InfoCatólica / Mater et Magistra / Categoría: Sacerdotes mártires valencianos

5.03.14

Sacerdotes mártires valencianos (X)

Eduardo Muñoz Burgos vio la luz en Benimamet (Valencia) el 16 de septiembre de 1890. Tras estudiar en el Seminario Conciliar de Valencia, se ordenó sacerdote en 1916. Tuvo numerosos destinos en su vida presbiterial: coadjutor de san Vicente de Piedrahita (Alto Mijares, Castellón) en 1916, coadjutor de Campo de Mirra (Alto Vinalopó, Alicante) en 1919, capellán de la ermita del Salvador en Godella (no lejos de Valencia ciudad) en 1920, y coadjutor de la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles en el barrio capitalino de El Cabañal, desde 1921.

Leer más... »

7.10.13

Sacerdotes mártires valencianos (IX)

Miguel Bataller Sirerol nació en 1885 en Monitchelvo, un pequeño municipio del Valle de Albaida, no lejos de Játiva, aunque su familia era del vecino pueblo de Castellón de Rugat, donde nació el 14 de marzo de 1887 su hermano Joaquín Bataller Sirerol. A temprana edad ambos manifestaron a sus padres el deseo de ingresar en el seminario. Estos deseaban que al menos el mayor concluyera el bachillerato, pero finalmente ambos ingresaron en el Seminario conciliar de Valencia, donde se ordenaron sacerdotes: Miguel en 1909 y Joaquín en 1910.

Leer más... »

9.05.13

Sacerdotes mártires valencianos (VIII)

Antonio Costa Alcayna nació en 1901 en la villa de Museros (cerca de Valencia), en el seno de una familia pobre. Su vocación al sacerdocio (por bien que no fuera carrera especialmente onerosa) no se la podía costear de ningún modo, por lo que ingresó como becado o fámulo en el Colegio Mayor de la Presentación y Santo Tomás de Villanueva. Gracias a su inteligencia y constancia pudo terminar los estudios sacerdotales en el Seminario Conciliar de Valencia, ordenándose en 1925.

Leer más... »

29.10.12

Sacerdotes mártires valencianos (VII)

Angel Olmedo Guillot era natural de Valencia, donde nació el 5 de marzo de 1884. Al concluir sus estudios eclesiásticos en el seminario valentino fue ordenado el 1 de enero de 1910. Ejerció diversas vicarías y coadjutorias en Torralba, Alginet, Gata de Gorgos y Museros. En 1926 halló al fin su vocación al encargársele la capellanía del asilo de las Hermanitas de los Pobres de Desamparados en la capital del Turia.

Leer más... »

23.01.12

Sacerdotes mártires valencianos (VI)

Don Antonio Bueno Muñoz nació en Foyos el 12 de abril de 1874. Tras estudiar en el seminario conciliar de Valencia fue ordenado presbítero en el año de 1900. Fue coadjutor en varios pueblos del sur de la provincia valenciana. Nombrado párroco de Alfafar, levantó una nueva iglesia y como alegoría de la edificación arquitectónica, edificó también un espíritu nuevo en la feligresía, pasando a ser conocido el pueblo como uno de los más piadosos de la provincia.

Leer más... »