InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Febrero 2013, 19

19.02.13

La venganza de los condenados

Cuando un Papa fallece en el ejercicio de su servicio pastoral, que ha sido lo más común conocido durante los últimos siglos, las loas funerarias suelen ser grandes y expresivas, incluso hasta después de sellar la tumba del Pontífice extinto.

El papel de criticar, el arte de enjuiciar, la forma de interpretar, el análisis pormenorizado de las luces y las sombras de ese pastor, sucesor de Pedro, mientras ha ejercido su misión pastoral, queda en manos de los historiadores y rastreadores de los archivos quienes les colocan en el retablo que la historia ha levantado para los diversos Papas que en la Iglesia han sido conductores de la barca petrina.

Benedicto XVI con su renuncia a ser el Siervo de los Siervos de Dios ha roto los moldes seculares que sobre sus predecesores se han tejido post mortem.

In vita sua, Benedicto XVI, en una sociedad de la comunicación como la actual, está siendo examinado su Pontificado con lupa por periodistas, historiadores, aficionados, fabuladores, quemados y condenados.

Los últimos, los condenados, están sacando sus facturas escondidas en los cajones de su mesa o arrugadas en los bolsillos de sus chalecos, cambiados con el paso del tiempo, y que despiden un olor a venganza que tira para atrás.

Eso sí, las palabras que usan son suaves, dentro de llamar histórica la decisión de Benedicto XVI.

Hoy traigo dos ejemplos. Uno más antiguo en el tiempo. El otro más cercano.

Leer más... »