Germinans da la cara
Mariano Arnal Arnal |
“El fiscal solicita un año de prisión y 3.880 euros de multa para tres personas acusadas de falsear los datos para contratar en 2008 el traslado de un dominio de Internet gestionado por un colectivo ultracatólico de clérigos y laicos” (El País 13/04/2012).
Las tres personas somos el abajofirmante, Mariano Arnal Arnal y un matrimonio amigo totalmente inocente. Pensando en ellos sobre todo, escribo ahora estas declaraciones que decepcionarán a los conspiranoicos. Sin embargo ahí ofrezco mi percepción de la verdad.
Allá por el pleistoceno, la casualidad me llevó a conocer a un sacerdote con el que coincidí en la crítica de cuestiones de la Iglesia en Cataluña, que a los dos nos parecían graves. Pero lo más grave era que oficialmente había una total unanimidad tanto en el clero como entre los fieles, respecto a tanta desviación. Fue entonces cuando le sugerí la necesidad de hacer públicas esas críticas para darlas a conocer a quienes veían la realidad con nuestros mismos ojos, que tenían que ser muchos con seguridad, pero que al no formar parte de la oficialidad, estaban condenados al silencio.
Me explicó el sacerdote que él ya trabajaba en esa dirección con una página titulada “ De bello pállico ”, pero que sería bueno emprender algo de mayor envergadura y con más personas implicadas. Ese nuevo emprendimiento se llamó Germinans germinabit , y se diseñó en mi casa, fungiendo de informático uno de mis hijos: le pagué religiosamente. Ante el acoso que sufriría la publicación, por razones de seguridad decidimos cambiar la domiciliación y el hosting. Al no estar disponible mi hijo en aquel momento, encargué la gestión a nuestro amigo Mario Solsona, que se maneja muy bien en ese terreno, a lo que accedió gustoso.

Mariano Arnal Arnal
Hace casi dos años
El Padre Juan Antonio Molina, más conocido como el "Cura motero", actual concursante de "Gran Hermano 12+1" ha sido suspendido "a divinis" por su Congregación religiosa, los Misioneros del Sagrado Corazón. Que nadie se piense que participar en un concurso, por poco edificante que sea, está penado con semejante castigo, el motivo real de la suspensión es la desobediencia del Padre Molina a sus superiores, que claramente le habían prohibido tal participación y que le habían avisado que en caso de hacerlo sufriría ese mismo castigo. El atípico religioso lo sabía y aún así acudió al programa televisivo aceptando el riesgo seguro de suspensión, por tanto no tiene motivos para estar enfadado o decepcionado porque sabía lo que se jugaba.
Rásguense las vestiduras, mésese los cabellos quien los tenga, ponga el grito en el cielo quien sabe en qué dirección cae: no ha pasado nada que no esté pasando desde ni se sabe. La archidiócesis de Barcelona es una pieza clave en la gran empresa a la que se ha lanzado la Iglesia: la Nueva Evangelización. Y la Santa Sede no está para experimentos de resultado incierto, con algo que no es precisamente gaseosa.
Las Iglesias de Solsona y Vic ya hacían y programaban muchas cosas de manera conjunta. Ahora tocaba compartir más: el anhelo de hacer juntos el camino compartiendo el testimonio evangelizador y las nuevas experiencias que avivan el rescoldo cristiano y la aventura de la Nueva Evangelización transformados por el Espíritu Santo. Así dio el pistoletazo de salida Mons. Casanova, con referencia directa al pensamiento de Santo Toribio de Mogrovejo, primer obispo de Lima: “que nuestras Iglesias no sean esquivas a la aventura misionera”. 




