¡Bien Venido, Santo Padre!
Benedictus qui venit in nómine Dómini. Bendito Benedicto, que viene en nombre del Señor. Así es. Benedicto XVI, un papa que se distingue por su admirable capacidad de poner en valor la doctrina de la Iglesia y con ella la moral, es una bendición para la diócesis de Barcelona, el mayor foco de neopaganismo de España.
Si alguien piensa que el Papa viene a hacerle el “ rendez vous” a alguien, y que le mueven consideraciones de tipo táctico para venir a Barcelona, que se lo quite de la cabeza. Por supuesto que la oficina diplomática y los servicios de protocolo arreglarán las cosas de tal modo que nadie tenga motivos de queja por la visita del Papa. Pero quítenselo de la cabeza: el Santo Padre no viene a visitar a nadie, viene a predicar. Cuando en vez de recibir en audiencia a los responsables de una demarcación eclesiástica se desplaza él mismo a esa demarcación, no va de visita, va de apostolado.

“Bueno será que, en esta hora, volvamos la vista atrás y hagamos una especie de balance provisional de las cosas que el Concilio nos ha enseñado en el estudio del primer esquema. Que no son pocas.” 
En la Historia ha habido monjas de fuste que, lejos de ser doncellas apocadas o señoras timoratas, han sido mujeres de pro, que participaron en la vida social de su tiempo de una manera decisiva (no siempre con igual fortuna, sin embargo). Y es que el velo religioso en la Iglesia Católica no ha sido símbolo de sujeción, discriminación o explotación de las mujeres que lo tomaron, aunque a veces se las haya considerado una especie de sirvientas (no servidoras) de la Iglesia y domésticas de los sacerdotes. Por el contrario, las órdenes y congregaciones femeninas permitieron en el pasado a sus miembros una efectiva autonomía e independencia. Contrariamente a lo que se suele pensar, las monjas de la Edad Media y de la Edad Nueva eran personas letradas y cultas. La tradición fue comenzada por Santa Paula y su hija Santa Eustoquio, amigas de San Jerónimo, que fundaron un cenobio en Belén, donde se dedicaban al estudio de la Sagrada Escritura guiadas por el doctor dálmata. También ejercieron muchas veces influencia en su tiempo. Vamos a repasar aquí algunos casos de monjas célebres que tuvieron relación especial con el poder temporal.
Tribuna.cat es una página web que se define a sí misma como "Medio digital de información y opinión desde una óptica catalanista". Hasta aquí aparentemente nada que ver con nosotros, pero es que entre sus secciones tiene una dedicada a 




