La preparación de la visita del Papa a Barcelona (I). Las parroquias
Como decía nuestro colaborador Oriolt en su último artículo, la preparación de la visita del Papa a Barcelona, por parte de las parroquias, se está produciendo de manera bastante dispar. Las hay que se están volcando con la organización y las hay que están llevando a cabo un soterrado boicot. No se trata de un boicot descarado, ya que el clero progresista local no quiere desairar a Sistach, pero sí evidencia una falta de entusiasmo, producto -que duda cabe- de años y años de oposición a todo lo que huela a romanidad. Para colmo, la convocatoria de un acto de oposición, dirigido desde Església Plural, ha servido de chispa que aviva la llama de la oposición clara y directa a la Santa Sede y al Papado.
Vamos a desgranar tres ejemplos de cada una de ellas, empezando por las actitudes positivas:
Parroquia de Sant Pere de les Puel.les: Un ejemplo de parroquia germinante . Al igual que otras comunidades ha previsto una vigilia de oración para las 18 horas del sábado 6 de noviembre, coincidiendo con la llegada del Santo Padre a la Ciudad Condal. Sabemos que muchas otras parroquias están preparando actos similares. Si hacen llegar a nuestra dirección de correo la convocatoria, les haremos toda la difusión que nos sea posible.

El actual presidente del Patronato de la Sagrada Familia (nombrado por el Cardenal Sistach) en nombre propio y de los expresidentes Maragall, Pujol y Barrera anima a los catalanes a manifestarse en contra del recorte del Estatut
Alocución del Papa en el Colegio des Bernardins en París
En el día de hoy, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el Santo Padre clausura el Año Sacerdotal convocado coincidiendo con el 150 aniversario de la muerte de San Juan María Vianney. Lógicamente nuestro cardenal y su séquito se encuentran allí, en este año en que nuestro arzobispo quiere estar al lado del Pontífice en todas partes. Llama la atención la "romanidad" de la que algunos de los colaborades del cardenal presumen estos días, sobre todo teniendo en cuenta que cuando están en Barcelona son muy poco romanos por no decir anti-romanos.
La Santa Sede acaba de hacer público el nombramiento de Mons. Salvador Cristau Coll como obispo auxiliar de Terrassa. Esta noticia fue avanzada únicamente por Germinans Germinabit (léase el artículo de Antoninus Pius del 5 de mayo). Independientemente de la personalidad del designado, sobre la que hay versiones encontradas, la noticia tiene una relevancia extraordinaria para el futuro de la Iglesia en Cataluña.