InfoCatólica / Deo Omnis Gloria / Categoría: Una, santa, católica y apostólica

2.07.23

Solo hay Uno que pervive de edad en edad

No deja Dios de maravillarme.

Así como la mayoría de católicos ni se dio cuenta qué clase de papa fue Benedicto o de prefecto el cardenal Müller; así van pasando la vida con el Papa Francisco, con monseñor Ladaria o el actual prefecto.

Las personas siguen su vida igual y Dios acompañando, iluminando, perdonando y confortando.

Dios sigue  velando sobre los buenos sacerdotes y colocando a los suyos bajo su cuidado. 

Dios sigue igual amando a buenos y malos.

Ha sucedido así desde hace 2000 años; y, aunque este hermoso edificio que es la Iglesia católica llegara a resquebrajarse, una vez más, la Divina Providencia seguirá viendo y gobernando. 

Esa es nuestra fe y nuestra esperanza y el fundamento del amor que Dios nos da profesar a nuestros semejantes.

Muchas veces las autoridades han convertido la fe en ideología o instrumento de su soberbia, que es lo mismo; pero el Señor no los ha dejado perpetuarse, sin embargo, lo ha permitido para poner en su lugar lo que estaba torcido y fortalecer lo débil, o sea, a todos nosotros.

Porque esta es la oportunidad en la vida que Dios pone para que conozcamos, no solo del material que estamos hechos, sino también para que conozcamos más amplia y profundamente su forma de obrar en cada alma y en todos sus amados hijos.

Pidamos la gracia de una mirada pura para no perder detalle de la obra de Dios.

Cerca de donde vivo y con apenas 500 m de distancia entre ellos, tengo dos tipos de sacerdote, cada uno exponiendo la fe así como ha elegido comprenderla, al punto que -por contraste- dejan en evidencia donde yace la verdad.

Lo que es sobrenatural. 

De ese modo, las personas, con auxilio de la gracia, pueden escoger donde estar.

Ayer mismo lo comprendí por boca de una persona sencilla que, sin instrucción y sin apenas practicar la fe por muchos años, me expresó que nota en que aspecto se falta a la verdad.

No puede ser más claro que el Espíritu Santo guía y dirige y que también permite la ceguera.

Dejemos en claro: la fe hecha ideología no pervive, ni tampoco quienes la profesan, ya que somos mortales.

Solo hay Uno que pervive de edad en edad.

Que nos sirva de lección para aprender humildad. 

Amén

—————————–

Recomiendo la lectura de este título del padre Jose María Iraburu
Providencia Divina, alegres en la Esperanza.

8.05.23

Contemplar y agradecer | Hombres con rosario en mano

De tener este blog ha derivado una amistad con un español oriundo de Huesca que ahora vive en mi país.

De su amistad ha derivado haber conocido a Alfredo Brenes, “su sobrino”, como lo llama (dice que lo adoptó), quien es el joven que ha organizado el “Rosario para hombres” en mi país.

De ambos, he visto cómo cada vez aumenta las localidades que en mi país se organizan para la convocatoria mundial.

Este año, en Cartago -como la otra vez- pero también en San Pedro de Poás y San Pablo de Heredia. 

(Han visto qué bonito que, por aquí, todo se llama con nombre de santos?)

El de Cartago, organizado por Alfredo y, el de San Pablo, por mi amigo español quien, además, es un asiduo lector de este blog.

El me hizo recordar que el Señor da a conocer a los sencillos ciertas cosas porque saben contemplar y agradecer..

El caso es que por esa gracia que tiene para motivarme es que me he propuesto mencionar lo del Rosario; procurando que observen, si es que no lo han hecho, lo revolucionario del hecho y de lo inusual que se hayan juntado Alfredo, Quincho y esta servidora en este blog.

Contemplemos y agradezcamos que el buen Jesús articule la historia de esta manera y que, además, nos regale un corazón agradecido.

Jesús, dame amarte más cada día. 
Amen 

El enlace a la página de Facebook en la que publicaron las fotografías. 

