Erik Varden en la procesión del «Corpus» de Toledo

Mons. Varden en el Corpous de Toledo, 2025 | Edgar Beltrán

Ya conocéis el aprecio que tengo por el obispo noruego que posee un asombrante modo de predicar, breve y directo.

Este fin de semana cuando iba a buscar algo de él sobre la Solemnidad de Corpus Christi me encuentro una maravillosa anotación sobre la procesión del Corpus en Toledo de este año. En Toledo se sigue celebrando el jueves, lo que libera algo de turistas. Es como una breve entrada de un diario.

He tenido el privilegio de celebrar el Corpus Christi en Toledo. Es una experiencia única, no solo por la espléndida pompa, las calles cubiertas de hierbas aromáticas, la famosa custodia que contiene un ostensorio que Isabel de Castilla [Isabel la Católica] mandó fabricar con el primer oro traído de América, los tapices que adornan las casas desde cuyos balcones los vecinos lanzan puñados de pétalos de rosa; todo ello es hermoso e impresionante.

Sin embargo, lo que conmueve el corazón es la atención colectiva y tangible que se presta al protagonista del espectáculo: el Señor del mundo, sacramentalmente presente en la Sagrada Forma, que es recibido con aplausos en cada recodo de las sinuosas y estrechas calles, mientras la gente se arrodilla en señal de reverencia. Ninguno de los poderosos de este mundo sería recibido así. Nunca antes había visto tan claramente que la procesión del Corpus Christi manifiesta el misterio que celebramos el último día del año litúrgico, cuando veneramos a Cristo como Rey Universal. Nunca olvidaré este día. Edgar Beltrán, de The Pillar, también estuvo en Toledo.

He tomado la foto que ilustra el post a Edgar, porque la cara de asombro de Mons. Varden, como admirando, me parece genial, pero las fotos que explican el asombro del obispo están en su artículo.

De las breves líneas de Mons. Varden me han llamado la atención dos consideraciones laterales. La primera, el modo de escribir del obispo. Todo lo mira a través del Señor y todo vuelve a él. En casi todo lo que le he leído de anécdotas intrascendentes o de hechos relevantes su cabeza se le va al Señor y a las almas y como cerrando el círculo lo explicita en un comentario, la mayoría de las veces, cristocéntrico. Es como si poseyese unas gafas especiales de realidad aumentada. Conozco algunas otras personas así y siento una santa vergüenza por no tener esa vida interior, esa presencia de Dios cotidiana.

La segunda, el impacto que tiene la «piedad popular». He dudado en traducir pageantry por pompa porque en algunos contextos en español tiene connotaciones negativas, pero creo que es lo más exacto. Si habéis ido a la procesión del Corpus a Toledo estarías conmigo. Todo para el Señor.

Gracias a Dios se va dejando atrás el pobrerismo, la cutrez y la iconoclasia de ciertas pastorales posconcilares. Esas manifestaciones no son solo catequesis, también actos de amor. Como el prometido que regala una «inútil» sortija en lugar de «algo más práctico». Y eso también es cuidar a los pobres.

5 comentarios

  
Pedro de Madrid
Gracias a Dios veo muchos militares
23/06/25 1:04 PM
  
María de África
¡Que Dios bendiga abundantemente a aquellos que en Toledo celebraron con tanto fervor el milagro de la Eucaristía!
23/06/25 6:05 PM
  
JLuis
Por la distancia, he visto la misa del Corpus por Tv. Maravillosa. Y me he alegrado muchísimo por la presencia de Mons. Varden, otro grandísimo Obispo, su postura y gestos lo dicen todo.
24/06/25 8:06 AM
  
Jacinto
Muy agradecido por procurar subrayar siempre lo positivo en la vida de la Iglesia.
25/06/25 9:58 AM
  
Lucía Victoria
Una lee esa breve reflexión sobre la procesión eucaristica del Corpus y, si no fuese porque lleva firma, bien podria atribuirselo a cualquier santo. A cualquier santo de cualquier época. Porque es atemporal y porque habla de un Cristo que no pasa, que es siempre el mismo. Que está vivo y que es actual.
Me ha parecido particularmente hermosa la forma con que cierra el círculo ente Jesús Eucaristía y Cristo Rey.
29/06/25 4:43 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.