2.10.20

Algunas notas sobre la eutanasia y su valoración desde la filosofía moral II

Alfie Evans

En el tiempo que ha transcurrido entre la publicación de la primera parte de este artículo y esta segunda, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha publicado un claro y contundente documento sobre la eutanasia y el suicidio asistido titulado «Samaritanus Bonus». Es un documento de naturaleza diferente a la del documento de la Conferencia Episcopal Española que cité en la primera parte. En este caso tenemos un documento totalmente magisterial, en el que la perspectiva de fe se encuentra desde el primer momento. Lógicamente, esto resulta menos interesante a la hora de situarnos en la clave de la filosofía moral, pero es una muestra de que en este tema es necesario una enseñanza clara también en el nivel de la teología. Yo intentaré seguir poniendo las bases desde la filosofía, consciente de que sólo la Revelación es capaz de iluminar suficientemente los aspectos que entran en juego.

Leer más... »

15.09.20

Algunas notas sobre la eutanasia y su valoración desde la filosofía moral I

La comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española acaba de publicar una nota en referencia al proyecto de ley sobre la eutanasia que se está impulsando decididamente desde algunos grupos políticos en España. La nota hace referencia al un texto publicado el año pasado titulado Sembradores de Esperanza. Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de esta vida.

He estado releyendo el documento y desde aquí quiero hacer un llamamiento a que todo el que pueda dedique algún tiempo a estudiarlo. Me parece un documento clarísimo, bien estructurado y con una presentación muy adecuada. El documento deja claros los puntos principales de la cuestión, afrontando los distintos problemas que se recogen: el de la eutanasia propiamente dicha, el del suicidio asistido, el encarnizamiento terapéutico, los cuidados paliativos, etc. Además, la estructura está muy cuidada, porque en la primera parte utiliza un enfoque ético y filosófico, mientras que introduce la luz que aporta la fe a estas cuestiones en un segundo momento. Esta estructura es muy útil, no sólo porque pone de manifiesto que muchas cosas de las que se pueden decir al respecto son comprensibles a la luz de la sola razón, sino porque además ayuda a que los católicos tengan un cierto “argumentario” a la hora de afrontar estas cuestiones. Por último, la presentación está hecha a modo de preguntas y respuestas, lo que ayuda a comprender el documento y buscar respuestas a las cuestiones fundamentales rápidamente.

Leer más... »

19.05.20

El Papa, la renta básica y los pobres

Buen Gobierno - Palacio Ducal de SienaHace ya varias semanas, el Papa Francisco dirigió una carta a los «movimientos populares», con los que, como recuerda en la misma carta, se ha reunido ya en varias ocasiones. No he hecho mucho esfuerzo por indagar cuáles son exactamente estos «movimientos populares», porque creo que sin mucha dificultad podemos imaginarnos de qué tipo son y qué ideologías se gastan. Los términos de la carta son los acostumbrados en este tipo de escritos y no me voy a detener a analizarlos, porque cuando lo he intentado he sobrepasado algunos de los límites editoriales que nos imponemos en esta web, que pretende servir a la Iglesia con el respeto debido a su jerarquía.

Me centraré en la sugerencia del Papa que ha despertado más polémica en ámbitos extraeclesiales, especialmente en España, al haber sido utilizada por uno de los partidos más anticatólicos para arremeter contra los obispos españoles. El Papa dice, con el estilo con el que suele suscitar propuestas abiertas para el debate que:

«Tal vez sea tiempo de pensar en un salario universal que reconozca y dignifique las nobles e insustituibles tareas que realizan; capaz de garantizar y hacer realidad esa consigna tan humana y tan cristiana: ningún trabajador sin derechos.»

Leer más... »

23.01.20

Don Marcelo, digno sucesor de San Ildefonso

Don MarceloMe he referido ya varias veces a D. Marcelo González Martín, Cardenal Arzobispo de Toledo entre 1972 y 1995. Fue un obispo que, a diferencia de lo que suele suceder hoy, no temió dar un paso al frente cuando se atacaban la fe o la moral católicas, especialmente cuando se hacía desde dentro de la Iglesia. Hoy, fiesta de San Ildefonso de Toledo, releía una de sus homilías en la solemnidad del Capellán de la Virgen, que tuvo mucha repercusión en su momento. Corría el año 1978, cuando se iniciaba la descristianización de la sociedad española y la diócesis de Toledo comenzaba a sobresalir por la abundancia de vocaciones sacerdotales y la vida cristiana de sus fieles. Aterrizaba entonces en España un error pestilente, importado de otras partes, que hacía de la virginidad de María, declarada explícitamente en el Evangelio, un recurso literario piadoso que había que desproveer de cualquier sentido histórico. Los que defendían esa herejía eran Xavier Pikaza y, especialmente, José Ramón Scheifler. D. Marcelo no dudó en afrontar el tema abiertamente, realizando una defensa de la Virginidad Perpetua de María, digna de su antecesor en la sede Toledana.

Leer más... »

20.12.19

La defensa de la educación católica (II)

Hace algunas semanas publiqué la primera parte de las reflexiones al hilo de las palabras del Cardenal Robert Sarah en Madrid sobre la educación en la misión de la Iglesia. Presento ahora la segunda parte, aunque con un poco de retraso.

5. El mundo contra la educación católica

Salón de Madame Geoffrin

Con la llegada del llamado Siglo de las Luces creció el interés por la extensión de la educación dentro de los poderes seculares pero, simultáneamente, apareció el movimiento que buscaba excluir la fe, especialmente la católica, del ámbito educativo. De todos es sabido que las principales figuras de la Ilustración destacaron por su anticlericalismo, especialmente los llamados enciclopedistas. Sin embargo, los ilustrados, con su concepto reduccionista y exclusivista de cultura, no llegaron a crear una estructura educativa que pudiera competir con la actividad de la Iglesia en este campo.

Leer más... »