA), instucionalmente o por medio de algún funcionario, de palabra o por escrito, han manifestado cual es el contenido de la llamada salud reproductiva.

Esta vez fue la filipina Pilar Ramos-Jiménez, miembro de un grupo interdisciplinario de trabajo en ciencias sociales y salud pública, la que dijo que las palabras salud reproductiva, evitan los inconvenientes legales y sociales que crearían términos como aborto o contracepción, en un ambiente predominantemente católico como el de Filipinas. "Usar palabras de contenido más amplio como salud reproductiva, da mejores oportunidades de sobrevivir en un ambiente católico", añadió.

Ramos reconoció también que el grupo de trabajo con base en Manila desde 1992, financiado por la Fundación Ford, con el uso de este eufemismo ha podido funcionar en una universidad católica y así aparecer ante la opinión pública sugiriendo que los católicos apoyan sus trabajos. Gracias a esta estrategia, respecto a la legalización del aborto en Filipinas, "ya llegamos a la primera etapa", dijo Ramos. FIN

124 - ARGENTINA: BUENOS AIRES GARANTIZA LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS

ARGENTINA: EL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES GARANTIZA LOS LLAMADOS DERECHOS REPRODUCTIVOS

Fuente: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, nº 555, 22-10-98, p.8527

Por Juan Bacigaluppi

En concordancia con el Estatuto, -pomposamente llamado Constitución-, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno de la ciudad aprobó el nuevo texto que irá impreso el la libreta (documento) de matrimonio civil.

"La Ciudad de Buenos Aires garantiza" (.), -dice el nuevo texto-, "la promoción de una maternidad y paternidad responsables, poniendo a disposición de los contrayentes la información, educación, métodos y prestaciones de servicios que garanticen sus derechos reproductivos", (…). "El acceso a políticas públicas que aseguren el derecho a una salud integral", (.).

Quienes están familiarizados con la interpretación que le dan a estas palabras los organismos internacionales, temen una rápida sanción de normas que el autoricen el aborto o faciliten aún más la distribución masiva de contraceptivos que son abortivos, en el caso de la mayoría de los hormonales (píldoras) y del DIU (dispositivo intrauterino o espiral)

Interpretaciones de los términos derechos reproductivos, paternidad responsable, salud integral, a favor de un supuesto "derecho al aborto legal y seguro" y del reparto indiscriminado y masivo de anticonceptivos, están impresas en documentos oficiales por ejemplo, de la OMS, de la CSW (Comisión de las Naciones Unidas sobre la condición de la Mujer), de la UNICEF, del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA ó FNUAP), del CEDAW (Comisión de seguimiento de la Convención internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), etc. (Vid. Salvador Arguedas, El Aborto, ¿Derecho Humano?, AICA-DOC 2119, 30-7-97).

La misma intrepretación se encuentra en los textos de los proyectos de ley sobre salud reproductiva de los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires y del parlamento nacional de Argentina. (Vid. Noticias Globales 25; Noticias Globales 32). FIN

19.11.98

123 - CARTA DE LA TIERRA: QUIENES FORMAN LOS GRUPOS QUE LA PROMUEVEN

CARTA DE LA TIERRA: QUIENES FORMAN LOS GRUPOS QUE LA PROMUEVEN.

Strong, Gorbachev, Robert Redford, Ted Turner, Shimon Peres, Klaus Schwab, Yoko Ono, Rita Levi, Mayor Zaragoza y otros.

Por Salvador Arguedas

La Carta de la Tierra, a la que le hemos dedicado tres servicios de Noticias Globales, es uno de los instrumentos que ciertos organismos de las Naciones Unidas y organizaciones no-gubernamementales quieren usar para llevar a cabo el proceso de reingeniería cultural del mundo. En su elaboración confluyen poderosos intereses económicos y políticos neomalthusianos, que con la excusa de la conservación de nuestro del planeta para las futuras generaciones, quieren imponer un modelo de dominio económico social global para lo que les hace falta, como ellos mismos declaran "una nueva ética para la nueva era". Asocian a su intento a movimientos panteístas, sectas gnósticas, y a todos los materialismos.

Dice la información oficial que aparece en Internet que "en 1994 formalmente se inició un nuevo proyecto de Carta de la Tierra a través de los esfuerzos de Maurice F. Strong y el Consejo de la Tierra y Mikhail S. Gorbachev y la Cruz Verde Internacional, con el apoyo del gobierno de Holanda".

