28.11.10

Elecciones catalanas: me ha costado, pero ya he decidido mi voto

Programas electorales elecciones catalanas 2010

Bueno, yo no, que a todas las dudas hay que añadir el «pequeño detalle» de que no soy catalán. Le tomé el título a Leopoldo Abadía, que hay que reconocerlo: es un genio. Cuando pienso en lo que debería ser un senador me viene él a la cabeza: pura sabiduría y experiencia concentradas.

Con socarrona valentía nos comunica: «he decidido no votar a nadie, pero también he decidido que iré a votar». Parece querer decir sin decirlo que no es que haya «mal menor», es que no hay nada:

Y, como no soy de los más listos del barrio, pero tonto tonto, tampoco, he pensado que, para mí, NINGUNO es útil para Cataluña. Y lo digo sin ganas de ofender a nadie, porque si quisiese ofenderles, me resultaría muy fácil.

Uno se lo imagina escribiendo esto con una sonrisa de hartazgo estupenda.

La verdad, yo no sé si lo tendría tan claro. Para un católico debe ser muy difícil, más que en otros lugares de España. A los principios fundamentales hay que añadirle la cuestión identitaria, que no es un tema racional. Y ojo, ni racional, ni católico. Aunque tenga mis preferencias, las fronteras no pertenecen al depósito de la Revelación y no se es más católico por ser independentista ni tampoco lo contrario. No me he visto nunca en la situación de optar, pero creo que no me sería sencillo.

Lo que está claro es que entre los partidos que concurren no existe un partido al que un católico pueda votar sin pensárselo mucho, aunque sea CiU, heredero de mil años de cristianismo, y como los socialistas con sus cuarenta de honradez: ni un día más.

Mi querido E.O. me envió hace unos días los resultados de un experimento: pasó por una aplicación de tagging —un programa que hace análisis semántico de texto y lo representa visualmente— los programas electorales de varios partidos políticos. Me dio un escalofrío darme cuenta que tenía que buscar la referencia para identificar cada uno.

Os dejo el juego: ¿podríais identificar a qué partido pertenecen las «huellas digitales» de sus programas electorales? (si queréis verlo más grande aquí os lo dejo: 1, 2 y 3, y una muestra de control para el que piense que todos los partidos son iguales: 4).

Leer más... »

25.11.10

Tradiciones y origen de la corona de adviento

Origen de la corona de adviento

El domingo comienza el Adviento

Estaba preparando un post explicando el origen de la «Corona de Adviento», una costumbre ajena a nuestra cultura que poco a poco se va asentando y que simboliza el trascurso de las cuatro semanas hasta la Navidad. La configuración actual es de origen luterano, pero ya forma parte de la tradición católica.

Aun a riesgo de ser un poco extenso, le he pedido permiso a Pedro Manuel Merino y Adolfo Ivorra para republicar un artículo suyo.

A mi me ayuda mucho conocer el por qué de las oraciones y las costumbres, supongo que a alguno más, también. Y en esta ocasión con doble motivo, es una costumbre eminentemente familiar, una ocasión perfecta para la catequesis de nuestros hijos y para hacer ‘hogar’.

Leer más... »

23.11.10

El preservativo y el «consecuencialismo»

Iba a tomarme una semana de holganza en el blog, de hecho, no publiqué el resumen semanal, ni creo que lo haga. Hay algunos temas a los que tengo que dedicar tiempo, y no es plan publicar post y no atender a los comentarios, al menos no me gusta ser de esos.

Pero lo del «libro del Papa» empieza a tomar proporciones có[s]micas, que diría una ministra española. Y porque no se diga que escurro el bulto, como me sugiere algún lector por correo.

Un caso con distintas facetas de las que me gustaría destacar dos:

Primero, la actuación de L’Osservatore Romano, LOR para los amigos. No estoy de acuerdo con las feroces críticas que se están vertiendo sobre su director, Giovanni Maria Vian. Está consiguiendo sus objetivos:

Informar cada vez mejor sobre el Papa y la Santa Sede. Respirar cada vez más internacionalmente. Participar cada vez más en el debate intelectual y servir al crecimiento del entendimiento entre mujeres y hombres de nuestro tiempo; entre católicos, entre cristianos, entre hombres creyentes y también entre los que no se reconocen como tales. Los objetivos son muchos, el problema, el reto principal es difundirlo cada vez más, y en eso estamos.

¿No estáis de acuerdo en que los está consiguiendo? Sois unos estrechos. Además ha puesto al LOR a la altura del resto de la prensa escrita internacional, ya comparten el mismo grado de descrédito. Le sugiero una edición electrónica con la posibilidad de votar las noticias o decir “me gusta/no me gusta".

E, ironías aparte, no se trata de matar al mensajero, pero el grado de caos que ha causado la publicación truncada del párrafo más polémico del libro creo que conseguirá ocultar las bobadas sobre Homero Simpson, Los Beatles o Mario Vargas Llosa.

Seamos serios, si publicas una noticia, y acto seguido tiene que salir tu jefe —a la sazón Lombardi— para matizarla y contextualizarla, es que las cosas no se han hecho muy bien, ¿no? La traca final es de hoy, en la que Lombardi nos cuenta que ha hablado con el Papa y que da igual prostituta que prostituto. Espero que no sea para no tener que retrasar las versiones basadas en la traducción italiana.

Leer más... »

22.11.10

19.11.10

ONU: los países votan aceptar la ejecución de gays

ONU: los países aceptan la ejecución de gaysMenudo palo para los fundamentalistas del iuspositivismo y amantes incondicionales del Nuevo Orden Mundial. De todos aquellos que piensan que lo que deponga la ONU es bueno y te blanden indiscriminadamente una condena contra Israel o un supuesto derecho humano.

La Asamblea General aprueba bianualmente una resolución que condena las ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias o sumarísimas, condena a los estados u organismos ejecutores e insta a ponerle fin.

La declaración vigente de 2008 incluía una referencia explícita a los asesinatos cometidos «por las preferencias sexuales de las víctimas», del mismo modo que detalla otros supuestos como «los motivos raciales, nacionales, étnicos, religiosos o lingüísticos» o contra «los refugiados, los pueblos indígenas y otros grupos»

Leer más... »

17.11.10

Informe Berlinger: intentarán imponer el «gaymonio» a los 27

Gaymonio en EuropaEl día 22 de noviembre se debatirá, y previsiblemente el 24 se votará en la plenaria del Parlamento Europeo, el «Informe sobre los aspectos de Derecho civil, mercantil, de familia e internacional privado del plan de acción por el que se aplica el Programa de Estocolmo», en politiqués el «informe Berlinger» —por el ponente, el eurodiputado italiano de la izquierda del PD

El informe supone introducir por detrás —sin segundas— la obligación a los 27 estados miembros de la Unión Europea a reconocer el matrimonio de las personas del mismo sexo aun cuando las legislaciones propias no lo hagan.

Leer más... »