Las teólogas feministas hablando del empobrecimiento teológico del cura rural
La gente ya no sabe (o sabe muy bien) cómo llamar la atención. Se han reunido unas cuantas mujeres en lo que parece, por la foto, el templo del centro pastoral san Carlos Borromeo de Madrid, para reivindicar lo de siempre arrogándose la representación de las mujeres católicas de todo el mundo. Ya digo desde ahora que de todas no, porque Rafaela, que se ha modernizado lo suyo, me ha llamado por teléfono al grito de “a mí no me representan”. Parece, eso cuentan, que están preparando un sínodo.
A mí me parece que lo primero que tiene que hacer uno o una, que tanto monta o tanta monto, es ser honrado con el diccionario, porque un sínodo, según el diccionario de la lengua española, el de la academia, el fetén, es “1. m. Concilio de los obispos. 2. m. Junta de eclesiásticos que nombra el ordinario para examinar a los ordenandos y confesores”. Y un sínodo diocesano, sigo con el diccionario, “1. m. Junta del clero de una diócesis, convocada y presidida por el obispo para tratar de asuntos eclesiásticos”. Por tanto, con el diccionario en la mano, de sínodo nanay, aunque muy posiblemente el diccionario sea machista, heteropatriarcal, clericalista y encima misógino, y nadie va a decir a estas féminas, ni los académicos de la lengua, qué cosa sea el lenguaje correcto. Lo saben y punto.

Es la gran solución del momento. Problemas con el tejado de la parroquia de san Sisebuto, deudas de la diócesis de Villajoyita Linda, ausencia de vocaciones en las Társilas, falta de presbíteros en la zona de Ruralia de Arriba, disminución de fieles en las misas dominicales, desplome del número de bodas y bautizos.¿Solución? Parchear para salir del paso y que lo arregle el siguiente.
Sí. Tuvo lugar ayer sábado, día 7 de noviembre, a última hora de la tarde, hora USA. No es que los niños ahora salgan espabilados, es que desde el vientre materno empiezan a organizarse. No me digan cómo, aunque hay quien mete a sus ángeles de la guarda en el asunto. El caso es que los no nacidos se entienden entre ellos, se movilizan y hasta quien sabe si acabarán convertidos en sindicato, grupo de presión o movimiento ciudadano liberacionista.
Celebra hoy la Iglesia la memoria de los mártires del siglo XX. Muchos han sido los cristianos que en el pasado siglo vieron arrebatada su vida por el hecho de creer en Jesucristo. Recordaba en su momento monseñor Martínez Camino que, además de los mártires de los años 30 en España “la Iglesia Ortodoxa Rusa ha canonizado ya 1100 nuevos mártires; fue la que más sufrió el martirio en el siglo XX: unos 250 obispos y 200.000 monjes y clérigos fueron asesinados por ser tales".
Imaginen. Pongan imaginación, que eso es baratito (al menos de momento, que cualquier día hasta por eso nos van a cobrar). Imaginen que ustedes, en un deslumbramiento psicodélico, deciden abrazar el islam con todas las consecuencias. Cómprense una chilaba, vistan a su señora y a sus hijas en edad núbil con el hiyab, hagan sus rezos y, por supuesto, manden a sus niños a la escuela coránica para que aprendan a ser buenos musulmanes. Lo normal ¿no?