"Esta colaboración fue facilitada por el Primer Ministro de los Países Bajos, Ruud Lubbers y Jim MacNeill, antiguo Secretario General de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. La fase inicial del Proyecto fue manejada por un Comité Director Internacional de la Carta de la Tierra y por el Embajador Mohamed Sahnoun de Argelia, quien sirvió como Director Ejecutivo del Proyecto".

"El primer taller internacional sobre la Carta de la Tierra se llevó a cabo en el Palacio de la Paz, La Haya, Países Bajos (Holanda), en mayo 20-31, 1995, y participaron representantes de una amplia gama de organizaciones y grupos, quienes venían de más de treinta países y diversas culturas. La Secretaría para el Proyecto de la Carta de la Tierra se estableció en las oficinas centrales del Consejo de la Tierra en Costa Rica. Posteriormente se formó una Comisión Internacional de la Carta de la Tierra, que tuvo y tiene la responsabilidad de supervisar la preparación de un borrador de Carta de la Tierra".

"A principios de 1997, se formó una Comisión de la Carta de la Tierra, para supervisar el proyecto. Los veintitres miembros fueron seleccionados en base a su compromiso con la causa y su capacidad para promover el proyecto. Estos miembros representan las principales regiones del mundo y los diferentes sectores de la sociedad. Los co-presidentes son: Sra. Kamla Chowdhry, del Centro de Ciencia y Ambiente de Nueva Delhi (Asia); Sr. Mikhail Gorbachev, de la Fundación Internacional para los Estudios Políticos y Socio-Económicos de Moscú (Europa); Sra. Mercedes Sosa, importante artista de Argentina (América Latina); Sr. Maurice Strong (Norteamérica); y el General Amadou Toumani Touré, antiguo presidente de Mali (África). El Consejo de la Tierra convirtió en la Secretaría Internacional de la Iniciativa para la Carta de la Tierra, con sede en San José de Costa Rica".

Como informamos anteriormente en 1997 también se hicieron las reuniones de Río+5 y Cumbre de la Tierra+5. En este servicio damos a conocer quienes integran los principales grupos que procuran la imposición de las Carta de la Tierra. (Sólo transcribimos una mínima parte de los curricula que aparecen en Internet).

1. CONSEJO DE LA TIERRA

-Maurice Strong, Canadá, fue Secretario General de la Cumbre de las Naciones Unidas para el Medioambiente y el Desarrollo de 1992, (Cumbre de Río, ECO´92), ex-subsecretario general de la ONU, es asesor senior del presidente del Banco Mundial desde junio de 1995. Fue Chairman y Chief Executive Officer de la empresa Ontario Hydro (1992-1995), calificada por algunos como la empresa de América de Norte que da más utilidades.

-Klaus Schwab, Suiza, fundador y presidente del Foro Econonómico Mundial, internacionalmente conocido por su reunión anual en Davos

-Abdlatif Al-Hamad, Kuwait, Banco Mundial y ONU

-Princesa Basma Bint Talal, Jordania, ONU (UNIFEM, Fondo de la ONU para el Progreso de las Mujeres, y UNDP, Programa de la ONU para el Desarrollo). Cabeza de la delegación oficial de Jordania y de ONG´s jordanas para la Conferencia de Beijing (1995).

-Arnoldo José Gabaldón, Venezuela, ONU, (UNDP, Programa de la ONU para el Desarrollo).

-Gordon Goodman, Reino Unido, Instituto del Medioambiente de Estocolmo

-Sun Honglie, China

-Saburo Kawai, Japón, ONU. Miembro de la Comisión de Alto Asesoramiento de la ONU para el Desarrollo Sustentable.

-Jonathan Lash (USA), Presidente del Instituto para los Recursos Mundiales. Fue miembro del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales relacionado con el gobierno de los Estados Unidos, entre 1978-1985.

-Robert Lion, Francia

-Ruud F. M. Lubbers, Holanda, entre 1982 y 1994, Primer Ministro de ese pais. Miembro del Comité Ejecutivo del Club de Roma.

-Jim Macneill, Canadá, fue miembro de la Comisión Brundtland, asesor especial de los secretarios generales de las Conferencias de Medioambiente de Estocolmo, 1972 y de la Cumbre de Río (1992).

-Vadimir Michailovich Kotlyakov, Academia de Ciencias de Moscú, (antes de la URSS).

-Bisi Ogunleye, Nigeria, co-presidenta de WEDO, quizás la más extremista organización feminista. Coordina la Red Internacional de Asociaciones de Mujeres Campesinas, fue nombrada para ese cargo al finalizar la Conferencia de Beijing.

