[DE] Capítulo 50: El alba y el cíngulo

El alba ( tunica alba -túnica blanca), denominada en los primeros Ordines romanos linea (de lino) o camisia ( en italiano hoy camice) no es otra que la antigua túnica romana talaris et manicata ( hasta los talones y con mangas). Como vestimenta litúrgica se encuentra mencionada en el Concilio de Carbona (a. 589) en los escritos atribuidos a S. Germán de Paris (+576) que la consideran una vestimenta común a todos los clérigos, incluidos los de órdenes menores. El alba en la Edad Media sufrió notables modificaciones de forma. A pesar de conservar el carácter talar (hasta los talones) empezó a confeccionarse con el faldón inferior muy ancho pero muy estrecha en las mangas y la cintura. Refiere Sicardo de Cremona: alba descendens usque ad talos medio angustatur in extremitate multis commissuris dilatatur, stringet manus et brachia (1). Con el paso del tiempo volvió a la antigua forma más regular. Las primitivas albas medievales eran de lana y más raramente de lino y seda. Más tarde, en el siglo IX, como citan Alcuino y otros escritores, el uso del lino se generalizó.

Rásguense las vestiduras, mésese los cabellos quien los tenga, ponga el grito en el cielo quien sabe en qué dirección cae: no ha pasado nada que no esté pasando desde ni se sabe. La archidiócesis de Barcelona es una pieza clave en la gran empresa a la que se ha lanzado la Iglesia: la Nueva Evangelización. Y la Santa Sede no está para experimentos de resultado incierto, con algo que no es precisamente gaseosa. 
Gran Hermano en su 13ª Edición (12+1, según dicen ellos) busca dar la campanada con personajes que llamen la atención y que hagan subir la audiencia. Así ha sido en sus últimas ediciones, pero el listón se pone cada vez más alto y hay que buscar concursantes con gancho que superen en sus "rarezas" a sus antecesores. Es por ello que este año han buscado, nada y más y nada menos que un sacerdote, que al parecer se ha ofrecido gustosamente a semejante propuesta, y que completa el elenco con otros personajes como un "drag queen", una embarazada a poco tiempo de dar a luz, un hombre anciano (el concursante con más edad de todas las ediciones), un activista del 15-M (está de moda el tema), dos parados (esto por desgracia no es nada extraño) un taxista, un policia y un estudiante. Eso es lo que se dice en las filtraciones y en los comentarios de los habituales de la prensa del corazón de la cadena Telecinco, que es donde se realiza el "reality show".