InfoCatólica / De profesión, cura / Categoría: Sin categorías

22.11.24

Las cinco magníficas de Gandullas en la web de la archidiócesis de Madrid

Hace apenas unos días les hablaba yo de esas cinco magníficas y valientes mujeres de Gandullas. Ayer, en el rosario y la misa, nos acompañó una periodista de la oficina de información de al archidiócesis de Madrid porque quería saludar a esas buenas feligresas y escuchar sus historias y cómo viven ellas su fe. 

Tengo que dar las gracias a Begoña Aragoneses por el cariño que ha puesto en el artículo que esta misma mañana está colgado en la web de la archidiócesis. Comienza así:

Leer más... »

21.11.24

La murga anual de las misas por Franco

Si es que somos más previsibles que el hasta el año que viene de cada 31 de diciembre. Cada año, al llegar el 20 de noviembre, siempre surge el grupo de guardianes de la memoria histórica, la suya por supuesto, que se rasgan las vestiduras democráticas pidiendo que se sancione a la Iglesia católica por celebrar misas en honor a Francisco Franco.

Es inútil discutir con personas que hacen gala de no conocer, ni querer conocer, lo que es la doctrina de la Iglesia. Con una elementalísima formación deberían saber que la Iglesia católica no tiene por costumbre celebrar misas en honor de nadie que no sea santo canonizado. Encontrarán misas en honor de san Roque, la Virgen de las Angustias, santa Gertrudis o el beato Ceferino. Las demás misas que se celebran por personas fallecidas concretas no son en honor, sino en sufragio, es decir, para pedir a Dios el perdón de sus pecados y que puedan entrar en el cielo. 

Leer más... »

20.11.24

D. Francisco José Serrano Oceja. Cuánto sabe y qué bien se explica

Sí. Porque son las dos cosas.

Cuánto sabe y cuánto ha estudiado, porque el libro del profesor Serrano Oceja no es pura especulación personal, cuatro datos tomados al aire o el fruto de anécdotas mejor o peor traídas. Es un estudio profundísimo, muy bien documentado y creo que, por su condición de periodista, no pretende marcar ideologías sino contar lo que pasó y ha ido pasando, de forma que sea el lector el que vaya sacando sus propias conclusiones.

Leer más... »

14.11.24

El organigrama

Ya. Ya sé que lo hay en las empresas. En la Iglesia católica, también. Sólo faltaba. En muchas diócesis lo tienen colgado en su web y así uno puede conocer el funcionamiento interno de la Iglesia local. Claro que además de que tengamos un organigrama de la iglesia universal, otro quizá de la Conferencia episcopal, alguno diiocesano, y de ahí para abajo no pueden faltar el de la vicaría, el arciprestazgo, la delegación o la parroquia de cada cual.

El organigrama ha de ser rellenado con personas que, en aras de un actual espíritu sinodal, buscan equipo y subdelegaciones. Por ejemplo, imaginen que dentro del organigrama diocesano tenemos una delegación de misiones. Hace falta nombrar un delegado que, sinodalmente, formará equipo, pedirá delegados de vicaría, responsables de arciprestazgo y explicará la necesidad de un contacto en cada parroquia. 

Leer más... »

8.11.24

Las cinco magníficas

Tiene su mérito. Son las cinco magníficas de Gandullas. Tienen su mérito, porque en una localidad que apenas llega a los 80 habitantes, es todo un lujo que un jueves cualquiera, a la adoración, el rosario y la misa acudan cinco buenas mujeres.

El primer día que celebré en Gandullas en una misa de diario, les dije que mi intención era acudir un día por semana, además de la misa dominical, para que pudiéramos rezar y dar testimonio de que la parroquia estaba viva. Su respuesta, contundente: pues nosotras aquí estaremos. Y están. No fallan. 

Humanamente, son lo último de la Iglesia católica. Cuatro o cinco mujeres mayores, alguna hasta con su sordera aceptada con alegre resignación. No se puede contar con ellas para el sínodo sinodal vaticano, serían elemento despreciable en el camino sinodal alemán, no se han hecho jamás problema con el celibato de los curas y el sacerdocio de la mujer. Eso sí, el rosario, la exposición del Santísimo y la misa lo saben aprovechar si lo tienen.

Leer más... »