-Mohamed Sahnoun, Francia-Argelia, asesor especial de la UNESCO para Argelia, ex-miembro de la Comisión Brundtland, ex-asesor especial del secretario general (Maurice Strong) en la Cumbre de Río (1992).

-Emil Salim, Indonesia, ex-ministro de Población y Medioambiente de ese pais, miembro del Grupo de Altos Expertos sobre Desarrollo Sustentable de la ONU

-Pauline Tangiora, Nueva Zelanda, miembro del Comité Internacional para la Salud de las Minorías para el año 2000, del comité de Mujeres del Consejo Mundial de Indígenas. Coordinadora en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, organizada por la ONU (Viena de 1993).

2. CRUZ VERDE INTERNACIONAL

Presidente: Mikhail Gorbachev

Vice-Presidentes: Daniel Goeudevert, Alexander Likotal, Roland Wiederkehr, Shoo Iwasaki.

Consejeros de la presidencia: Robert Redford (USA) y Ted Turner (USA).

Miembros de Cruz Verde Internacional:

-Chinghiz Aitmatov, Kirgistán

-Abdulatif Al-Hamad, Kuwait

-Jean-Michel Cousteau, Francia

-Victor Danilov, Rusia

-Arba Diallo, Burkina Faso

-Renee Felber, Suiza

-Nadine Gordimer, Sudáfrica

-Thor Heyerdahl, Noruega

-István Lang, Hungría

-Rita Levi Montalcini, Italia

-Rudolphus F. M. Lubbers, Holanda

-Wangari Maathai, Kenia

-Metropolita Pitrim, Rusia

-Diane Meyer-Simon, USA

-Hiromu Nonaka, Japón

-Yoko Ono, USA

-Shimon Peres, Israel

-Princesa Basma Bint Talal, Jordania

-Leticia Shahani, Filipinas

-Karan Singh, India

-Rabbi Awraham Soetendorp, Holanda

-Olzhas Suleimenov, Kazakhstan

-David Suzuki, Canadá

-S. Swaminathan, India

-Masayoshi Takemura, Japón

-Andreas van Agt (USA y Holanda)

-Yevgeny Velikhov, Rusia

-Aleksandr Yakovlev, Rusia

3. COMISIONES CARTA DE LA TIERRA

AFRICA y MEDIO ORIENTE

Amadou Toumani Touré, Mali, Co-Presidente

Wangari Maathai, Kenya

Princesa Basma Bint Talal, Jordania

Mohamed Sahnoun, Algeria

ASIA y EL PACIFICO

Kamla Chowdhry, India, Co- Presidente

Pauline Tangiora, Nueva Zelanda

Wakako Hironaka, Japón

A.T. Ariyaratne, Sri Lanka

EUROPA

Mikhail Gorbachev, Rusia, Co- Presidente

Ruud F. M. Lubbers, Holanda

Henriette Rasmussen, Groenlandia

Pierre Calame, Francia

Federico Mayor Zaragoza, (Director General de la UNESCO), España

AMERICA

Maurice Strong, Canada, Co-Presidente

John Hoyt, USA

Madre Tessa Bielicki, USA

Elizabeth May, Canadá

Severn Cullis Suzuki, jóvenes de Canadá

AMERICA LATINA y EL CARIBE

Mercedes Sosa, Argentina, Co-Presidente

Enrique Peñalosa, Colombia

Yolanda Kakabadse, Ecuador

Sir Ramphal, Guayana

Paulo Freire, Brasil (Fallecido en junio 1997)

4. COMITÉ ARGENTINO DE LA CRUZ VERDE INTERNACIONAL (los últimos datos que figuran en Internet son del 14-4-96). El Comité argentino fue reconocido por Cruz Verde Internacional el 9-12-95.

