(Ecclesia/InfoCatólica) «Valdría la pena recuperar por parte de todos declaraciones y actitudes de los políticos de distintos partidos en el proceso constitucional, que eran personas con altura de miras, el deseo de superación de heridas del pasado para abrir un horizonte nuevo de convivencia, de libertad, de desarrollo y de esperanza en el futuro», ha reclamado el portavoz de los obispos en la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en la Asamblea Plenaria que ha tenido lugar esta semana.
Papel de Juan Carlos I
En este sentido, el también obispo auxiliar de Toledo ha recordado a la figura de Juan Carlos I, del que este 22 de noviembre se cumple medio siglo de su coronación, destacando su papel «imprescindible» para la democracia en España, la reforma política y las libertades.
«Heredó del General Franco todos los poderes, incluso a nivel ejecutivo y Juan Carlos I con ayuda de colaboradores fundamentales, como Torcuato Fernández Miranda o Adolfo Suárez llevaron a cabo una transición impecable con la colaboración de otros factores políticos», ha subrayado.
A juicio de García Magán, en estos cincuenta años la monarquía parlamentaria «ha sido y es un pilar fundamental de estabilidad y de fundamentación de la democracia y del régimen de estado de derecho».
Además, el secretario general del episcopado español también ha querido ensalzar a Felipe VI, que «encarna de forma impecable y de altura profesional y de servicio» el estado de derecho.







