Rebelión en la Facultad de Teología
Con el inicio del próximo curso lectivo, el decano de la facultad de Teología de Cataluña, Armand Puig Tàrrech, cumplirá dos trienios en el cargo, por lo cual, según la normativa vigente, ya no puede optar a la reelección. Cual sucedió en los precedentes relevos es usual que la designación se produzca antes del verano, al objeto de que el nuevo decano se halle al frente del centro docente una vez se inicie el año académico. En tal caso, es preceptivo que el claustro de profesores presente una terna al cardenal Martínez Sistach, en su calidad de Gran Canciller de la facultad, siendo costumbre que se admita y designe al primero de la terna. Sólo ha existido un precedente en el que tuvo que decidir el arzobispo, concretamente en la elección de Armand Puig, que quedó empatado con el doctor Manuel Claret, delegado de Pastoral Familiar.
Pero Sistach, a pesar de su formación canonista, ha decidido esta vez saltarse la norma a la torera y proponer una tercera elección de Armand Puig. La postura del cardenal ha sentado como un tiro al claustro profesoral, cuyos miembros -en su práctica totalidad- se han decantado por rebelarse contra la determinación del Gran Canciller y, ni cortos ni perezosos, han votado la nueva terna y han pasado a presentarla, cual exige la normativa. El primero de los tres nombres corresponde al actual vice-decano, el sacerdote gerundense Joan Planellas Barnosell.

Acostumbrados como estábamos a que nuestro
Anillo y cruz pectoral de Monseñor. Magdaleno (1742-1750)
Estoy todavía bajo la impresión de la celebración de la Pascua en la parroquia de San Juan Bautista, del Fondo de Santa Coloma: absolutamente increíble. Media hora antes de empezar la misa ya estaba la iglesia abarrotada. A esa hora empezaba el ensayo de los cantos. Los muchísimos que faltaban por llegar se quedaron en el atrio y en la calle. ¿Y qué tenía de especial esa misa para ser una de las más concurridas del año? Pues que era la tradicional misa del Domingo de Resurrección, que es seguida de la bellísima procesión del Encuentro, con banda de música, cohetes, traca y cartuchos de confetis donados y disparados por la comunidad china. La participación de los niños de Primera Comunión con sus catequistas, es quizá lo más singular. Pero lo absolutamente increíble era que en el momento cumbre de la procesión, en el Encuentro, nos juntamos cerca de mil personas.
El biógrafo de Pujol, Manuel Cuyàs, nuevo intelectual orgánico de CiU, contertuliano gesticulante en TV3 y en la TV de la Vanguardia y jefecillo del periódico El Punt-Avui, va lanzado. Recordemos que hace pocas semanas calificó al obispo Xavier Novell de Solsona como 




