Espinas de Semana Santa
Antoni Puigverd i Romaguera, poético articulista empordanés de la Vanguardia , publicó este pasado lunes el artículo “Espinas de Semana Santa” que reproducimos a continuación. Puigverd, un maragallista defraudado por Maragall, es un intelectual católico que no esconde su fe.
Aunque estemos en desacuerdo con algunos posicionamientos, nacidos de un sentimentalismo romántico proclive a la idealización inmediata de lo inmediato, en otros estamos plenamente en sintonía (la persecución calumniosa generalizada sobre al sacerdocio católico como colectivo). Nos pide autenticidad a los que respectamos la Misa Tradicional , y se lo agradecemos. Esperamos de él que se aproxime a Ella también con profundidad. Esperemos todos –especialmente nosotros los catalanes- que del romanticismo adolescente desembarquemos al realismo cristiano -tan bien expuesto por Santa Tomás en lo dogmático y lo moral- donde se han forjado aquellos incontables hombres íntegros que han poblado la Iglesia a lo largo de los siglos.

A n.s.b.a. cardenal Martínez Sistach le encanta salir en los Medios de Comunicación, en las teles, en las radios y en la prensa escrita, él es consciente de que es un buen "botiguer" (tendero) que vende bien su producto, y que deja buena imagen, de persona tranquila, sosegada, alejada de toda polémica, porque si le preguntan un tema delicado se sale por la tangente. Incluso cuando acude a medios que son claramente tendenciosos, por estar vendidos al poder izquierdista que nos gobierna o porque simplemente son de entrada anticlericales, él pone buena cara y sonríe como si se encontrara en casa.
Desde el inicio de mi colaboración con Germinans he tenido especial interés en destacar a aquellas iglesias barcelonesas que se han decidido a no cerrar sus puertas en todo el día. La verdad es que hacía tres años no había ni una. En anteriores columnas pude señalar la Parroquia de la Miraculosa o la de Sant Isidre en Hospitalet de Llobregat. Aunque cierre el templo principal, también debo traer a colación la Parroquia de la Concepción, que mantiene la capilla contigua de la Virgen de Montserrat abierta al mediodía. Mi satisfacción ha sido enorme al comprobar que otra parroquia se añade a la lista: la de Nuestra Señora de Núria, sita en la Calle Bon Pastor 7-9, justo detrás de la intersección entre la Diagonal y la Calle Aribau. De libre acceso de 9 a 21 horas.
El relativismo moral, la moral que desprecia la moral y que entroniza la tolerancia, juzga con inusitada dureza y subjetividad impúdica, los delitos de unos pocos sacerdotes con el fin de atacar con prejuicio a la Iglesia y demonizar el celibato, ocultando la gravedad de un serio problema como la pederastia, drama que sufre nuestra sociedad y afecta a notables profesiones e incluso a los mismos padres. 





