InfoCatólica / Más duro que el pedernal / Etiquetas: persecución

10.11.25

Card. Müller: "No se puede exigir realizar justicia a costa de los inocentes"

Card. MullerEl pasado mes de julio el Card. Gerhard Ludwig Müller visitó España para participar en el curso de verano del ISSEP en su edición de 2025. Durante esos días concedió una entrevista para mi canal de YouTube de La Sacristía de La Vendée, aunque no he podido publicarla hasta ahora por estar sujeto a las prohibiciones de las que ya tienen noticia. Publico ahora una transcripción editada para su mayor comprensión, respetando el contenido de lo dicho por el Card. Müller. En el vídeo que se enlaza al final pueden escuchar las palabras exactas del Cardenal.

Leer más... »

5.11.25

Sentencia Pública Causa Penal «Delgado Martín»

Alegoría juicioHace un año y medio tuve que anunciar, en obediencia, que dejaba las redes por mandato de mi Arzobispo. Dije que todo se debía a una calumnia de la que esperaba poder dar detalles algún día.

Ese día ha llegado. Durante este año y medio he tenido que enfrentarme a una cruel persecución orquestada por algunas personas a las que, por supuesto, he perdonado desde el primer momento. Esto me ha supuesto ser expulsado de mi ministerio, ser silenciado y ser sometido a un juicio penal canónico.

El día 28 de julio de 2025 recibí la sentencia absolutoria que ahora voy a publicar. Gracias a Dios, que no soporta «que el inocente sea declarado culpable», la sentencia recoge con mucha precisión la verdad de los hechos. Pero aún hay mucho que explicar.

Todo eso lo aclararé en el primer programa de la nueva etapa de La Sacristía de La Vendée, el 6 de noviembre de 2025, pero como primera publicación en este blog, que espero poder tener más actualizado en el futuro, dejo aquí la transcripción de la sentencia completa:

Leer más... »

23.01.21

Ante el terrorismo de blasfemias

Profanaciones en EspañaEn la segunda mitad del s. VII, en pleno esplendor del Reino Visigodo, San Ildefonso de Toledo, Capellán de la Virgen, cuya fiesta litúrgica se celebra hoy, componía el tratado de La Perpetua virginidad de María. En él defendía la fe de la Iglesia, proclamada siempre por los cristianos, de que la Madre de Dios es Virgen antes, durante y después del parto. Esta verdad había sido rechazada por algunos herejes y contra ellos el santo obispo toledano defiende así la virginidad de María en el parto:

«Acaeció una vez ser madre la que era virgen; ocurrió que engendrase la que permanecería no ajada por el modo de engendrar. Aconteció que pariese con una desconocida forma de parto. Sucedió que se mantendría íntegra con el Hijo la que no había experimentado mengua con el esposo. Pero se trata de algo inapreciable, incomprensible, inenarrable, admirable, de algo jamás oído, visto, conocido y anteriormente ocurrido: que la virginidad brille con la concepción, que la virginidad acompañe al parto, que la gestación selle a la virgen, que la virginidad aprecie a la madre y también que la glorifique; que la preñez de la madre honre a la virgen, que la virginidad alcance el honor materno y el honor virginal se conserve en la fecundidad de la madre»

Leer más... »

5.10.19

La culpa de todo la tiene Franco

Tarancón da la Comunión a FrancoAlgunos pueden preguntarse cómo es posible que, ante la decisión de un gobierno de profanar el cadáver de un católico en un acto groseramente totalitario, la postura oficial de la Conferencia Episcopal Española (que no de la Iglesia) sea la de «no oponerse». Vaya, nadie imaginaba a un prelado encadenado a la lápida que reposa junto al altar de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, pero no que la respuesta fuera tan poco comprometida como si se les hubiera preguntado por su opinión acerca del uso del cardo borriquero como planta ornamental. Vamos, hubiera bastado con que se recordara el punto 2300 del Catecismo de la Iglesia Católica, que dice que «los cuerpos de los difuntos deben ser tratados con respeto y caridad en la fe y la esperanza de la resurrección». O que se recordara que, como dice el mismo punto a continuación, lo de enterrar a los muertos (y por tanto, no desenterrarlos caprichosamente) es una obra de misericordia.

Pero, les voy a ser sincero, a mí no me sorprende en absoluto, porque estoy firmemente convencido de que la culpa de todo la tiene Franco.

Leer más... »