25.08.25

El papa, yo, y algún que otro obispo

El P. José era claramente pesimista en lo que él veía una deriva hacia el abismo de toda la Iglesia católica. Por eso, fatalmente, nos decía a sus alumnos:

- Tal y como está la Iglesia hoy, salvarnos, lo que se dice salvarnos, el papa, yo, y algún que otro obispo. 

Y lo del papa, en su fuero interno, no creo que lo tuviera nada claro, porque era Pablo VI y no era precisamente de su devoción.

Frente a estas ideas del  P. José, surgían otras mucho más amables y cordiales. Época en la que se aceptó por muchos católicos, entre los que debemos colocar sesudos profesores de teología, esa teoría según la cual, al ser Dios infinitamente bueno y misericordioso, no podía admitirse la mera existencia del infierno. Estos eran los más radicales. A su lado, los que buscaban pasar por más ortodoxos, aceptaban la existencia del infierno, aunque vacío, por supuesto. 

Leer más... »

24.08.25

Horarios de misa. Mejor confirmar por si acaso

Me llaman unos amigos hace días:

- Qué horario de misas tienes, que queremos ir a verte.

- Facilito. Pero… en calquier caso, mejor confirmar antes de venir.

- ¿Confirmar? ¿Es que no hay horario fijo? 

- Sí. Pero… Nunca se sabe.

Así es nuestra vida de párrocos rurales. 

Por ejemplo, los domingos, a las 11 en La Serna, 12 en Piñuécar y 13 en Braojos. Hoy, sin embargo, la misa en Piñuñecar será a las 16 h. La razón es que ayer falleció una señora y la misa corpore insepulto tendrá lugar a las 16 h. 

- No diga la misa de 12, total, seremos pràcticamente los mismos. 

- ¿Y si llega a algún despistado a la misa de 12? 

- Se puede acercar a las 13 h. a Braojos.

Leer más... »

23.08.25

Qué pasa en la Iglesia nº 81

1. 100 días de León XIV. Habla el cardenal Burke

2. 100 días de León XIV. Mis consideraciones

3. Irlanda por el lenguaje inclusivo

4. Asamblea mundial de cristianos LGTBI en Madrid

5. Denver. Más de 900 nombres de posibles candidatos al sacerdocio

6. Papa León a los obispos de la Amazonía

7. Peregrinación tradicional a Luján

8. Multitudinaria Misa de la FSSPX

21.08.25

Por qué se enfadó Manuela

Ya les digo yo que el mundo al revés. Comprendo que cualquier feligrés de cualquier parroquia se enfade si las cosas no se hacen bien. Está en su derecho y en su obligación. Mi experiencia, la mía, es que las quejas y los enfados no suelen tener como motivo nada realmente esencial, sino bobadas y de las gordas. 

Hasta ahora, al menos en los últimos años, no se me ha enfadado nadie por predicar en contra de la doctrina de la Iglesia, no recibo quejas sobre liturgia ni reproches porque no rezamos lo suficiente o está desatendido el confesionario. Pero gente enfadada tengo… y la he tenido. Enfadados por los siglos de los siglos. Amén. 

Leer más... »

19.08.25

Desafíos del papa León XIV

Cuando acaban de cumplirse los cien días del pontificado del papa León, son muchos los portales y comentaristas que han decidido aportar su visión de lo que llevamos hasta ahora. Lo que se ve, lo que se vislumbra. Pues nada, servidor que se apunta.

Si miro a los cien días pasados, me voy a quedar con tres cosas:

- Normalidad. Hemos pasado de vivir en estado permanente de susto y shock a una aburrida y gratificante normalidad, lo cual es muy de agradecer.

- Papa y papado. El papa León XIV tiene muy clara esta distinción. Él es el papa en este momento, pero no es dueño del papado. 

- Cristo en el centro, desplazando a Pachamamas, ideologías woke e intentos de complacencias vanas.

Leer más... »