-Presidente: (vacante)

Miembros:

-Raul Fiscalini, Compañía Petrolera ASTRA

-Carlos Malimann, Físico, Universidad de Buenos Aires

-Marisa Arienza, Club de Roma

-María José Santambrogio, Socióloga

-Sergio Einaudi, TECHINT, Constructora

-Verónica Leukowitz, Investigadora en Ciencias Sociales

5. CONTACTOS EN ARGENTINA DEL PROYECTO CARTA DE LA TIERRA

-Eric Jiménez Trejos, Confederación Latinoamericana y del Caribe de la Asociación Cristiana de Jóvenes y Asociación Cristiana de Jóvenes de la República Argentina. (En los países de lengua inglesa esta asociación es conocida por YMCA, Young Men Christian Association)

-Norberto Rodríguez, Secretario General de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Asociación Cristiana de Jóvenes

-Nestor Fuentes, ICEA, Asociación Internacional de Educación Comunitaria

-Marisa Airenza, Cruz Verde Argentina, Coordinadora del Programa de la Carta de la Tierra

-Alejandro Meitín

-Jorge Cohen, Centro para la Armonización y Desarrollo Humano

El Comité Nacional de Argentina para la Carta de la Tierra tiene su domicilio en Buenos Aires, en la sede Asociación Cristiana de Jóvenes. Se lee en Internet: "Los días 7 y 16/5/98 y 13/6/98, como resultante de una primera reunión preparatoria convocada en el mes de diciembre de 1997 por la organización Green Cross Internacional, se efectuaron en Buenos Aires tres reuniones, auspiciadas por el Consejo de la Tierra a través de la coordinación de la Srta. Mirian Vilela. Tuvieron como objetivo la preparación de la constitución inicial de un Comité Nacional de la Carta de la Tierra que impulse la promoción del proyecto de la Carta de la Tierra en la Argentina, integrando los principios y valores sostenibles dentro de sus enunciados fundamentales". "El resultado final de las tres reuniones, en las que participaron alternadamente Fabian Matus en nombre de Mercedes Sosa, representantes del sector empresario, de los aborígenes, del trabajo (CTA y CTERA, con la adhesión de UTPBA), de diversas ONGs, de la Asociación Cristiana de Jóvenes, y de la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores) así como de otros sectores, fue la constitución provisoria de un Comité Nacional de la Carta de la Tierra, que fué formalmente reconocido por el Consejo de la Tierra". FIN

Nota de Noticias Globales. Sobre la Carta de la Tierra y temas afines pueden consultarse:

-Salvador Arguedas, Cumbre de la Tierra, AICA-DOC 2106, Buenos Aires, 30-4-97

-Salvador Arguedas, Resultados de la Cumbre de la Tierra, AICA-DOC 2123, Buenos Aires 27-8-97).

-Gran parte de los artículos que publicamos en AICA citados en este trabajo, pueden consultarse también en, Intermedios, n. 499, Buenos Aires mayo 1997, Diario del Consejo Superior de Educación Católica, CONSUDEC, n. 812, Buenos Aires mayo 1997, Palabra, n.392, Madrid mayo 1997; Revista Eclesiástica de la Arquidiócesis de La Plata, n. 4-6, julio de 1997; Intermedios, n. 514, Buenos Aires agosto 1997, Palabra n. 395-396, Madrid agosto-septiembre 1997

-También puede verse, Sanahuja, J. C., La Cuestión Ecológica, en Pontificio Consejo para la Familia, La Familia ante los Desafíos del Tercer Milenio, Actas del 3er Congreso Latinoamericano de Movimientos Pro-Vida, pp. 97-118, Buenos Aires 1997

-Noticias Globales 82, ARGENTINA: LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBE LA CARTA DE LA TIERRA. El documento -según dijo Gorbachev- será impuesto al mundo en reemplazo de los Diez Mandamientos. Funcionarios del gobierno argentino impulsan la Carta. 13-8-98

-Noticias Globales 90, MAS SOBRE LA CARTA DE LA TIERRA, 20-8-98; Reproducida en Internet por Arbil (Revista nº 18).

-Noticias Globales 116, CON LA CARTA DE LA TIERRA LA ONU PROMUEVE EL PANTEISMO UNIVERSAL Y DENIGRA AL JUDAISMO, AL CRISTIANISMO Y AL ISLAM, 30-10-98

13.11.98

122 - ARGENTINA: ASOCIACIONES PRO-VIDA INTERROGAN A PRE-CANDIDATOS

ARGENTINA: ASOCIACIONES PRO-VIDA INTERROGAN A PRE-CANDIDATOS ELECTORALES

Varias asociaciones pro-vida, instituciones y organizaciones no-gubernamentales de Argentina, se han dirigido a los pre-candidatos para las elecciones presidenciales y legislativas previstas para 1999, preguntándoles su opinión sobre varias cuestiones que afectan a la vida humana y la familia, para hacerlas conocer posteriormente a los ciudadanos que elegirán a sus autoridades el año próximo.

