26.04.22

Los Bárbaros Modernos II

Cuando la filosofía se aparta de Dios, pierde el juicio y deja de ser capaz de distinguir el bien y el mal. La filosofía moderna proclama nuevas éticas sin Dios y acaba justificando la eugenesia, las esterilizaciones, el aborto, el infanticidio, la eutanasia y toda clase de aberraciones. Uno de los gurús de la nueva filosofía, probablemente el filósofo más influyente de los últimos años, es Peter Singer. Les invito a leer un par de entrevistas que aparecen en medios de comunicación españoles:

Peter Singer: “La pandemia ha demostrado que no todas las vidas valen lo mismo”

-¿Cree que sus tesis se están viendo reforzadas?

-Al menos queda demostrado que cuando llega el momento de la verdad y hay que tomar decisiones, la mayor parte de la gente tratará de salvar las vidas de los que pueden sobrevivir más tiempo y en mejores condiciones. En el fondo, si nos sentimos presionados la mayoría echará mano del utilitarismo y no de conceptos relacionados con la santidad de la vida humana. Todo eso está bien cuando no te ves en la tesitura de hacer un juicio definitivo, pero no es verdad que todas las vidas valgan lo mismo. Y no tiene sentido tirar una moneda al aire para decidir si quien vive es el de 40 o el de 80 años.

Singer defiende la necesidad del triaje: del deber de decidir, en caso de necesidad, quién puede seguir viviendo y quién no. No todas las vidas tienen el mismo valor y, desde luego, la vida humana no es sagrada (ahí está la cuestión).

Vegetarios y Veganos, por Peter Singer

XLSemanal. Acláreme, ¿qué diferencia hay entre un vegetariano, un vegano y, lo que usted llama, el omnívoro consciente?

Peter Singer. Un vegano no come ningún producto animal; es decir, ni carne, ni pescado, ni huevos, ni leche ni queso. Un vegetariano no come carne ni pescado. Un omnívoro consciente come todo lo que ha sido producido de un modo humano y sostenible. Pero, claro, ¡dónde ponemos el listón de “humano” y “sostenible”…!

Tampoco está de más leer algún artículo del propio Singer:

El dominio del hombre

Laudato si ha recibido considerable atención de los medios de comunicación, la mayoría centrada en su llamamiento inquebrantable en pro de la adopción de medidas contra el cambio climático. Es apropiado, porque reviste la máxima importancia que el dirigente de 1.200 millones de católicos romanos del mundo haya declarado inequívocamente que los estudios científicos atribuyen “la mayor parte del calentamiento planetario” en los últimos decenios a los gases que provocan el efecto invernadero, “cuyas emisiones se deben principalmente a la actividad humana”.

¿El Dios del sufrimiento?

Vivimos en un mundo creado por un dios todopoderoso, omnisciente y absolutamente bueno? Los cristianos así lo creen. No obstante, todos los días nos enfrentamos a un motivo poderoso para dudarlo: en el mundo hay mucho dolor y sufrimiento. Si Dios es omnisciente, sabe cuánto sufrimiento hay. Si es todopoderoso, podría haber creado un mundo sin tanto dolor, y lo habría hecho si fuera absolutamente bueno.


Leer más... »

23.04.22

Los Bárbaros Modernos I

La lucha entre la Luz y las tinieblas continúa. Acabamos de celebrar la Semana Santa y estamos en los tiempos de pascua. Cuando Cristo muere en la cruz, las tinieblas cubren el mundo:

Era ya cerca de la hora sexta cuando, al eclipsarse el sol, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora nona. (Lucas 23, 44).

Mira, las tinieblas cubren la tierra,
y una densa oscuridad se cierne sobre los pueblos.
Pero la aurora del Señor brillará sobre ti;
¡sobre ti se manifestará su gloria!
Las naciones serán guiadas por tu luz,
y los reyes, por tu amanecer esplendoroso.
Isaías 60, 2-3

La resurrección de Cristo rompió las tinieblas. El pecado, el mal, la injusticia, la crueldad, el odio, el mal y la muerte han sido derrotados para siempre. Cristo ha resucitado. Verdaderamente ha resucitado. Cristo es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Él hace todas las cosas nuevas. El amor de Cristo nos urge. El que está con Cristo en una criatura nueva. Todo es nuevo.

Cuando el hombre se aparta de Dios, inevitablemente, vuelve la barbarie y la civilización deja paso a la bestialidad más cruel. No puede ser de otra manera. La batalla continúa. La lucha no terminará hasta que el Señor vuelva en gloria y majestad.


Leer más... »

8.04.22

La Cruz derrotará a los Impíos

A las puertas de la Semana Santa, retomo el tema de la dignidad de la vida humana.

La Organización Mundial de la Salud aboga por dar barra libre en todo el mundo para que cualquier mujer pueda abortar en cualquier momento de la gestación, independientemente de que la embarazada esté de dos meses o de nueve. Recuerden ustedes que la mujer es una persona y tiene dignidad y derechos porque es autónoma, libre, responsable de sus actos y plenamente racional. Y la mujer, como ser autónomo, tiene derecho al aborto. La ley le ampara. 

Vean ustedes el video.

¡Menudos hijos de Satanás!

Leer más... »

29.03.22

En Defensa de la Dignidad de la Vida Humana

De la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».

«Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración»

Parece que la Declaración de los Derechos Humanos habla indistintamente de «todos los seres humanos» y de «toda persona» como si fueran sinónimos. Pero luego vienen los problemas de interpretación, porque ahora nos encontramos con seres humanos que no tienen derecho ninguno ni se les reconoce ninguna dignidad.

El concepto moderno de persona, de raíz kantiana, nos está llevando de mal en peor: del aborto al infanticidio, pasando por la eugenesia, la eutanasia y el suicidio asistido. Todo se va “normalizando” paulatinamente.

Resulta vital que tengamos claro qué se entiende por “persona”. Evitaremos muchos equívocos, muchas ambigüedades y muchos conflictos. Hay que empezar siempre por aclarar los términos para que todos hablemos de lo mismo cuando utilizamos un determinado concepto. En las viejas disputas escolásticas se le llamaba aclaratio terminorum.

Leer más... »

20.03.22

La Iglesia del Hombre y la Tierra

La nueva iglesia, la del nuevo paradigma, bien se podría llamar como aquel programa de Félix Rodríguez de la Fuente que los que ya peinamos canas recordamos con la nostalgia del paraíso perdido de la infancia. Se trata de una nueva religión que tiene como centro el hombre. Es, por tanto, antropocéntrica y podríamos decir que se trata de una antropolatría, o culto al hombre, fin en sí mismo y medida de todas las cosas. El hombre es la causa primera de sí misma y de la realidad.

Esta nueva religión es feminista, sostenible y con perspectiva de género. Quiere la ordenación de sacerdotisas, adora a la Madre Tierra – a la que llaman con nombre pagano como la Pacha Mama – y es inclusiva.

Leer más... »