Rosario de Hombres, Costa Rica 

17.02.23

La humildad del Calvario

No soy fanática de ninguno de los modos de hacer las cosas sino de la sinceridad y devoción con la que se hacen; por eso comulgo de pie y en la mano y, también de rodillas y en la boca.
Pero, una cosa diré, es que Dios tiene algo para darnos cuando comulgamos de rodillas y en la boca, sobre todo cuando nos cuesta decidirnos.
A mi me tomó cerca de un año, mientras la gracia me ayudaba a irme deshaciendo de respetos humanos: “la desaprobación de sacerdote” (en mi país algunos presbíteros desprecian a los laicos con esas preferencias, aunque se les ha ido quitando, gracias a Dios); “la desaprobación de miembros de la asamblea” (ya que muy pocos comulgan de esa forma en cualquier lugar; se comulga así en ciertos templos, pero no en todos), “el temor a la falta de higiene” (eso nunca falta y menos en pandemia pero, en pandemia comulgué de esa forma y no pasó nada), etc.
Mucha vuelta y excusa para no hacer lo que en conciencia consideraba de beneficio para mi alma; sin embargo, el Señor fue bueno y me esperó. Un día, sencillamente lo hice y, además ese día, sucedió el “milagro de los frijoles"; del que hablé en una entrada que titulé “Los frijoles del milagro“.
De haber sabido que me esperaba un milagro tan divertido!
En fin, Dios tiene algo más que unos frijoles milagrosos para darnos cuando nos rendimos; el bien que tiene para nosotros es “humildad".
Ese caer de rodillas al comulgar y abrir la boca a la mano de un extraño es como un acto de rendición que nos permite conocer de la humildad del Hijo en el calvario.
Nada más, pónganse de rodillas y verán.
Es de mucho bien estar dispuesto a recibir tantas experiencias como el Señor nos ofrezca para  darnos humildad ya que nos abrirá la puerta del cielo.
 
 
 
 

28.11.22

Ay! Quién tuviera esa dicha? Quién tuviera esa humildad!

El otro día mencionó José Miguel Arráiz en el Facebook su apoyo a un par de sacerdotes y de inmediato algunos saltaron cuestionándolo. Fue una conversación un tanto prolongada entre José Miguel y sus comentaristas, a la que decidí no prestar atención.  

Aquí mismo, en mi blog, muchas veces me veo obligada a eliminar comentarios fuera del tema, muy largos, insolentes o imprudentes. 

Desde hace varios años, según se ha ido acentuando la confusión, nos hemos vuelto muy hostiles entre nosotros.

Leer más... »

24.11.22

La fealdad del alma que vive sin Dios

“Así como en otro tiempo Dios, irritado contra los judíos, entregó a Jerusalén a la afrenta de sus enemigos [ ] así también ahora, airado contra el alma que quebranta sus mandatos, la entrega en poder de los mismos enemigos que la han seducido hasta afearla” De las homilías atribuidas a san Macario sobre la III de Pedro

No es solo que el alma se afea sino que se afea también la Iglesia.
Como Cuerpo de Cristo no podrá nunca ser fea pero podemos afearnos sus miembros. Actualmente lo somos; mucho más feos de lo que sospechamos.

No solo son feos los malos sino que, muchos de los buenos se afean porque, en su soberbia, olvidan pedir la gracia para evitar decepcionarse, desesperarse, frustrarse, enojarse, obsesionarse, etc. y que, por desdicha, cunde. . 

Por tanta cosa que solo es producto de la fealdad del alma que viven sin Dios es que no me extraña que esté airado y que, en nuestra soberbia, ni siquiera lo consideremos. Bien podría estar Dios, mucho, muy molesto.

Démosle oportunidad a la idea y verán que tiene sentido.

Si no, por qué sería que los malos tienen mayor influencia y poder; y, por qué los buenos sufren tanto y de tantas maneras?

Es cierto, el mundo siempre ha sido así pero no tan feo como ahora, por no creer en Dios.

Por lo que observo que sucede en todas partes y debido a mi impotencia, prefiero tomármelo como castigo divino que debo sufrir de tantos modos en que lo sufro y, por eso, lo considero la mayor oportunidad que pudiera jamás haber tenido, tal como aquellas que Dios da a sus colaboradores.  

Querías un camino claro para llegar a ser santo? Aquí lo tienes. Mi buen Jesús me lo muestra en la realidad. Por eso actúo en consonancia. Cada uno actuará en lo que corresponda.

Qué puede ser eso? Nada complicado, en lo mismo que la Iglesia siempre ha enseñado: vivir en gracia (sin pecado mortal) confesión y comunión frecuente, mucha oración; obras de misericordia (para empezar) algunas se presentarán como oportunidades de Evangelización a los propios miembros de la Iglesia que han caído en apostasía y herejía; lecturas piadosas, alejarse de distracciones y facilitar al alma estar en contacto con la verdad, el bien y la belleza.

El Señor irá instruyendo al alma que ha comprendido que su vida está oculta en Dios. Dará luces y todo lo necesario. Probablemente mucha ocasión para sufrir pero, qué mejor que eso? “Te basta mi gracia: la fuerza se realiza en la debilidad” (De Pablo)

Por cuánto tiempo? Por “dos mil trescientas tardes y mañanas, después el santuario será reivindicado” (del libro de Daniel 8, 1-26)

O sea, que el sufrimiento no será eterno ni la fealdad de la Iglesia o de las almas.

Amen