Los firmantes no agotan el número de asociaciones y entidades interesadas en la defensa y promoción de la vida humana, por eso seguramente, estas definiciones por parte de los candidatos a cargos electivos serán exigidas también por otros grupos de ciudadanos, sobre todo cuando se conozcan las listas electorales definitivas y oficiales de candidatos. Damos a conocer el texto de la carta y los nombres de las asociaciones firmantes.

Buenos Aires, 2 de noviembre de 1998

Dr. XXXXXXXXX

Presente

De nuestra consideración:

Las instituciones y ONGs abajo firmantes solicitan a Ud., (como a todos los candidatos), que responda las preguntas que, como representantes de las mismas y ciudadanos, hemos elegido, con la intención de conocer su pensamiento en temáticas que son para nosotros de suma importancia y tienen poca difusión en los medios. Le pedimos que envíe su respuesta antes del 16 de noviembre a Montevideo 1025, 1 piso, 1019 Capital Federal.

1- ¿Cree Ud. que los padres tienen el derecho de educar a sus hijos según sus propias convicciones morales y/o religiosas?, SI - NO

2- En caso de que su respuesta sea afirmativa, ¿estaría dispuesto a defender y garantizar este derecho de los padres?, SI - NO

3-¿Cree Ud. que la vida humana comienza en el instante de la concepción, o sea en el momento en que el espermatozoide penetra en el óvulo, (fertilización)?, SI - NO

4- En el caso de que su respuesta sea afirmativa, ¿ estaría dispuesto a defender el derecho a la vida de la persona desde la concepción y hasta la muerte natural?, SI-NO

5- Estaría dispuesto a promocionar y defender la institución familiar, entendiendo que la familia es la célula básica de la sociedad fundada en el matrimonio de un hombre y una mujer, y los hijos si los hubiera?, SI-NO

Estos derechos y declaraciones están consagrados en la Constitución Nacional y en los pactos internacionales que se han incorporado a ella en 1994.

Dada la importancia de estos temas que afectan la dignidad y el derecho de las personas y de la familia, sus respuestas tendrán difusión pública.

Si no obtuviéramos respuesta, nos veremos en la necesidad de interpretar dicha omisión como una preocupante falta de interés.

Quedando a su disposición, y sinceramente agradecidos por su atención, lo saludamos cordialmente:

Firman:

INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER; SOCIEDAD ARGENTINA DE CULTURA; LIGA DE MADRES DE FAMILIA; INSTITUTO DE ETICA BIOMEDICA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA; SAEMB (Sociedad Argentina de Etica Médica y Biológica); FUNDACION CULTURAL ARGENTINA; ASESCA; FUNDACION FAMILIA; FUNDACION MARGONARI-GLAVICH; PALADIM (Para la dignificación de la mujer); Fundación ARGENTEA; MOVIMIENTO CIVICO DE MUJERES; FUNDACION PROA A LA VIDA; LIGA DE PADRES DE FAMILIA; FUNDACION LATINA DE CULTURA; ASOCIACION PRO FAMILIA; INSTITUTO DE Cs. PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL; ESTILO DE MUJER; MOVIMIENTO FAMILIA Y VIDA-Tucumán; AFAN, Asociación Familias Numerosas; ASOCIACION CIMIENTOS-Mendoza; ACCION CATOLICA DE LA ARQ. DE BUENOS AIRES; PORTAL DE BELEN-Córdoba; MUJERES POR LA VIDA-Córdoba; PRO-MUJER-San Juan; ADASA (Asociación de damas de acción social aeronáutica). FIN

7.11.98

121 - ONU: ALARMANTE DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

ONU: ALARMANTE DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL.

En 61 países mueren más habitantes de los que nacen. En Buenos Aires, declaraciones de Robert Sassone de la Pontificia Academia de las Ciencias.

Fuente: Propias y CAFHRI, New York, 6-11-98

Por Juan C. Sanahuja

La semana pasada la División de Población del Departamento de Asuntos Económico Sociales de las Naciones Unidas, presentó la edición de este año de "Estimaciones y Proyecciones de la Población Mundial".

Según ese estudio la población del mundo está creciendo a un ritmo mucho menor que el estimado. En la edición de 1996, el mismo estudio de la ONU, preveía una tasa de crecimiento de 1,37% anual, sin embargo los números publicados recientemente revelan que dicha tasa ha sido de 1,33% anual. Las Naciones Unidas esperan una caida de la tasa que llegue a sólo el 0,45% anual en el 2050.

