Los nuevos canónigos
Hace 7 u 8 ocho años el Cardenal Carles emprendía la última etapa de su pontificado, una etapa dura y dolorosa para su persona en la que prácticamente se quedó sólo. Después de tantos disgustos, desengaños y traiciones, el pobre Don Ricardo ya no se fiaba de nadie, y se encerró en la llamada “guardia pretoriana” unos pocos hombres que todavía eran de su confianza. Ese pequeño núcleo de incondicionales tenía dos centros neurálgicos, su propia casa, el obispado, con Don José Ángel Saiz como Secretario General (luego obispo auxiliar) y la fiel Paquita en su secretaría particular. El otro centro era el Seminario Conciliar con el Rvdo. Francisco Prieto a la cabeza y su fiel formador el Rvdo. Manuel Coronado (actualmente secretario particular de Don José Ángel).
Saco este tema a colación porque después de revisar la lista de los canónigos (anticipada por Germinans Germinabit ya hace días), veo que se está produciendo algo parecido. Para estos nombramientos n.s.b.a cardenal Sistach ha recurrido a su núcleo más fiel, cada día más pequeño, que coincide con el de Don Ricardo: La Secretaría General, con El Rvdo. Sergio Gordo como nuevo canónigo y el Seminario Conciliar también con dos piezas para la canonjía: El rector Rvdo. Josep María Turull (el hombre del que se ha perdido ya la lista de cargos y responsabilidades que tiene), y el Rvdo. Josep Serra, el formador más camaleónico de la historia del Seminario. No es el caso de su ex-secretario particular el Rvdo. Robert Baró (Bobby para los amigos), que le salió rana. Aún así lo ha nombrado personalmente como miembro del Consejo Presbiteral.

La Televisión de Catalunya (TV3) también conocida popularmente en algunos sectores como “Tele-Montilla” nos brindó hace unos días un reportaje sobre los sacerdotes obreros, poniendo como ejemplo de ellos al Rvdo. Romà Fortuny, que como puede apreciarse en esta captura televisiva es clavadito a Don Pere Casaldàliga, y no sólo en el físico sino también en el discurso.
El pasado jueves se celebró en el Seminario Conciliar de Barcelona un acto para conmemorar los 25 años de la revista del Seminario llamada “Portal Obert", para el evento el Rvdo. Josep Maria Turull, rector del decrépito Seminario, invitó a tres buenos amigos, todos ellos periodistas, pero a cual peor.
Nuestra televisión pública tripartita (TV3) volvió a invitar de nuevo a n.s.b.a. cardenal Martínez Sistach en otro “tête à tête” con el periodista Josep Cuní conductor del programa “Els matins” de la cadena autonómica. Ayer alrededor de las nueve de la mañana y durante 22 minutos intensos se le preguntó sobre todas las cuestiones de actualidad, como por ejemplo el tema del día (las subvenciones a los vehículos) en la que nuestro obispo reconoció “no entender del tema", o sobre el Barça (nuestro cardenal se reconoce “culé", y estará en Roma el día de la final de la Champions League, aunque no en el estadio olímpico) pasando lógicamente por las cuestiones que afectan a la Iglesia, que son las que ocuparon la mayoría del tiempo. Como ayer nos recordaba Oriolt su pelo era mucho más blanco que en las fotografías oficiales.
Hace unos meses cuando elaboré un