En la edición de 1996 el mismo estudio preveía para la población una total del mundo entre los 7.600 millones y los 11.100 millones para el año 2050. El nuevo informe ajusta estas predicciones y prevee para ese año un rango de entre 7.300 millones a 10.700 millones. Estos números representan una reducción de casi 1.000 millones de habitantes con respecto a las cifras que se dieron en 1994 con motivo de la Conferencia de El Cairo.

Las cifras de este año revelan tres alarmantes factores, el rápido envejecimiento de la población mundial, el impacto demográfico del SIDA y el peligroso aumentó del número de países que están por debajo de la tasa de reemplazo generacional, es decir, en los que muere mas gente de la que nace.

En cuanto al SIDA el informe revela que en las zonas más afectadas -29 países del Africa Sub-Sahariana-la esperanza de vida al nacer se redujo en siete años desde la aparición de la enfermedad, siendo ahora de 47 años.

Por otro lado, la edad media de la población mundial creció de 23,5 años en 1950 a 26,1 en 1998. Para el año 2050 esta proyección para Europa es de 47,5 años de edad media de la población, lo que hace preveer, de seguir así las cosas, un colapso de la economía europea con efectos negativos en todo el mundo.

Pero lo más alarmante es que sigue creciendo el número de países en vías de extinción. Para asegurar un reemplazo generacional mínimo, sólo para mantener el número de habitantes, las estadísticas indican que es necesaria al menos una tasa de fertilidad 2,1 hijos por mujer. Dos años atrás eran 51 los países con una tasa de nacimientos inferior a esa, este año son 61.

Por lo tanto, según este informe de las Naciones Unidas la catástrofe poblacional tan publicitada, a la que el mundo parece encaminarse, no se debe al aumento sino a la reducción del número de nacimientos.

El demógrafo norteamericano Robert Sassone, miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias y del Pontificio Consejo para la Familia, en Buenos Aires, donde participa de la IV Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático (COP4), -convocada por las Naciones Unidas, (2 al 13-11-98)-, aclaró y abundó en las cifras dadas por la ONU.

Sassone dijo que la tasa de crecimiento de la población mundial tuvo su pico de crecimiento entre 1965 y 1970 con un aumento estimado del 2,04%, y desde este año descendió todos los años hasta los porcentajes revelados por la ONU la semana pasada. Además, los datos de la ONU, manifiestan que el mundo pierde alrededor de un millón de habitantes por año desde 1990, por lo tanto el peligroso fenómeno de la declinación de la población ya está implantado. Las afirmaciones contrarias, para Sassone, son mentiras propagandísticas de los países del Norte.

Bajo otro aspecto dice Sassone, la tasa de fertilidad declinó del 4,48 al 2,79 hijos por mujer entre 1970 y 1995. (Del 6,00 a 3,08 hijos por mujer en los países en vías de desarrollo y del 2,11 al 1,68 hijos por mujer en los países desarrollados).

Además, entre otras cosas, sobre los algunos tópicos que se manejan en la Conferencia a la que asiste Sassone dijo, "es falso que por la degradación ecológica desaparezcan cientos de especies al año. Desde 1973 sólo se sabe a ciencia cierta de siete especies que hayan desaparecido", y para esta afirmación se basa en los datos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Gobierno de los Estados Unidos, (www.fws.gov).

Para Sassone los temas como del agotamiento de los recursos naturales, la contaminación ambiental, el efecto invernadero, si bien en alguna medida son problemas reales que merecen el estudio de soluciones serias, tal y como se tratan en estas conferencias internacionales son argumentos fáciles y frívolos que sirven casi exclusivamente a aquellos que quieren seguir controlando los nacimientos en el mundo.

Sassone señala que con el Informe Global 2000 (1980) del Presidente Carter y con la aparición de Los Límites del Crecimiento de Meadows, comenzó a usarse organizadamente la "excusa ecológica" al servicio del imperialismo anticonceptivo.

Ese es el motivo seguramente de las declaraciones de Robert Engelman, representante de la poderosa ONG Population Action International, en la Conferencia de Cambio Climático que se desarrrolla en Buenos Aires. Engelman dijo que como "el clima no respeta las fronteras es ahora más necesaria que nunca una estrategia común de todos los gobiernos para disminuir el crecimiento de la población y así, al ser menos los habitantes será menor el cambio climático provocado por los seres humanos. Esta estrategia consiste en dedicar las mayores inversiones en desarrollo social para asegurar el mayor número posible de métodos anticonceptivos al alcance de todas las mujeres que quieran utilizarlos". FIN.